Simpatizantes «abertzales» reclaman la libertad del dirigente etarra frente a la cárcel de Logroño
El escritor y filósofo Alfonso Sastre ha ensalzado este 28 de enero de 2012 en una carta al dirigente etarra Arnaldo Otegi, en un acto ante la cárcel de Logroño donde también se ha reclamado la puesta en libertad del que fuera portavoz de la ilegalizada Batasuna, ahora en prisión por delitos terroristas.
También reclamaron «altura de miras» al Gobierno de España, todo ello un día después de la reunión que mantuvieron en La Moncloa el lendakari Patxi López y el presidente Mariano Rajoy.
En la carta «De Alfonso para Arnaldo», el dramaturgo nacido en Madrid asegura que «la más urgente de nuestras tareas (las de quienes estamos «en la calle») es liberaros de vuestras prisiones».
Habla del «gran temple ético y la madurez política» con que Otegi, y todos los presos, «estáis enfrentándonos a esta situación en términos que yo considero verdaderamente heroicos: con ese admirable heroísmo que sólo se da en la cotidianidad de la vida y que yo estimo muy por encima del que se produce en los actos convencionalmente heroicos».
MANIFESTANTES PROETARRAS
Unas 150 personas se han concentrado frente a la cárcel de Logroño, para reclamar la puesta en libertad de Arnaldo Otegi y reclamar al Gobierno de España «altura de miras» y que cambie su política penitenciaria.
La plataforma Arnaldo askatu, politika askatu ha convocado este acto frente, al que junto a miembros de este movimiento han asistido varios diputados de Amaiur como Iñaki Antiguedad, Rafa Larreina, Xabier Mikel Errekondo, Jon Iñarritu, y Maite Aristegui, y el de ERC, Joan Tardá, además del diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, de Bildu.
También han participado, entre otros, la escritora Laura Mintegi, el músico Angel Ugarteburu y la abogada Doris Benegas.
Durante el acto los portavoces de la plataforma han leído un comunicado de apoyo al dirigente abertzale y una carta dirigida a él por el escritor y filósofo Alfonso Sastre, que los miembros de la plataforma han traducido a cinco idiomas -euskera, español, francés, catalán e inglés-.
En el comunicado de apoyo a Otegi los miembros de la plataforma han afirmado que lleva 837 días «secuestrado por el Estado español» por contribuir a convencer a la sociedad vasca de que «una paz justa» es posible, ha detallado Asier Zengotita, como portavoz de los convocantes.
Ha aludido a la declaración de ETA de poner fin a su actividad armada y ha afirmado que «se están dando pasos en el camino adecuado» aunque ha acusado al Gobierno de «un total inmovilismo» y de promover «políticas de vencedores y vencidos».
Creen que el camino que hay que recorrer en este proceso «va a ser largo y lleno de dificultades, pero no tiene marcha atrás», aunque han demandado del Gobierno a que «se moje» y cambie su política penitenciaria y ponga en libertad a Arnaldo Otegi.
Comentar desde Facebook