No tiene ‘suerte’ últimamente Mónica García, ‘La Pistolera’ de Más Madrid.
Su último postureo ha sido el de irse a Twitter a mostrar su apoyo «a los trabajadores de la fábrica de Stellantis-Peugeot en Villaverde.»
Exigimos a la Comunidad de Madrid que, en lugar de regalar los fondos europeos a manos privadas, los utilice para renovar y salvar nuestra industria.
Esa preocupación quedaría muy bien si no fuera porque su formación es de esas que quieren arruinar al sector automovilístico bajo la premisa de la contaminación y las políticas medioambientales:
Piden salvar los empleos de PSA-Peugeot-Citroën cuando ellos mismos en el #PlenoVillaverde de marzo votaron a favor de eliminar la vía férrea que conecta con la fábrica y sirve para transportar su producción y mercancías
Eso sí que hubiera sido el remate definitivo a los empleos https://t.co/PDn3Ltdw0r
— David Bravo (@davidbravo_97) May 27, 2021
Hay que hacer coches verdes, resilientes y con persepctiva de género. Lo que pasa es que el grupo PSA-Peugeot-Citroën no tiene ni pvta idea. Eso lo arreglará Errejón cuando apague el móvil, q ahora le quita mucho tiempo. 😎 https://t.co/swwkVmFA9w
— M. Marín (@mmarinrog) May 27, 2021
Entonces ¿el futuro más verde, sostenible, contra el cambio climático y ecológico de Mas Madrid es fabricar más coches?
— pilar 💚 (@realco__) May 27, 2021
Aparte de la astracanada de las empresas privadas y Peugeot, Mónica, hay que destacar que es tu nicho ideológico el que promueve la ruina del sector de la automoción, y con ello va detrás el cierre de fábricas.
— Alberto Barbolani (@ABarbolani) May 27, 2021
Estoy un poco perdido.
El estado español tiene accionariado en el grupo francés PSA?.
No es una empresa privada?.
Es muy fácil ir de ecoway hundiendo una empresa que fabricaba los mejores propulsores diésel y ahora salvarla.— cyrano50🇪🇸💚🖤👑 (@AceroGav) May 27, 2021
Pero si sois vosotros los que cerráis empresas como esta con vuestras políticas ambientales. Que ahí fabrican coches que no queréis y a los que ponéis todas las pegas posibles. Así no hay quien los compre y no compensa fabricarlos, entiendes la lógica de industria-> consumo?
— M Carmen Jiménez 💚(Sí centros de Ed Especial) 😷 (@Mamenjg12) May 27, 2021
Me acabo de enterar de que tenemos industria pública, y estoy en colapso. 😳😳😳 Ya está tardando Ayuso en salvar la industria que le diga la médica y madre.
— Sisca BB 🖤 🕎✡️🇮🇱 (@SiscaBB) May 27, 2021
Ni 1€ de todos, para seguir dopando empresas . O son viables o a cambiar de actividad
— Juan Luis Royuela (@JLROYUELA) May 27, 2021
A ver médico-madre, coches sí o coches no. Pero todo a la vez no puede ser, eh.
Además, ¿Peugeot no son manos privadas? Mi no entender.
Será que no soy médico-madre.
— unocualquiera 🇪🇸 (@unoquienquiera) May 27, 2021
¿No os preocupa ya la huella de carbono? 10% de España vive de fabricar esos autos que los rojiverdes odiáis. Vais a cargaros el país, frivolos, aunque en el distrito de Retiro ni os enterareis porque pasan cuatro líneas de metro.
— Mgore85 (@mgore85) May 27, 2021
También se podrían utilizar los 400 millones de euros del ministerio de igual-dá que se ha demostrado que no vale para nada
— María 🇪🇸💚 En contra de los 🔻Pringaos!! (@ArMoNyA_48) May 28, 2021
Stellantis cancelará el contrato de sus concesionarios y deja en el aire en España 35.000 empleos
Stellantis agrupa marcas francesas, alemanas, italianas o norteamericanas. Para su estrategia de futuro ha anunciado que terminará con un preaviso de dos años los acuerdos de venta y distribución de servicios con sus concesionarios en toda Europa y seleccionará una nueva red de distribución basándose «en factores y objetivos clave».
Según Vozpópuli, el grupo automovilístico ha justificado su decisión en los cambios medioambientales y normativos que están impactando en el modelo de distribución de la industria automovilística y que ha llevado a las marcas hacia la electrificación.
La actual red de concesionarios que suman todas las marcas del Grupo Stellantis en España puede suponer cerca de 400 negocios del que dependen de forma directa unos 35.000 empleos.