«A mí lecciones de honestidad ni una». El vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, se ha enfrentado a Pablo Iglesias en Twitter después de los mandobles que Mariano Rajoy le ha propinado al líder de Podemos en el Congreso respecto al tema de la financiación de sus respectivos partidos.
Y es que Iglesias no ha salido lo suficientemente trasquilado tras la sesión plenaria en la Cámara este 18 de octubre que aún ha tenido ganas de buscar guerra en la red social.
Así le despachaba el presidente de gobierno:
Yo respeto lo que dice la Fiscalía. Ya sé que a usted le trae sin cuidado. Usted pone de vuelta y media a la Fiscalía cuando no le gustan sus resoluciones.
Cuando algo le interesa lo utiliza como argumento de autoridad pero manipula la realidad, lo que hace complicado tomárselo en serio.
Puestos a preguntar, me gustaría que respondiera usted sobre las afirmaciones de Enrique Rioboo, su ex socio del Canal 33, en el que le acusa, de la financiación ilegal de Irán y Venezuela. ¿Nos lo explica y todos felices?
Ante el vapuleo, Iglesias acudía a refugiarse a Twitter para allí, en la seguridad que creía que le daba el estar rodeado de sus fans, intentar meterle el dedo en el ojo a su archienemigo Pablo Casado.
¿Qué político usaría un documento falso para hacer una acusación? @pablocasado_
Además de corruptos son patéticoshttps://t.co/tF6Ny5PBxA pic.twitter.com/bsgK96p3Ix— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 18 de octubre de 2017
Lo que ocurrió es que Casado no se quedó parado y aportó varias capturas que informan sobre la polémica financiación de su partido de la cual ya informó Periodista Digital en su día.
A mí lecciones de honestidad ni una. Te molesta la prensa, los adversarios y la verdad ?? https://t.co/vkBqC2aVFg pic.twitter.com/aR0skTqKnR
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 18 de octubre de 2017
Rioboo, a quien ha aludido Mariano Rajoy, director del Canal 33, detalló en el libro ‘La cara oculta de Pablo Iglesias’ la relación que tuvo con el líder de Podemos junto a Juan Carlos Monedero y otros prebostes morados–Riobóo acorrala a Pablo Iglesias: le saca su contrato con Irán y le reta a desmentirlo en un debate–.
En sus páginas se cuenta como Iglesias y Monedero se trajeron 200.000 de la Venezuela chavista para comprar el canal 33–Riobóo: «Monedero recibió 200.000 € de Venezuela para comprar Canal 33»–.
Aún hay más sospechas que vinculan fuertemente al partido de Iglesias con turbias financiaciones.
El Gobierno de Hugo Chávez habría pagado 7 millones de euros a la fundación vinculada a Podemos (CEPS) para que Iglesias y Monedero expandieran el bolivarismo por España, algo que siempre negó el político–Enrique Riobóo: «Los iraníes pagaban a Pablo Iglesias en sobres con billetes de 500 euros»–.
Periodista Digital lo contó antes que nadie. Este medio ya adelantaba el 10 de diciembre de 2013 como el gobierno de Nicolás Maduro, al igual que había venido haciendo Hugo Chávez, atiborraba de pasta a los podemitas–Así destapó Periodista Digital en 2013 la financiación de los torturadores chavistas a Podemos—
Luego, con las evidencias muy notorias, la prensa escrita se subió al carro. ABC, en una información de Javier Chicote, relató con todo lujo de detalles cómo se perpetró la operación, aportando a su vez pruebas y documentos:
Adicionalmente, según lo acordado en el referido consejo de ministros, el consiguiente apoyo económico que significará para la Fundación CEPS esta contratación permitirá estrechar lazos y compromisos con reconocidos representantes de las escuelas de pensamiento de izquierdas, fundamentalmente anticapitalistas, que en España puedan crear consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en ese país cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano