El resto de inicialmente imputados han quedado libres, como subrayó en su auto el juez instructor, únicamente por la prescripción de los delitos de los que se les investigaba
Ha sido el caso más sonado de abusos sexuales a menores en la Iglesia española, que salió a la luz gracias a la mediación directa del Papa Francisco. Ahora, año y medio después de la primera denuncia, el «caso Romanones» llega a la Audiencia de Granada, que ha acordado la apertura de juicio oral contra el padre Román, acusado de «abuso sexual continuado con prevalimiento«, contra el joven «Daniel».
El resto de inicialmente imputados han quedado libres, como subrayó en su auto el juez instructor, únicamente por la prescripción de los delitos de los que se les investigaba. Ahora, la Sección Segunda del tribunal provincial de Granada confirma el auto y da un plazo de cinco días a la Fiscalía para que califique por escrito los hechos.
La decisión de la Audiencia de Granada se produce después de que el Ministerio Fiscal y las acusaciones popular y particular pidieran la confirmación del auto de conclusión del sumario y la apertura del juicio oral. La defensa y el responsable civil subsidiario, en este caso el Arzobispado de Granada, también habían interesado el trámite ahora acordado.
El proceso judicial para el que definitivamente se abre juicio oral se incoó el pasado 3 de noviembre de 2014 y, aunque a lo largo del mismo ha llegado a contar con hasta doce imputados, diez curas y dos laicos, de los que cuatro fueron detenidos, la Audiencia decidió declarar prescritos los delitos atribuidos a once de ellos. Por tanto, la causa solo ha continuado finalmente por supuesto abuso sexual continuado atribuido al padre Román, considerado supuesto cabecilla del grupo de religiosos.
El caso se abrió después de que un joven que ahora tiene 25 años pusiera los hechos, ocurridos supuestamente cuando contaba entre 14 y 17, en conocimiento de la Fiscalía andaluza en octubre de 2014, y sobre los que llegó a pronunciarse el papa Francisco.
(RD/Agencias)