• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 06 May 2022 | Actualizado 12:21 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Destinos
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Avión
    • Barco
    • Coche

    La aldea leonesa

    Busdongo, no olvida a su paisano Amancio Ortega

    El fundador de Inditex nació en este pueblo muy próximo al puerto de Pajares

    PD 
    02 Dic 2018 - 09:47 CET
    Busdongo, no olvida a su paisano Amancio Ortega
    Busdongo RS
    Archivado en: Amancio Ortega | Inditex | Pablo Isla | Viajes

    Amancio Ortega Gaona es un empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla, según wp, y de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara.

    Desde hace aproximadamente una década los inviernos en el municipio leonés de Villamanín son mucho más llevaderos. No hace menos frío, ni nieva menos, pero al menos los vecinos tienen la herramienta necesaria para abrirse camino, para luchar contra el manto blanco que durante varios meses se empeña en tapar sus pueblos y congelar sus calles. Su máquina quitanieves es la que pelea día a día contra el aislamiento de quienes residen en este municipio de montaña o en alguna de sus 19 pedanías. Una tarea que su actual alcalde, José Luis García Oblanca, califica de «imprescindible». Lo tiene claro: sin esta quitanieves «sería muy difícil pasar aquí el invierno». Por este motivo, en el Ayuntamiento están «más que agradecidos» a quien hizo posible su compra, un célebre vecino que nació en el municipio casi por casualidad y que vivió en él apenas tres meses. Desde entonces se cree que jamás volvió a pisar sus calles, pero en ellas no se olvidan de su «paisano», el fundador del Grupo Inditex, Amancio Ortega, según recoge Rosa Álvarez en ABC.

    Amancio Ortega es natural de Busdongo, una pequeña aldea perteneciente al Ayuntamiento de Villamanín que apenas llega al medio centenar de vecinos y en la que los inviernos son especialmente gélidos. Cuando él nació, el 28 de marzo de 1936, su padre, vallisoletano, trabajaba de ferroviario en Busdongo. De allí partieron a Tolosa (Guipúzcoa) cuando apenas había cumplido los tres meses porque nombraron a su padre jefe de estación y entre los ocho y los 12 años (los números bailan dependiendo de la fuente) volvió a mudarse y a instalarse en Galicia, donde empezó a tejer su imperio empresarial, el que lo ha situado como uno de los hombres más ricos del mundo.

    Revisando los archivos del Ayuntamiento hace una década, el entonces alcalde de Villamanín, Óscar Gutiérrez Álvarez, supo que Ortega había nacido en Busdongo. En aquel momento la situación financiera del Consistorio no era buena y se le ocurrió que podía probar y pedir a su ilustre paisano un poco de ayuda. Viajó a Arteixo (A Coruña), sede central de Inditex, y allí fue recibido por el presidente de la Fundación Amancio Ortega. Con el empresario no llegó a hablar en persona porque en ese momento se encontraba haciendo el Camino de Santiago, pero desde la Fundación lo atendieron «estupendamente».

    Gutiérrez le presentó dos proyectos: hacer un museo ferroviario y construir una residencia de ancianos, «muy necesaria en un municipio con una población tan envejecida». Lo escuchó, pero le advirtió que antes de apostar por iniciativas de esa magnitud precisaba conocerlas mejor, tener más datos. Entonces Gutiérrez se acordó de su quitanieves, que ni siquiera era propiedad del Ayuntamiento, sino de la Diputación, «viejísima, prácticamente sin caballaje y casi inservible» y le expuso la necesidad de comprar una nueva. Esta petición recibió un sí como respuesta y la Fundación Amancio Ortega acabó financiando 80.000 euros de su compra. Un gesto que no se conoció hasta ahora porque pidieron expresamente discreción.
    «Nos escuchó cuando nos hizo falta, pero aunque en Villamanín no hubiera donado nada, sólo con la labor que la Fundación está haciendo a nivel nacional, sobre todo en Sanidad, ya sería como para que todos nos sintiéramos agradecidos»

    Desde entonces y mientras fue alcalde, Gutiérrez condujo la máquina a diario durante los meses más fríos del año. «Salía con ella a las cinco de la mañana y muchos días llegaba casi a las 11 de la noche a casa», dice. Ahora son dos operarios municipales los que se turnan en esta complicada labor y los que abren camino con la quitanieves donada por Ortega. García Oblanca, regidor actual, insiste en que sin su colaboración no hubiera sido posible comprar el camión y reitera el agradecimiento del municipio al empresario. «Nos escuchó cuando nos hizo falta, pero aunque en Villamanín no hubiera donado nada, sólo con la labor que la Fundación está haciendo a nivel nacional, sobre todo en Sanidad, ya sería como para que todos nos sintiéramos agradecidos», asegura.

