• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 12 Jan 2023 | Actualizado 18:45 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Misa del Gallo, Urbi et Orbi y Jornada de la Paz, principales actos

    Un Papa resfriado da comienzo hoy a las celebraciones de la Navidad en el Vaticano

    El final de la "tercera guerra mundial por partes" será el eje de sus intervenciones

    Redacción 
    24 Dic 2015 - 08:42 CET
    Un Papa resfriado da comienzo hoy a las celebraciones de la Navidad en el Vaticano
    Francisco, durante la Misa del Gallo RD
    Archivado en: Vaticano

    A punto de cumplir tres años de pontificado, el Papa siempre ha defendido a los más vulnerables y a los pobres, criticando los abusos del sistema económico que descarta lo que no sirve

    Más información

    La gripe no frena al Papa Francisco en Navidad

    La gripe no frena al Papa Francisco en Navidad

    La Misa del Gallo, la bendición dirigida a todo el mundo ‘Urbi et Orbi‘ –que solo es impartida en Semana Santa, Navidad y tras la elección de un Pontífice y que este año se prevé que vaya acompañada de un mensaje para que acaben las guerras– y la Jornada Mundial de la Paz, serán las principales celebraciones que marcarán la tercera Navidad del Papa Francisco en el Vaticano. Y la primera que pasa con gripe.

    Estas celebraciones se enmarcarán en un contexto mundial de «tercera guerra mundial por partes», tal y como definió la situación el Papa Francisco en su tercer mensaje para la 49 Jornada Mundial de la Paz. Según precisó, «las guerras y los atentados terroristas, con sus trágicas consecuencias, los secuestros, las persecuciones, las prevaricaciones» se han «multiplicado en muchas regiones del mundo, hasta asumir las formas de la que se podría llamar una tercera guerra mundial en fases».

    Las tradicionales celebraciones litúrgicas comenzarán el 24 de diciembre a las 21,30 horas con la misa del Gallo en la Basílica de San Pedro. Junto al Papa concelebrarán 30 cardenales, 40 obispos, 250 sacerdotes y 14 diáconos, mientras que otros cien curas darán la comunión.

    Además, está previsto que ese mismo día se inaugure el tradicional Portal de Belén que todos los años se levanta delante del obelisco que se encuentran en el centro de la plaza de San Pedro.

    Al día siguiente, el día de Navidad, Francisco se asomará al balcón central de la basílica vaticana e impartirá a los 1.200 millones de católicos del mundo su bendición ‘urbi et orbi’, en un contexto de guerras y de fundamentalismo religioso. Está previsto que el Papa se dirija «a la ciudad y al mundo» y que reitere su petición para que se ponga fin a las situaciones de guerra e injusticias en todo el mundo.

    El 31 de diciembre celebrará las vísperas y el Te Deum en acción de gracias por el año que termina y la primera celebración del 2016 tendrá lugar el mismo 1 de enero, Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios, y 49 Jornada Mundial de la Paz. Está previsto que a las 10,00 horas el Papa celebre una misa en la basílica de San Pedro. Por último, el miércoles 6 de enero presidirá la eucaristía de la solemnidad de la Epifanía del Señor.

    Durante todas estas celebraciones, se espera que el Papa lance mensajes de paz en medio de las guerras y los ataques terroristas. De hecho, en su primera referencia a la Navidad este año, Francisco remarcó el pasado viernes 18 de diciembre que Dios no se debe imponer a la fuerza. «El Nacimiento nos dice también que el Señor nunca se impone con la fuerza», enfatizó durante la audiencia a las delegaciones procedentes de Trentino y de los ayuntamientos bávaros de Hirschau, Schnaittenbach y Freudenberg, de donde provienen el pesebre y el árbol de Navidad, que decoran este año la plaza de San Pedro, y que se iluminaron ese mismo viernes.

    Fracisco ya se refirió a los conflictos durante las pasadas navidades, cuando en su bendición ‘Urbi et Orbi’ pidió por los cristianos en Irak y Siria y se refirió al drama de los que son perseguidos en Oriente Medio por el DAESH y a la guerra en Siria. «Le pido a Jesús que mire a los hermanos de Irak y Siria que sufren una persecución brutal. Que la Navidad les traiga esperanza», agregó el Pontífice.

    También tuvo palabras para los ucranianos, enfrascados en un violento enfrentamiento con Rusia, por la anexión de Crimea. «Qué Jesús mire a los cristianos que están en Ucrania para que puedan emprender un nuevo camino de confraternidad y salvación», dijo.

    Además, en la misa de año nuevo, el 1 de enero de 2015, Francisco pidió «luchar contra las formas modernas de esclavitud» y durante la misa que celebró en el Vaticano en la Jornada Mundial de la Paz, el Papa advirtió de que las «escasas» oportunidades de trabajo contribuyen a la aparición de formas de esclavitud moderna.

    A punto de cumplir tres años de pontificado, el Papa siempre ha defendido a los más vulnerables y a los pobres, criticando los abusos del sistema económico que descarta lo que no sirve. Así lo manifestó también durante su primera Navidad en el Vaticano.

    En la misa que celebró el 31 de diciembre de 2014 para agradecer el fin del año que culminaba, el Papa llamó a ser más solidarios y pidió además «defender a los pobres». «Hay que defender a los pobres y no defenderse de los pobres, hay que servir a los débiles y no servirse de los débiles», manifestó en la Basílica de San Pedro.

    También se ha solidarizado siempre con los más pobres y les ha obsequiado con regalos. En 2013, durante su primera Navidad en el Vaticano, Francisco regaló tarjetas telefónicas y billetes para el transporte público a las familias más necesitadas de Roma. El año pasado donó algunos de sus regalos para una rifa destinada a los pobres.

    Durante una entrevista con el diario italiano ‘La Stampa’, en su primera Navidad como obispo de Roma, Francisco afirmó que para él «la Navidad es esperanza y ternura». «La Navidad es el encuentro de Dios con su pueblo. También es un consuelo, un misterio de consuelo. Muchas veces, después de la misa de medianoche, paso un tiempo a solas en la capilla, antes de la celebración de la Misa por la mañana. Con esta sensación de profunda paz y consuelo», explicó.

    (RD/Ep)

    Bergoglio, en la Misa del Gallo Agencias
    Francisco, en la Misa del Gallo
    Francisco, en la bendición Urbi et Orbi
    Bendición Urbi et Orbi del Papa RD
    Miles de fieles esperan la bendición Urbi et Orbi Agencias

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Una historia de amor imposible: Serrat, Marisol y su piso tras el Nou Camp

    Una historia de amor imposible: Serrat, Marisol y su piso tras el Nou Camp

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Antonio Aradillas, el cura-periodista que nunca dejó de luchar ni de soñar

    Antonio Aradillas, el cura-periodista que nunca dejó de luchar ni de soñar

    Casa América de Madrid: Exposición "Iberoamérica diseña"

    Casa América de Madrid: Exposición «Iberoamérica diseña»

    Así fue la dura muerte de la hija de Belén Rueda

    Así fue la dura muerte de la hija de Belén Rueda

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    El Zodíaco de los apóstoles

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com