La pesca reclama más atención a los gobiernos o “en dos generaciones no quedarán pescadores”

La reclamación de la pesca tuvo lugar en un reciente acto en el que lo representantes del mundo pesquero alzaron la voz para que se reconozca un sector clave y “cada vez más sostenible”, un sector que “necesita reconocimiento para que no muera”.  La bióloga marina Susana Agustí abrió el debate sobre los mictófidos, un nuevo superalimento pero cuya pesca pueda alterar el ecosistema marino. El Encuentro de los Mares visitó el Parque Nacional de Doñana y comió en el Palacio de las Marismillas de la mano de Xanty Elias (Finca Alfoliz) y Juanlu Fernández (Lú, Cocina y Alma*). La ...

La contribución de la gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

De cara a contribuir desde al gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), profesionales de diferentes disciplinas han  analizado la gastronomía como sinónimo de desarrollo social, económico, así como de políticas públicas y medioambientales. Y se ha visto que de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 11 están directamente relacionados con la alimentación. Y así, el informe “La contribución de la gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, de Basque Culinary Center y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), define la gastronomía como un sector con enorme potencial para el desarrollo de las sociedades ...

Análisis del mercado mundial de aceites vegetales ante la invasión de Ucrania

Con el inicio de la pandemia fue el papel higiénico y con la invasión de Ucrania está siendo el aceite de girasol el que empieza a agotarse en los supermercados, pero... ¿por qué? Pues bien, entre Ucrania y Rusia producen más de la mitad del aceite de girasol que se consume en el mundo, en torno a 20 millones de toneladas (frente a los 3 millones de toneladas de aceite de oliva). Y aunque en España también producimos aceite de girasol, la demanda actual de los consumidores particulares y sobre todo de la hostelería, supera con creces nuestra producción. Por ...

La Marca España a debate en el Foro Interterritorial del Vino

Bajo el título “La internacionalización como presente”  se ha llevado a cabo recientemente en Madrid la celebración del Foro Interterritorial del Vino, un encuentro que reunió a directivos de Denominaciones de Origen, Consejos Reguladores y representantes profesionales del sector vitivinícola del país, con el objetivo de establecer lazos e intercambiar experiencias con un claro enfoque internacional. En concreto, el Salón Real del Casino de Madrid fue testigo de diversas opiniones en relación a la Marca España y a la necesidad de que, bajo Wines from Spain, “se sientan todos los vinos de España identificados”, según la consejera delegada de ICEX, María ...

Organon, nueva compañía centrada en la salud de la mujer

Organon acaba de nacer con el compromiso de escuchar a las mujeres e incorporar la perspectiva de género en el cuidado integral de la salud, buscando encontrar soluciones que se necesitan con urgencia. Y con este objetivo ve la luz esta nueva compañía cuenta con 9.000 empleados a nivel mundial, 230 en España, y más de 60 productos de las áreas de salud reproductiva, menopausia, cardiología, respiratorio, dolor y biosimilares entre otros. Así es, Organon celebra su lanzamiento como la única compañía de su tamaño y alcance global centrada en la salud de la mujer. Organon cuenta en España con una ...

BIOSPAIN supone un impulso para la inversión en un año decisivo para la biotecnología

Pese a todo lo negativo que la pandemia conlleva, también es cierto que la pandemia ha supuesto una oportunidad para la biotecnología española y, con ello, un salto notable en la inversión privada que ha incrementado un 50% en 2020, y es que en la última década, el capital riesgo se ha consolidado y suma más de 740 millones de euros para inversiones en empresas biotecnológicas españolas. Pero, por otro lado, la inversión pública en biotecnología no logra alcanzar los niveles de 2010 pese a la emergencia sanitaria. Con todos estos datos y análisis se enmarca la celebración próxima de ...

Bodegas Marco Real, en busca de tesoros vinícolas

Bodegas Marco Real comienza una nueva etapa en el 2021 con una ambiciosa estrategia de apertura a nuevas Denominaciones de Origen en España y de expansión internacional. Bajo el lema “Espíritu explorador” y con el sello de calidad de Marco Real, el equipo de la bodega tiene como objetivo poner en valor los viñedos propios de la misma en la Sonsierra navarra y elaborar en las mejores zonas vinos que aporten la máxima expresión y personalidad de cada Denominación. Marco Real nació en 1992 de la mano de Familia Belasco, propietaria de Grupo La Navarra, uno de los grupos de ...

Sube el consumo de Vinos de Jerez en su principal mercado internacional por los nuevos hábitos de consumo

Los nuevos hábitos de consumo generados por la pandemia proporcionan nuevas oportunidades para la D.O.P. Vinos de Jerez en algunos de sus mercados más tradicionales. Durante el último año, el consumo de los vinos de Jerez ha aumentado en Reino Unido, el mercado histórico por excelencia y líder en exportaciones de este producto, tendencia mantenida durante los primeros meses de 2021. La pandemia, que ha traído como consecuencia una mayor relación intrafamiliar, ofrece oportunidades de futuro a los vinos de Jerez, al acceder a nuevos consumidores entre el público joven. Y así, las Denominaciones de Origen Manzanilla- Sanlúcar de Barrameda ...

La inversión publicitaria del sector farmacéutico cayó un 12% en 2020 debido al impacto de la Covid-19

Según el estudio Arce Media-BERBĒS sobre la inversión publicitaria en medios generales de la industria farmacéutica en el año 2020, la inversión publicitaria del sector farmacéutico cayó un 12% en 2020 debido al impacto de la Covid-19, al ascender la inversión de este sector a 111 millones de euros, frente a los 126 millones que se registraron en 2019. La caída es algo menor a la que registró el conjunto de la inversión publicitaria, que sumó un total de 4.330 millones, lo que supone un descenso del 19% en relación con el año pasado. Además, es destacable que la cuota ...

Caída del 17,2 % en la inversión publicitaria en España durante 2020 según estudio i2p

Según el estudio i2p (Estudio i2p de la Inversión Publicitaria en España 2020), elaborado por Mediahotline a partir de los datos de Arce Media, la inversión publicitaria estimada para este año 2020 ha alcanzado un volumen de 5.345,2 millones de euros, lo que representa una caída del 17,2% sobre los 6.451,6 millones de euros que se alcanzaron el año anterior. Otros datos relevantes son que la participación de la inversión publicitaria sobre el PIB es del 0,48%, cuatro décimas menos que en el 2019. La inversión publicitaria por habitante es de 113 euros por habitante, un 18% menos que el ...

Llegó la hora: la Bodega Marqués de Cáceres lanzó su campaña de apoyo a la hostelería

Llegó la hora, sí, de risas infinitas, de cenas románticas, de los encuentros, de partidos de fútbol con amigos, de sorpresas inesperadas, de disfrutar sin horarios.... Y en sintonía con esta situación de desescalada en la que vivimos, la bodega Marqués de Cáceres ha puesto en marcha una interesante campaña de apoyo a la hostelería. Y es que, con la llegada de la desescalada, LLEGÓ LA HORA… de reactivar el consumo, empezar a volver a la normalidad y contribuir a la revitalización de este importante sector que no sólo supone una gran aportación a la economía general del país sino el aporte a la salud anímica, alegría y ...

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído