Julián Ruiz (El Mundo): "Mourinho se debe comer todas las langostas de la Azores antes de volver a decir tanto elogio a Callejón"
El Real Madrid ha remontado una desventaja inicial de dos goles, para terminar imponiéndose (3-2) al Málaga, en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en una eliminatoria que queda pendiente de resolución para La Rosaleda.
Echó a rodar el balón, descubriendo a un Real Madrid aletargado y falto de ganas pese al inusual empuje de su afición, en un Chamartín que se volcó con los suyos. Las efervescentes diagonales de Callejón y un gambeteo de Isco fueron lo único rescatable de los primeros diez minutos del partido, justo cuando el guión cambió, después de que Sergio Sánchez batiese a Casillas con la testa en la salida de un córner botado por Cazorla.
En una escaramuza ofensiva del Málaga, los blancos concedieron un córner que, cuando lo lanza magistral Cazorla, se convierte en una jugada de auténtico peligro, como así lo atestígua el gol de Demichelis a la media hora de juego.
Tras el descanso, para la empresa de la remontada, Mourinho creyó conveniente realizar un triple cambio, eminentemente ofensivo, que proporcionó una fulgurante salida que terminaría con Sami Khedira en una jugada de arranque y furia para anotar el 1-2.
Sin tiempo para reconstruir líneas, el Málaga encajó el segundo gol en un minuto, cuando, en un error garrafal, Sergio Sánchez cedió el balón atrás, con tan mala fortuna que el cuero fue a parar a las botas de Higuaín, que sólo tuvo que driblar a Caballero y hacer el empate. Tablas que desequilibraría Benzema, cuando aún restaba un cuarto de hora de juego, tras un sutil toque del ‘Pipita’, que le habilitó para que el galo firmase el tercer tanto madridista.
Finalmente los blancos pudieron salvar los muebles, en una eliminatoria que se les había quedado cuesta arriba, y que con la victoria parcial parece más encarrilada, aunque en el partido de vuelta, el Málaga intentará dar la campanada y colarse en los cuartos de final.
VALDANO CRITICA A MOURINHO EN LA SER
El ex directivo del Real Madrid, ahora comentarista en el Carrusel Deportivo de la cadena SER, mantiene viva su cruzada contra José Mourinho, y algunos de sus comentarios de experto van unidos a esa tesitura. Tras el descanso del partido ante el Málaga, cuando el técnico luso realizó las tres sustituciones de jugadores posibles para ir a por el partido, el ex entrenador argentino fue crítico con ello:
«Los tres cambios que ha hecho Mourinho son pirotecnia»
LOS ANALISTAS VALORAN EL ARROJO DE MOU
El gesto del técnico portugués, llevando a cabo las tres sustituciones posibles en el descanso, desembocó en el triunfo final del equipo en otra remontada propia del Santiago Bernabéu. Los cronistas evalúan la jugada:
Alfredo Relaño (AS) —Mourinho tronó después del tres a dos–: «Mourinho pegó una sacudida: tres cambios de golpe. Su alineación inicial era muy seria, pero pegó la sacudida con esos tres cambios que se llevaron por delante a justos y pecadores. No estoy seguro de que fuera eso lo que cambió el partido, pero como el fútbol es como es, cuando el efecto gaseosa se estaba evaporando el Madrid se vio 2-2 en un minuto. Y al Málaga se le desmoronó todo».
Diego Torres (El País) —Benzema levanta al Madrid–: «Alarmado ante la ausencia de respuestas de su equipo, Mourinho agotó los tres cambios en el descanso. Así, a fuerza de atropello, con Marcelo lanzado como interior y Benzema desplegando sus maravillosos recursos de administrador entre líneas, el Madrid comenzó a despertar».
Julián Ruiz (El Mundo) —Pep Botero–: «También es de destacar el confeti o el roscón de Reyes que se comió Mourinho. Ha creado a Callejón como su vellocino de oro y Callejón es sólo muchacho con buenas intenciones. Mourinho se debe comer todas las langostas de la Azores antes de volver a decir tanto elogio a Callejón. Pero el fin de año definitivo es para Kaká y Arbeloa».
Jesús Alcaide (El Mundo) —La eterna épica del Bernabéu–: «Lo que hicieron los jugadores de Mourinho durante 45 minutos de tormenta perfecta fue un ejercicio de dignidad, hombría y respeto al fútbol y a su club. Para llegar a un 3-2 que sabe a gloria, el Madrid limpió una primera parte negada».
Enrique Yunta (ABC) —Mourinho corrige al Madrid–: «Mourinho, muy agitado desde la banda, revolucionó la velada con tres movimientos del tirón que señalaron a sus hombres de la banda derecha, Arbeloa y Callejón, y especialmente a Kaká, de quien se anuncia continuamente su segunda juventud cuando cada vez parece más cerca su ocaso».
Síguenos en Twitter @24por7com