• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 11 Mar 2023 | Actualizado 15:05 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La encíclica surgida de Creta no toca cuestiones de relevancia para la ley canónica

    Termina el Concilio pan-ortodoxo, que no se ha convertido en un «Vaticano II»

    Los patriarcas condenan "cualquier esfuerzo de romper la unidad de la Iglesia"

    Cameron Doody 
    27 Jun 2016 - 11:13 CET
    Termina el Concilio pan-ortodoxo, que no se ha convertido en un "Vaticano II"
    Imagen de la liturgia final del domingo Holycouncil.org
    Archivado en: Religión

    La preservación de la verdadera fe ortodoxa se asegura solo a través del sistema conciliar, que siempre ha representado la máxima autoridad en la Iglesia en cuestiones de fe y decretos canónicos

    Más información

    Las decisiones del Concilio pan-ortodoxo serán "representativas y vinculantes" para todas las iglesias

    Las decisiones del Concilio pan-ortodoxo serán "representativas y vinculantes" para todas las iglesias

    "La diáspora ortodoxa", clave en el Concilio panortodoxo

    "La diáspora ortodoxa", clave en el Concilio panortodoxo

    (Cameron Doody).- Los líderes de las iglesias ortodoxas asistentes al Concilio pan-ortodoxo terminaron sus labores ayer domingo, y en una encíclica y una declaración conjunta afirmaron esperar repetir el sínodo «cada siete o diez años» a pesar de las sentidas ausencias de algunos jerarcas que marcaron este encuentro. La falta de las Iglesias de Rusia, Bulgaria, Georgia y Antioquía ahora amenazan, asimismo, con complicar las posibilidades de aceptación de las conclusiones del Concilio en el mundo de la ortodoxia.

    Aunque la encíclica emitida por el Concilio trata de algunos puntos tan fundamentales para la vida cristiana como el carácter divino y católico de la Iglesia, la centralidad del testimonio a la misma y la importancia de la educación de jóvenes en la fe -y pese a que hace ciertas observaciones incisivas sobre cuál debe ser la respuesta ortodoxa frente a ciertos retos del mundo de hoy, como son la globalización, la crisis humanitaria y la oleada de extremismos violentos- la clave de este documento consiste en lo que los delegados al sínodo no han podido incluir en él, por no haber podido contar con los aportes de las iglesias ausentes. Ni la encíclica ni el mensaje acompañante tocan cuestiones de verdadera relevancia para la ley canónica, la liturgia, la teología moral o la eclesiología, por ejemplo.

    Lo que sí contiene la declaración sobre las relaciones con otras iglesias -aprobada por el Concilio el viernes pasado- son observaciones sobre la unidad de la Iglesia que observadores del sínodo están interpretando como un aviso encubierto al patriarca de Moscú. El párrafo 22 de este documento, por ejemplo, afirma que «la Iglesia ortodoxa considera digno de rechazo cualquier esfuerzo de romper la unidad de la Iglesia emprendido por individuos o grupos bajo el pretexto de mantener o defender, supuestamente, la verdadera ortodoxia». Esta declaración también reitera que «la preservación de la verdadera fe ortodoxa se asegura solo a través del sistema conciliar, que siempre ha representado la máxima autoridad en la Iglesia en cuestiones de fe y decretos canónicos».

    Otro probable punto de controversia en los documentos adoptados por los padres del Concilio -de nuevo desde la perspectiva de las relaciones entre las iglesias- será el rechazo expresado por el sínodo a actos provocativos «de competición inter-confesional». El documento sobre las relaciones ecuménicas condena rotundamente las prácticas de proselitismo concocidas como «uniatismo» con las cuales la Iglesia rusa ha intentado, durante muchos años, atraer a católicos del rito griego: condenas que la Iglesia rumana también, en esta ocasión, ha decidido subscribir, en una decisión que señala un replantamiento de sus posiciones históricas al respecto.

    Por su parte, fuentes con las que ha hablado la agencia rusa RIA Novosti han afirmado que el patriarcado de Moscú «está estudiando el mensaje del Concilio», pero que «el formato de su respuesta será decidida tras un estudio completo del documento». Y he aquí la gran incógnita que queda tras el Concilio de Creta: el grado hasta el cual sus observaciones sobre la vida ortodoxa se implementen en las diferentes iglesias de esta comunión.

    El trabajo del Concilio
    Liturgia del Concilio
    El patriarca Bartolomé

    Te puede interesar

    Bartolomé apela a la unidad, pese a las ausencias, en la apertura del Concilio de Creta

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Viacrucis, camino de misericordia

    Viacrucis, camino de misericordia

    “Durante la pandemia el ocio nocturno ha tenido a su lado a un Ayuntamiento competente y muy dialogante”

    “Durante la pandemia el ocio nocturno ha tenido a su lado a un Ayuntamiento competente y muy dialogante”

    La diva María Callas cumple 100 años

    La diva María Callas cumple 100 años

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com