Blanca Ojanguren tenía 22 años y era de Valladolid

Tragedia en Tailandia: Estudiante española muere atacada por un paquidermo durante un baño con elefantes

Se encontraba realizando una beca de movilidad internacional en la Universidad de Tamkang, en Taiwán

Blanca Ojanguren, la española muerta por el ataque de un elefante en Tailandia
Blanca Ojanguren, la española muerta por el ataque de un elefante en Tailandia. PD

Acongojante.

Blanca Ojanguren, una estudiante española de 22 años, perdió la vida el pasado viernes 3 de enero de 2025, en un centro de cuidado de elefantes en Tailandia.

La estudiante de quinto año de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad de Navarra se encontraba de viaje en Asia, realizando una beca de movilidad internacional en la Universidad de Tamkang, en Taiwán.

Esta beca de intercambio le permitió viajar por el sudeste asiático, lo que la llevó de vacaciones a Tailandia, el lugar de su muerte.

Blanca, originaria de Valladolid, era conocida entre sus compañeros y profesores por su brillantez académica y su espíritu aventurero.

El incidente ocurrió en el centro Koh Yao Elephant Care, ubicado en la isla de Yao YaiTailandiaBlanca y su novio participaban en una actividad popular entre los turistas: bañar a los elefantes.

Detalles de la atracción turística

La experiencia de «baño con elefantes» consiste en:

  • Alimentar a los elefantes
  • Bañar a los paquidermos
  • Aplicar barro
  • Caminar junto a los animales

El costo oscila entre 1000 y 3000 baht tailandeses (25-75 euros) y es muy popular entre los turistas extranjeros.

Según testigos, la joven pasó inadvertidamente frente al animal, que reaccionó de manera inesperada, hiriéndola mortalmente con uno de sus colmillos.

Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la ética y la seguridad de las actividades turísticas que involucran animales salvajes.

Expertos en comportamiento animal sugieren que el estrés al que están sometidos estos paquidermos en cautiverio podría haber sido un factor contribuyente al ataque.

Peligrosidad de los elefantes

A pesar de su imagen generalmente dócil, los elefantes son animales poderosos y potencialmente peligrosos.

Sus colmillos, que pueden pesar hasta 200 kilogramos, son utilizados para diversas funciones, desde buscar alimento hasta defenderse.

  • En los últimos 12 años, se han registrado 240 accidentes mortales relacionados con elefantes en Tailandia.
  • La mayoría de estos incidentes involucran elefantes salvajes que invaden áreas habitadas debido a la pérdida de su hábitat natural.
  • En 2024, 39 personas perdieron la vida en encuentros con elefantes.

El perfil de Blanca

Blanca Ojanguren era una joven llena de vida y ambiciones. Sus compañeros la describen como una estudiante dedicada y apasionada por las relaciones internacionales. Su decisión de estudiar en Taiwán reflejaba su deseo de ampliar sus horizontes y comprender mejor las culturas asiáticas.

  • Blanca era políglota y hablaba con fluidez español, inglés y estaba aprendiendo mandarín.
  • Participaba activamente en el programa de debate de su universidad.
  • Era una ávida fotógrafa aficionada y compartía sus experiencias en Asia a través de un blog personal.
  • Había expresado su interés en trabajar en diplomacia internacional después de graduarse.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído