Los Mossos d`Esquadra han arrestado a un individuo por atacar a al menos diez mujeres en el metro de Barcelona el viernes pasado, dejando a una de ellas gravemente herida.
El facineroso, un joven con antecedentes previos, ya había sido identificado por la policía en el momento del incidente, pero fue liberado debido a la falta de información sobre el número de víctimas y la gravedad de las lesiones.
El incidente tuvo lugar en la estación de Camp de l’Arpa de la línea 5 del metro de Barcelona, donde el hombre atacó a las mujeres sin motivo aparente, seis de ellas en el andén. La policía catalana sugiere que esto podría resultar en una acusación por delito de odio basado en el sexismo. Los agentes de seguridad de la estación lograron contener al agresor hasta la llegada de los Mossos. Sin embargo, fue liberado inicialmente debido a que solo quedaba en el andén una mujer con una lesión grave, y en ese momento no se tenía conocimiento de su gravedad.
El intendente David Sánchez, de la Comisaría General de Información de los Mossos, explicó en una entrevista en RAC1 que en el momento de la detención inicial, la víctima aparentaba tener solo lesiones leves y las demás mujeres ya habían abordado el metro. Posteriormente, tras recibir un informe médico que confirmaba la gravedad de la lesión de la mujer y conocer los antecedentes del agresor, se inició una investigación que llevó a su arresto.
Los Mossos han tenido acceso a imágenes grabadas en la estación que muestran al menos diez ataques a mujeres, seis de los cuales ocurrieron en el andén. Instan a las víctimas a presentar denuncias para evaluar el alcance de las lesiones y están tratando de localizarlas para tomarles declaración. Hasta el momento, no hay información que indique que el agresor haya continuado atacando después de ser liberado. Permanece bajo custodia policial a la espera de comparecer ante un juez, posiblemente por un delito de odio relacionado con agresiones a mujeres de número aún no determinado.
Tras el incidente, la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, condenó los ataques en las redes sociales y recordó a las víctimas que tienen acceso a servicios de atención a la violencia machista, incluido el teléfono 900 900 120. La empresa pública Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) también condenó los ataques a las mujeres.