    Desde que él ocupa la Alcaldía han vuelto a presentar proyectos a Ortega. Tienen un polideportivo al aire libre del que no pueden disfrutar la mayor parte del año por las condiciones meteorológicas y por el que pasa muy cerca una línea de alta tensión, por lo que les gustaría moverlo y hacerlo cubierto. La Fundación ya les ha contestado, «y tratado muy bien», aunque por el momento tendrán que esperar.

    Busdongo RS
    Busdongo RS
    Busdongo RS

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Chiste: el de la maciza que sale de la ducha y el vecino de los 400 euros

    Chiste: el de la maciza que sale de la ducha y el vecino de los 400 euros

    Chiste: el del turista catalán en la farmacia brasileña

    Chiste: el del turista catalán en la farmacia brasileña

    La estremecedora reacción de esta mujer al verse maquillada por primera vez

    La estremecedora reacción de esta mujer al verse maquillada por primera vez

    Chiste: el del gallego esquiador que llega a Suiza

    Chiste: el del gallego esquiador que llega a Suiza

    Envasadoras al vacío

    ¿Qué envasadora al vacío comprar? ✅

    Chiste: el de la enfermera del psiquiatra sin 'p'

    Chiste: el de la enfermera del psiquiatra sin ‘p’

    Conejo al vino

    Conejo al vino 🍷

    Las mejores máscaras de pestañas waterproof

    Las mejores máscaras de pestañas waterproof ✔

    Recetas de wok de pollo fáciles

    Recetas de wok de pollo fáciles ✅

    Mejor pegamento para pestañas postizas

    ¿Cuál es el mejor pegamento de pestañas postizas?❓

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Chiste: el del marinero novato y el capitán cabrón

    Chiste: el del marinero novato y el capitán cabrón

    Camarero con comida

    La viral respuesta a fuego lento que el dueño de un restaurante le da a un cliente maleducado

    Chiste: el de la ración de calamares del chiringuito

    Chiste: el de la ración de calamares del chiringuito

    Chiste: el de la monja cachonda y el camionero pasmado

    Chiste: el de la monja cachonda y el camionero pasmado

    Chiste: el de los indios cabrones y la meteorología

    Chiste: el de los indios cabrones y la meteorología

    Chiste: el del turista catalán en la farmacia brasileña

    Chiste: el del turista catalán en la farmacia brasileña

    Consejos para acabar con el mal olor en baños y cocina

    Consejos para acabar con el mal olor en baños y cocina

    Chiste: el del gallego esquiador que llega a Suiza

    Chiste: el del gallego esquiador que llega a Suiza

    Chiste: el de la maciza que sale de la ducha y el vecino de los 400 euros

    Chiste: el de la maciza que sale de la ducha y el vecino de los 400 euros

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    Unas cuantas chicas tan monas como patosas

    Unas cuantas chicas tan monas como patosas

    El Zara más grande del mundo abre sus puertas en Madrid

    El Zara más grande del mundo abre sus puertas en Madrid

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    Camarero con comida

    La viral respuesta a fuego lento que el dueño de un restaurante le da a un cliente maleducado

    DMAE (dimetilaminoetanol), ¿para qué sirve?

    DMAE (dimetilaminoetanol), ¿para qué sirve?

    Llevarse bien con un español es sencillo: 'guiri' no toques estos 6 temas

    Llevarse bien con un español es sencillo: ‘guiri’ no toques estos 6 temas

    'Supervivientes 2022': Anabel Pantoja y los bañadores que lucirá en el Caribe

    ‘Supervivientes 2022’: Anabel Pantoja y los bañadores que lucirá en el Caribe

    Meraki, los básicos de moda en Amazon

    Meraki, los básicos de moda en Amazon

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    Billar: la jugada más erótica que verás en tu vida

    Billar: la jugada más erótica que verás en tu vida

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    Gambas al ajillo con gambas congeladas

    Gambas al ajillo con gambas congeladas🍤

    Chiste: el del 'moro' que habla desde España por el móvil con su primo de Marruecos

    Chiste: el del ‘moro’ que habla desde España por el móvil con su primo de Marruecos

    Las 4 profecías de Nostradamus para 2022: "Empieza un tiempo apocalíptico"

    Las 4 profecías de Nostradamus para 2022: «Empieza un tiempo apocalíptico»

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com