Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Instituciones
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    ¿Qué es lo que le impide cumplir con un guión?

    Las cinco razones que llevan a Mariano Rajoy a aplazar la solicitud del rescate

    Las reticencias alemanas, la menor presión del mercado y los flecos sueltos retrasan la petición

    Periodista Digital 
    02 Nov 2012 - 11:30 CET
    Archivado en: Ángela Merkel | Banco de España | BCE - Banco Central Europeo | FMI | Instituciones | Mariano Rajoy

    Algunos estrategas del PP son de la idea de que el partido político que solicite el rescate perderá ineludiblemente las siguientes elecciones

    Más información

    Mariano Rajoy deja claro que no pedirá el rescate del BCE en 2012

    Mariano Rajoy deja claro que no pedirá el rescate del BCE en 2012

    Nowotny: "España puede darse el lujo de retrasar la petición de rescate"

    Nowotny: "España puede darse el lujo de retrasar la petición de rescate"

    Europa, el FMI, los mercados, las principales instituciones económicas nacionales y algún que otro gurú aseguran, día sí, día no, estar preparados para que España solicite el rescate de manera inmediata.

    Por el contrario, el encargado de hacer la petición, el presidente del Gobierno, cada vez tiene más claro que ese momento aún no ha llegado.

    Como subraya F.C. en ‘El Economista’, puede que incluso las condiciones suficientes y necesarias para levantar la mano y reclamar la ayuda no terminen nunca de darse.

    ¿Qué es lo que impide a Mariano Rajoy cumplir con un guión que lleva escrito ya más de dos meses?

    1. La presión afloja

    La prima de riesgo de la deuda española cerró ayer en 413 puntos básicos, un nivel que aún puede considerarse alto, pero muy lejos, en cualquier caso, del máximo histórico de 649 puntos que hizo saltar todas las alarmas el pasado mes de julio.

    Desde que el BCE anunciara su disposición a utilizar toda su potencia de fuego para ayudar a nuestro país y, sobre todo, desde que los mercados han asumido que eso ocurrirá antes o después, la presión sobre nuestra deuda ha aflojado considerablemente.

    Los inversores piden mucho menos para prestarnos su dinero, lo que ha permitido al Tesoro prácticamente completar su calendario de financiación con una tranquilidad que hace sólo dos meses no era previsible.

    La cuenta que el Tesoro Público tiene en el Banco de España, y que el Estado utiliza en los momentos en que no hay emisiones o cuando la financiación se pone más cuesta arriba, se situó a finales de septiembre por encima de los 36.000 millones de euros, 17.000 millones más que un mes antes.

    Un colchón que los expertos consideran más que confortable para afrontar los vencimientos de deuda más cercanos y otros grandes desembolsos. La conclusión es sencilla: la presión que nos empujaba hasta el abismo del rescate ha desaparecido. Lo que ya no está tan claro es hasta cuándo se mantendrá esta tregua.

    2. Alemania no quiere rescate

    Angela Merkel deberá someter a la aprobación de su Parlamento una hipotética petición de rescate por parte de España.

    La opinión pública germana es radicalmente contraria a seguir ayudando a los indisciplinados socios del sur de Europa, especialistas -según la absurda idea que ha arraigado en el país- en dilapidar el dinero que graciosamente les dan sus laboriosos vecinos del norte.

    En noviembre del año que viene hay elecciones, así que la canciller es muy poco partidaria de meterse en un charco del que saldría con un recorte en sus expectativas de voto.

    Sólo estaría dispuesta a aceptarlo si se tratase de un rescate completo, a la griega, en el que se imponga a España una nueva lista de duras condiciones, capaz de calmar los recelos de lo más ortodoxos. Algo a lo que Rajoy no está dispuesto.

    3. Demasiados flecos sueltos

    La experiencia del rescate bancario ha enseñado a Rajoy que antes de pedir un rescate hay que tener atados todos los cabos, pactadas todas las condiciones y escrita toda la letra pequeña. Una condición que en este momento no se da.

    El Gobierno cree que todavía hay demasiados flecos sueltos. El primero y más importante es la elección de la fórmula mediante la que se articulará la ayuda.

    ¿Se hará mediante un crédito preventivo, que no se use, pero cuya solicitud activará la intervención automática del Banco Central Europeo comprando deuda en el mercado secundario?

    ¿O el crédito sí se utilizará, para cubrir emisiones del Tesoro, dejando la intervención del BCE sólo para un caso de emergencia? Aún no se sabe, pero Rajoy está convencido de que la segunda opción, que es la que propugna Alemania, nos sacaría del mercado, como les ocurrió a Irlanda y Portugal.

    El BCE tampoco ha especificado los términos de su intervención, la duración de la misma ni hasta que nivel hará que baje la prima de riesgo.

    Por último, aunque todo el mundo dice que a España no se le deben imponer más condiciones, el Gobierno sospecha que si pide la ayuda, Europa le obligará a bajar las pensiones. Toda una línea roja que Rajoy ha jurado no cruzar.

    4. El escurridizo amigo italiano se resiste

    España querría ir al infierno del rescate de la mano de Italia. El argumento que esgrime nuestra diplomacia es que hay que solucionar de una vez el problema que afecta a los que en estos momentos son los dos eslabones más débiles del euro.

    De nada serviría rescatar a España si dentro de dos meses los estados vuelven a estar patas arriba por culpa de Italia.

    El problema es que Monti no quiere ni oír hablar de la posibilidad de pedir ayuda, y así lo manifiesta cada vez que le preguntan. De momento, es España quien recibe los golpes del mercado, mientras la deuda italiana se mantiene en un nivel más o menos confortable, de 346 puntos.

    5. El estigma político de pedir el rescate

    Algunos estrategas del PP son de la idea de que el partido político que solicite el rescate perderá ineludiblemente las siguientes elecciones y tardará muchos años en recuperar el favor de los ciudadanos. Da igual que sea la única opción que le quede.

    La ayuda europea supone un estigma difícil de superar. Aunque también es verdad que la memoria de la gente es flaca.

    A muchos se les ha olvidado ya que España estuvo gobernada por el PSOE durante los últimos ocho años.

     

    Mariano Rajoy. TAREK
    Soraya Sáenz de Santamaría y Mariano Rajoy. EFE

    Te puede interesar

    Joseph Stiglitz: «En España y en Europa no hay luz al final del túnel»

    Alemania ve «luz al final del túnel» en la crisis de la zona euro

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Las 7 claves para cuadrar siempre la contabilidad en tu empresa

    Las 7 claves para cuadrar siempre la contabilidad en tu empresa

    Gregorio Marañón, Telefónica

    Gregorio Marañón ofrece las mejores Técnicas de Negociación para la resolución de conflictos

    Dinero

    Todo lo que debes saber sobre las cuentas remuneradas: cómo sacarle el máximo partido a tu dinero

    Más de 10.000 empresas españolas no cuentan con canal de denuncias interno

    Más de 10.000 empresas españolas no cuentan con canal de denuncias interno

    Amazon

    Amazon ultima el despido de otros 9.000 trabajadores

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    Airone Seafood

    Airone Seafood no podía faltar a la Seafood Expo Global de Barcelona y participará del 25 al 27 de abril

    Instalación de placas solares

    Descubre cómo instalar placas solares en tu hogar con Factorenergia y reduce tu factura de la luz

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Gregorio Marañón, Telefónica

    Gregorio Marañón ofrece las mejores Técnicas de Negociación para la resolución de conflictos

    Amazon

    Amazon ultima el despido de otros 9.000 trabajadores

    Las 7 claves para cuadrar siempre la contabilidad en tu empresa

    Las 7 claves para cuadrar siempre la contabilidad en tu empresa

    El monstruo de la inflación devora la España del socialista Sánchez

    El monstruo de la inflación devora la España del socialista Sánchez

    Vehículo de segunda mano

    Impacto del kilometraje en el precio de los coches de segunda mano

    Mira lo que hacen estos dos 'genios' con el coche

    Mira lo que hacen estos dos ‘genios’ con el coche

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Inteligencia Artificial

    Cómo encontrar y rastrear sus paquetes usando IA

    Juan Ramón Rallo y Eduardo Garzón junto a Juan Roig

    Juan Ramón Rallo vapulea a Eduardo Garzón por “inventarse” acusaciones contra Juan Roig y Mercadona

    Vehículo de segunda mano

    Impacto del kilometraje en el precio de los coches de segunda mano

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    Mira lo que hacen estos dos 'genios' con el coche

    Mira lo que hacen estos dos ‘genios’ con el coche

    Gregorio Marañón, Telefónica

    Gregorio Marañón ofrece las mejores Técnicas de Negociación para la resolución de conflictos

    Petroleo

    El petróleo frena su caída al disiparse el temor a la salida de EAU de la OPEP

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    El monstruo de la inflación devora la España del socialista Sánchez

    El monstruo de la inflación devora la España del socialista Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com