Disfruta de unas vacaciones a tu ritmo en Islandia

Lava Car Rental
Lava Car Rental

Sin duda, Islandia es uno de los destinos más fascinantes del mundo. Un destino para amantes de la naturaleza y turismo de aventura. Lleno de espectaculares paisajes que ofrecen una impresionante variedad de contrastes, desde profundos glaciares a singulares playas de arena negra, pasando por majestuosas cascadas, gigantescos fiordos, potentes géiseres e imponentes volcanes.

Y lo mejor de todo es que se encuentra a sólo 4 horas de vuelo desde España, pudiendo salir desde diferentes aeropuertos, como Madrid, Barcelona y Málaga. ¿Qué te parecería alquilar un coche en Islandia para conocerlo tus próximas vacaciones? De esta forma podrás disfrutar de todos los atractivos de este país sin prisas, a tu ritmo.

¿Cuál es la mejor época para viajar por Islandia en coche?

El verano es buena época para visitar Islandia. Y es que entre mayo y septiembre los días son más largos y es posible disfrutar del bellísimo espectáculo del sol de medianoche. En esta época, la ruta más popular es la Ruta 1, que va bordeando todo el país.

No obstante, sin quieres ver auroras boreales y extensos paisajes cubiertos de nieve, la mejor época para viajar es entre los meses de octubre y abril, cuando las noches son largas.

La mejor ruta para recorrer Islandia en invierno

Siempre es recomendable alquilar un vehículo 4×4 en Islandia para viajar en invierno. Y es que es la forma más segura para circular por carreteras con nieve, lluvia y hielo. En este sentido, Lava Car Rental es una de las mejores empresas para ello, tanto por sus precios como porque ofrece un servicio cómodo, accesible y flexible.

La zona más popular en estas fechas es el sur del país, que presenta una impresionante diversidad de paisajes y parajes naturales, ideales para disfrutar de un amplio abanico de actividades de aventura y ser testigo del singular fenómeno de las auroras boreales.

Para realizar un recorrido en coche por Islandia, siempre es recomendable dedicar al menos una semana. De esta forma, podrás disfrutar de los principales atractivos de la isla y hacerlo sin ningún tipo de estrés. A continuación te proponemos una ruta para no perderte nada.

Auroras boreales

Auroras boreales

● Día 1: llegada a Islandia y Reikiavik

Al llegar al Aeropuerto de Keflavik, podrás ir a recoger tu coche de alquiler. Lo ideal sería dedicar este primer día a conocer Reikiavik, la capital de Islandia. Perderse por su casco antiguo, lleno de pintorescas casas de colores es un verdadero placer. Pero además, aprovechar para visitar lugares tan interesantes como la iglesia Hallgrimskirkja o el puerto viejo.

● Día 2: el Círculo Dorado

El Círculo Dorado engloba los lugares más bellos de Islandia, por lo que es una de las zonas más turísticas. Aquí se encuentra el Parque Nacional de Thingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el área geotérmica de Geysir (géiser en erupción) y Gullfoss (la “Cascada Dorada”).

Gullfoss (la “Cascada Dorada”)

Gullfoss (la “Cascada Dorada”)

Además, si tienes tiempo, te recomendamos hacer un pequeño desvío para ver el lago del cráter de Kerid y comer en el restaurante Fridheimar donde tendrás la oportunidad de probar una sopa elaborada con tomates naturales del mismo invernadero.

● Día 3: descubriendo la Costa Sur

El tercer día te proponemos visitar el volcán glaciar Eyjafjallajökull (famoso por la erupción de 2010), las cascadas Seljalandsfoss y Skogafoss, el glaciar Myrdalsjökull (ideal para hacer senderismo o dar un paseo en una moto de nieve) y la playa de arena negra de Reynisfjara, haciendo noche en Vik.

Vik, Islandia

Vik, Islandia

● Días 4-5: Parque Nacional de Vatnajökull

Puedes aprovechar estos dos días para hacer una excursión a Skaftafell, una impresionante formación de lenguas glaciares donde puedes hacer un interesante tour de senderismo glaciar y ver la majestuosa cascada Svartifoss.

Después, puedes continuar el trayecto hacia la laguna glaciar de Jokulsarlon, uno de los lugares más fascinantes de Islandia. Destaca por los numerosos icebergs que se desprenden del glaciar hasta desembocar en el océano, donde se encuentra la hermosísima Playa Diamante. Para terminar, puedes visitar la cueva de hielo natural del glaciar Vatnajokull, el más grande de todo el continente europeo.

Glaciar Vatnajokull / Pixabay

Glaciar Vatnajokull / Pixabay

Pasarás la noche en Höfn, un pequeño pueblo famoso por la calidad de sus langostinos y por ser un lugar ideal para observar auroras boreales.

● Día 6: Vestrahorn y regreso a Reikiavik

Puedes dedicar esta jornada para hacer una excursión por el Monte Vestrahorn y visitar los lugares que no te haya dado tiempo a visitar los días anteriores. Al terminar, regresarás a Reikiavik.

● Día 7: Laguna Azul y vuelo de regreso

Si te da tiempo antes de coger tu vuelo, el último día puedes aprovechar para visitar la Laguna Azul (Blue Lagoon), que te dejará boquiabierto con sus aguas de color azul celeste, ricas en silica y minerales.

Blue Lagoon (lago azul) Islandia / Pixabay

Blue Lagoon (lago azul) Islandia / Pixabay

Islandia: Espectaculares Auroras Boreales en 4k

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído