Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / REPASANDO COLUMNAS

    Ussía, enfadado porque Pablo Iglesias quiere convertir ‘su’ Ritz en una comuna de desarrapados

    Fernando Ónega advierte desde La Vanguardia que la permanencia de la Monarquía depende "los creadores de opinión"

    El Fumador 
    24 Jun 2014 - 05:55 CET
    Archivado en: Alfonso Ussía | Ana Botella | Arcadi Espada | Felipe VI | Juan Luis Cebrián | Kiko Méndez-Monasterio | Mariano Rajoy | Miguel Ángel Aguilar | Pablo Iglesias | Prensa | Volvo

    Arcadi Espada critica a Cebrián y Godó por querer manipular al Rey

    En una cita clásica, el escritor inglés Thomas de Quincey mostraba que quien se inicia el camino del vicio cometiendo un asesinato luego cae en vicios aún peores, como los de llegar tarde a sus compromisos o salir a la calle desilañdo.

    Si un hombre se deja tentar por un asesinato, poco después piensa que el robo no tiene importancia, y del robo pasa a la bebida y a no respetar los sábados, y de esto pasa a la negligencia de los modales y al abandono de sus deberes.

    Alfonso Ussía aplica este 24 de junio de 2014 ese razonamiento a la vida española de 2014: se empieza aceptando en el hotel Ritz a supuestos caballeros sin corbata y se acaba convirtiendo el edificio en una cheka. Don Alfonso está indignado por la invitación a Pablo Iglesias, el de Podemos, a perorar delante de empresarios, gacetilleros y trepas varios. A todos estos los califica de «tontorrones».

    Ahí estaban todos. Sonrientes, complacientes y aplicados como los alumnos de una clase de colegio antiguo. Encorbatados y limpios. Prestos a oir a quien, si algún día se sitúa en la cima del poder político, los llevaría a la ruina y posteriormente a la cheka. El invitado se ha presentado con una camisa blanca remangada hasta los codos.

    Hace unos años, el Ritz bajó los brazos. Me lo comentaba con melancolía el Director responsable de la resignación: «Si los diputados van al Congreso vestidos como guarros, ¿qué sentido tiene exigir aquí la corbata?».

    En el Ritz no puede ser invitado a hablar quien, de tener el poder, convertiría el Ritz en una comuna de desarrapados. Es cuestión de coherencia y criterio.

    Pero allí estaban todos. Las grandes empresas representadas, los personajes buganvilleros de la sociedad madrileña, absurdos y trepadores. Y mucha prensa, que eso lo domina el singular Coletas. Habló a la Casta a la que ya pertenece con suave llama, que tampoco era su intención inflamar el salón.

    De cualquier manera, por si sufre un vuelco radical en el futuro y retorna a sus raíces, es conveniente recomendar a los tontorrones que asistieron a su charla en el Ritz que se palpen el cuello por si las moscas. Con esta gente, nunca se sabe.

    ESPADA DENUNCIA EL GOLPE PALACIEGO CONTRA EL REY

    Arcadi Espada (El Mundo) señala la paradoja de que quienes exigen o recomiendan transparencia al Rey sobre su Casa le pidan a la vez opacidad política. Los aludidos son Juan Luis Cebrián y el conde de Godó, porque los directores de sus periódicos no pasan de ser tribuletes.

    aún caliente su proclamación, el Rey Felipe ha recibido durante el fin de semana los consejos, por no decir las instrucciones, del presidente Mas, del conde de Godó y de Juan Luis Cebrián para que vaya más allá de la Constitución y facilite una solución para el conflicto creado por el nacionalismo catalán. Lo puramente extraordinario es el carácter exhibido y desacomplejado que han tenido estas intervenciones políticas y periodísticas, tendentes (…) a que una fuerza superior obligue a los demócratas y sitúe la resolución de una crisis política al margen de la Constitución.

    En la activa discusión sobre la monarquía de estos últimos meses se ha invocado la necesidad de que la institución observe una conducta transparente. El propio Rey se refirió a ello en su discurso de proclamación. Cabe esperar que no se limite a la distribución de sus asignaciones presupuestarias. Por más que algunos de los que han reclamado tan enfáticamente la transparencia le demanden ahora un inusitado ejercicio de opacidad constitucional y política.

    Unas páginas más adelante en El Mundo, el joven Antonio Lucas demuestra que a la nueva generación de columnistas le falta todavía tomar mucho Cola-Cao (y leer muchos libros), porque se lía con los tópicos habituales sobre la Monarquía española: que si Felipe está preparado, que si esa preparación se la hemos pagado todos… Del debate político de verdad, ni pum.

    El ‘tracklist’ de la Monarquía lo dibuja estos días un coro de entregados que aventa indiscriminadamente un mensaje a jornada completa: Felipe VI está muy preparado. Cualquiera de los nuevos cortesanos a los que preguntes se descuelga en algún momento con ese estribillo. Pero no se detienen a pensar que la obligación del nuevo Monarca es «estar preparado» sin recaudar por ello aplausos. Como es la obligación de usted. Como lo es la mía. Aunque con la diferencia de que el Rey ha tenido todas las oportunidades. Y se las hemos pagado entre monárquicos y republicanos.

