SOLO 23 AÑOS

La increíble frase del mayor ciberestafador español al ser detenido dejó helados a los agentes de la Guardia Civil

La increíble frase del mayor ciberestafador español al ser detenido dejó helados a los agentes de la Guardia Civil
Imagen del mayor estafador de la historia de España, tras ser detenido por la UCO.

La Guardia Civil ha detenido al mayor ciberestafador de la historia de España: un joven de 23 años, escurridizo y violento con ingresos de 300.000 euros al mes, que tenía bajo sus órdenes y a sueldo a un importante grupo criminal, formado por los integrantes de la mayor red de fraude por internet a los que el arrestado utilizaba como «mulas».

El detenido, J.A.F, se encuentra en prisión por orden de un juzgado de Valencia, junto a otros dos de sus colaboradores, el encargado de captar a las «mulas» y el «informático» responsable de la estructura de páginas web.

Casi un año ha estado el grupo de la UCO detrás de este joven, pero se cree que llevaba tres años cometiendo diversas estafas, aunque la que más utilizaba era el pago del producto elegido por transferencia bancaria.

Según los agentes del Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, las estafas se cometían por la venta de productos de electrónica en tiendas online fraudulentas, a través de webs copiadas de otras legales y de prestigio.

Estas falsas páginas duraban poco, llegando a activarse solo un fin de semana para desaparecer sin dejar rastro. Los agentes han rastreado 30 tiendas online diferentes gestionadas por J.A.F.

Además de móviles y vídeoconsolas, en las páginas ofrecían otros productos según la estación de año, como aires acondicionados o gasóleo de calefacción.

El ciberestafador perfeccionó su método y, tras conseguir que sus víctimas facilitaran su teléfono móvil durante el proceso de pago online, realizaba una llamada para invitarle a descargarse una aplicación que supuestamente le permitiría hacer un seguimiento del pedido.

En realidad, el comprador lo que hacía era facilitar el desvío de los mensajes SMS que recibía en su teléfono a un terminal del delincuente, que se hacía así con los códigos que envían los bancos para realizar la confirmación para autorizar una compra. A víctimas les llegó a vaciar sus depósitos bancarios.

Sirviéndose de tecnología ‘contactless’, el cabecilla asociaba las tarjetas de crédito de las cuentas de las mulas a sus terminales móviles, para ir extrayendo el dinero en cajeros automáticos por todo Madrid.

J.A.F. tomaba «exageradas» medidas de seguridad, según la UCO. Así, utilizaba distintas identidades, no llegaba a residir nunca más de una semana en el mismo domicilio y elegía hoteles y aparta-hoteles de Madrid capital y de localidades próximas a Las Rozas y Majadahonda.

El cabecilla no dudó en hacerse pasar por la UCO para amedrentar a un colaborador y llegó a pagar a terceros para que le pegaran una paliza a uno de estos subordinados.

J.A.F. fue detenido en un hotel de Madrid. Y dijo algo que sorprendió a los agentes:

“¿Sois de la UCO no? Enhorabuena, sabía que solo me podríais pillar vosotros”

Tenía entre manos un plan para «la estafa del siglo». Preparaba la infraestructura necesaria para obtener un millón de euros en el próximo BlackFriday.

La Guardia Civil ha activado la web www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/afectadoslupin.php para canalizar todas las denuncias.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído