El nuevo presidente, Jesús Abreu, ha afirmado que el grupo español no tiene lazos con el Gobierno de Maduro

Una misteriosa empresa española da la campanada y compra el periódico venezolano ‘El Universal’

La venta se suma a la de la Cadena Capriles, uno de los principales conglomerados de medios de comunicación del país

Una misteriosa empresa española da la campanada y compra el periódico venezolano 'El Universal'

El rotativo latinoamericano ‘El Universal‘ (EU) acaba de ser adquirido por una compañía española según ha publicado el diario en su web. Se desconoce la identidad de la firma española así como los detalles de la operación por la que el medio de comunicación contrario al Ejecutivo de Caracas cambia de dueño.

El ingeniero civil Jesús Abreu Anselmi se convierte en el nuevo presidente del EU, uno de los periódicos más longevos de Venezuela. A primera hora de la mañana de este vierbes 4 de julio de 2014 , Abreu hizo saber a los trabajadores de Redacción, Estampas y nómina de confianza que «fue concretado el traspaso del accionariado de la empresa», apuntaba la web de EU.

Asimismo, en un mensaje difundido en la cuenta de Twitter de «El Universal» se señala: «Jesús Abreu, presidente de EU: Una empresa española se creó con el propósito de adquirir El Universal».

Sin relación con Nicolás Maduro

Abreu, que sustituirá en la presidencia a Andrés Mata Osorio, hijo del poeta venezolano Andrés Mata y fundador del rotativo en 1909, aseguró que el grupo comprador no tiene «ninguna vinculación» con el Gobierno de Caracas y que la línea crítica hacia el Ejecutivo «no va a ser cambiada».

El monto de la venta y las personas o grupo empresarial que se hacen con las riendas del periódico de momento se desconocen, aunque, según la web, mañana se darán más detalles sobre el traspaso accionarial en un artículo en la edición impresa.

La venta de «El Universal» se suma a la de la Cadena Capriles, uno de los principales conglomerados de medios de comunicación del país, en una operación que se produjo en junio de 2013 de la que todavía se desconocen los detalles.

En mayo del año pasado, también quedó sellada la venta del canal informativo de línea crítica al Gobierno Globovisión.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído