• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 27 Jan 2023 | Actualizado 19:02 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Recuerda su estancia en Valencia en el VEMF de 2006

    El Papa recibe a monseñor Osoro en un “encuentro entrañable”

    Alienta a los obispos a “ser pastores que sepan escuchar”

    Avan 
    01 Mar 2014 - 09:20 CET
    El Papa recibe a monseñor Osoro en un “encuentro entrañable”
    El Papa saluda a monseñor Osoro
    Archivado en: Antonio Cañizares Llovera | Benedicto XVI | Luis Miguel | Vaticano

    "Debemos ser pastores que vayamos siempre con la gente, unas veces delante, otras en el medio y otras detrás"

    (AVAN).- El papa Francisco ha recibido hoy en audiencia a los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, integrada por las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y de las islas Baleares, encabezados por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, que ha calificado el encuentro como «entrañable».

    En la audiencia, en el marco de la visita «Ad límina» que realizan los prelados, Francisco les ha alentado a ser «pastores de todas las gentes, que les guían y que se dejan orientar también por ellas» ha indicado a la agencia AVAN monseñor Osoro, quien ha destacado, igualmente, que el Papa «recuerda perfectamente su estancia en Valencia en 2006 para el V Encuentro Mundial de las Familias, cuando estuvo como arzobispo de Buenos Aires».

    En la audiencia, que ha comenzado a las 10,30 de esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano, y se ha prolongado durante cerca de dos horas, el papa Francisco ha demostrado continuamente «su cariño, su cercanía, y su saber llevarnos en conversación a los asuntos más importantes que traemos, que en definitiva es anunciar a Jesucristo».

    De lo expresado por el Papa a los obispos de la provincia eclesiástica, monseñor Osoro ha resaltado que «debemos ser pastores que vayamos siempre con la gente, unas veces delante, otras en el medio y otras detrás; pero siempre con toda la gente, pastores que saben ir no sólo con quienes nos reconocen, quieren y aprecian, sino también junto con aquellos otros que, por los motivos que fueran, no conocen al Señor».

    A este respecto, el arzobispo ha destacado la idea expresada por el Papa de que «ser pastor es saber ir indicando el camino, por delante; pero también acompañando y escuchando a la gente cuando vas en medio, e ir por detrás, también, porque a lo mejor la gente sabe por donde ir y te orienta, y eso es muy importante.»

    Durante el encuentro, el Papa «nos ha ido mostrando como un padre, lo que quería decirnos con ejemplos muy vivos de cuando él era obispo», ha destacado el Arzobispo de Valencia, quien ha añadido que «hemos estado muy a gusto con él, sabe iluminar tu vida de obispo con su propia vida, testimonio y entrega, y tiene una forma de comunicarse especial que alcanza el corazón».

    Por otra parte, «él tiene un recuerdo especial de Valencia, de cuando participó en el V Encuentro Mundial de las Familias con Benedicto XVI, e incluso me ha preguntado de personas concretas, y no habla de oídas, sino que nos tiene localizados, en nuestro sitio y en lo que hacemos«, ha añadido monseñor Osoro.

    En la audiencia con el Papa, por parte de la Provincia Eclesiástica Valentina han participado los obispos de Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón, monseñores Jesús Murgui y Casimiro López, respectivamente; así como los titulares de las diócesis de Mallorca, monseñor Javier Salinas; Ibiza, monseñor Vicente Juan Segura; Menorca, monseñor Salvador Giménez y Tortosa, monseñor Enrique Benavent. Además, también ha saludado el Papa, por la archidiócesis de Valencia, al vicario general, Vicente Fontestad, y al secretario del Arzobispo, Alvaro Almenar.

    La Santa Sede «considera a Valencia una archidiócesis de santos excepcionales«

    Sobre el desarrollo de la visita «Ad Límina» por los distintos dicasterios del Vaticano, monseñor Osoro ha resaltado a la agencia AVAN que más de 40 causas de canonización procedentes de Valencia están tramitándose en la Congregación para las Causas de los Santos, algo cuyo prefecto, el cardenal Angelo Amato, «destacó de una forma especial, asegurando que Valencia es una archidiócesis de santos, y además, excepcionales y eso me alegró muchísimo», ha indicado el arzobispo.

    Según monseñor Osoro, «es cierto, lo he comprobado así en los años que llevo como arzobispo de Valencia, que aquí hay hombres y mujeres con una santidad especial que nos están regalando lo más importante para construir la historia de Valencia», ha concluido.

    Encuentro con los sacerdotes valencianos en Roma al que asiste el cardenal Cañizares

    Por otra parte, aprovechando su estancia en Roma con motivo de la visita «Ad Limina», el arzobispo de Valencia mantendrá un encuentro esta tarde con todos los sacerdotes valencianos que, por motivo de estudio o de trabajo, se encuentran residiendo en Roma. El encuentro «pretende compartir con los sacerdotes las mismas vivencias que se producen en los encuentros sacerdotales arciprestales que monseñor Osoro está realizando durante todo este curso en la archidiócesis de Valencia», según fuentes del Arzobispado.

    Al encuentro asistirá también el vicario episcopal para los sacerdotes valencianos en Roma, monseñor Vicente Cárcel, y los sacerdotes que trabajan en Roma, entre ellos, los cuatro presbíteros valencianos que trabajan en el Vaticano al servicio de la Santa Sede: monseñor Alejandro Cifres, recientemente nombrado jefe de sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe; monseñor Francisco Vinaixa, oficial del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos; monseñor José Jaime Brosel, oficial del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes; y Luis Miguel Castillo, oficial de la sección de Documentos Latinos de la Secretaría de Estado. También asistirán al encuentro el Vicario General, Vicente Fontestad, y el secretario particular, Álvaro Almenar.

    El encuentro «consistirá en un diálogo fraterno durante un largo espacio de tiempo donde el arzobispo de Valencia invitará a los sacerdotes a tomar conciencia de la gran misión que tienen en el seno de la Iglesia». A continuación celebrarán la Eucaristía y por último compartirán una cena fraterna.

    Carlos Osoro en Roma
    Los obispos de Valencia y Mallorca en San Pedro
    El Papa recibe a Carlos Osoro

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Muere el cardenal Caffarra, el segundo de los cuatro purpurados de las "dubia"

    Muere el cardenal Caffarra, el segundo de los cuatro purpurados de las «dubia»

    Sheela-na-gigs: las mujeres desnudas que adornan las iglesias de Reino Unido

    Sheela-na-gigs: las mujeres desnudas que adornan las iglesias de Reino Unido

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com