    La Monarquía no tiene entre sus aparejos más mérito que la falta de mérito. Ni más razón actual que la falta de razón de ser. La idea de que 46 millones de españoles aún seamos súbditos de un sólo hombre me conmueve. Y ni su alta cualificación es alivio.

    RUIZ QUINTANO: EL REY DIO UN SERMÓN SOCIALDEMÓCRATA

    Prosiguen los análisis del discurso del nuevo Rey pronunciado el jueves 19.

    Pese a llevar corbata, Miguel Ángel Aguilar ha adquirido los modales despreciativos de los falangistas a los que combatía en sus años mozos, falangistas como Juan Luis Cebrián. Así califica a quienes colgaron la bandera española en sus balcones: «extravagante entusiasta».

    Señalemos que el relevo se ha producido con la exacta precisión de un mecanismo de relojería. Sin empujar ni enardecer a las masas, salvo el bando de la alcaldesa, cuya capacidad de arrastre es conocida.

    Sin más engalanamiento de banderas y gallardetes que las dispuestas por el Ayuntamiento en las farolas del itinerario del Congreso a la plaza de Oriente, ni más balcones con la rojigualda que los de algún extravagante entusiasta. Sumandos todos ellos de los que ha resultado el visible desconcierto de la normalidad.

    El mensaje de presentación de Felipe VI ante las Cortes Generales ha sido en todo conforme a su posición constitucional, dentro de una Monarquía parlamentaria. Estaban muy bien estudiadas todas las cuestiones a mencionar y muy bien graduadas todas las citas a incluir, del Quijote y de poetas de la España extraterritorial como Antonio Machado, Espriu, Aresti o Castelao. También fueron muy relevantes los silencios. En particular, los referidos a la Iglesia o a las Fuerzas Armadas. Faltó una chispa de emoción o de convocatoria. Mejor así, al punto, que si el texto se hubiera pasado en la parrilla de los fervores.

    Pues nada, Miguel Ángel, dentro de poco también será un «extravagante entusiasta» el que lea tus columnas.

    Ignacio Ruiz Quintano es el primero en considerar el discurso de Felipe VI como un «sermón socialdemócrata».

    El sermón que no nos soltó el Rey en su Discurso nos lo están atizando sus intérpretes. El Rey leyó un Discurso socialdemócrata (hoy no puede leer otra cosa), y en la socialdemocracia todos los discursos parecen sermones: en ellos no hay literatura (es decir, belleza), como tampoco la hay en las sentencias de los jueces, en las novelas de los escritores o en los artículos de los periodistas.

    No sé cuánto habría durado el Quijote de haber sido escrito así, pero el consenso lugarcomunista impone hoy la frase hecha y el argumento circular en el hablar como la chancla y el bermuda en el vestir.

    Vista la sociedad que tenemos, fue un milagro que los Reyes cruzaran la Gran Vía en Rolls ( ese que Hitler regaló a Franco… en 1950, según nuestros republicanotes) y no en bicicleta.

    En una de las bicicletas de Ana Botella, añado.

    Y Kiko Méndez-Monasterio (Gaceta.es) dice sobre el redactor del discruso lo siguiente:

    qué torpe el que escogió los autores citados por Felipe VI, qué todos eran mitos de la división y la ruptura, a veces hasta del genocidio

    Fernando Ónega afirma que la existencia de la Corona depende de los creadores de opinión.

    Una sociedad es facilísima de conducir si hay unanimidad en los creadores de opinión. Y en este caso la hubo. Con todos los matices propios de un sistema de libertades, pero la hubo. Estamos ante una consolidación monárquica porque la opinión lo quiso así. La lección de todo esto es que habrá monarquía mientras el Rey haga méritos para mantenerla… y la opinión publicada lo sepa apreciar.

    Como la columna del ex jefe de prensa de la Guardia de Franco se publica en La Vanguardia, que está mandando mensajes, junto con El País, a Felipe VI para indicarle lo que debe hacer, yo me la tomo como una advertencia, por no decir como una amenaza.

    REFORMA SÓLO PARA DAR LA IMPRESIÓN DE BAJAR IMPUESTOS

    Si el señor registrador de la propiedad que está en comisión de servicio en la Moncloa por unos años, leyese el ABC, debería de preocuparse por el ambiente en su electorado natural. Dos columnistas le critican abiertamente.

    Ramón Pérez-Maura, en el caso de la reforma del aborto, que nunca sale.

    Si Mariano Rajoy, responsable último de todas las iniciativas legislativas de su Ejecutivo, de verdad quería hacer una defensa del Derecho Natural por la vía de defender el derecho a la vida de todos los seres humanos engendrados, no podía cometer mayor error. Primero prometió casi todo para luego rebajar. Porque, en términos de pura estrategia política, es francamente difícil hacerlo peor. Sólo conseguirá enfrentarse con todos. Para empezar, con su propio electorado, que mayoritariamente cree en la necesidad de defender sin titubeos ese derecho a la vida de los indefensos, que son a los que la izquierda ha abandonado.

    Pero, además, desde su Gobierno se escoge El País para filtrar las modificaciones al anteproyecto de ley como si con esto fuera a conseguir que uno solo de los defensores del aborto libre, tan numerosos en la parroquia de ese diario, se fuera a mostrar satisfecho con esta enmienda. Cuando es evidente que lo que ellos quieren tampoco queda representado con esta ley.

    Ignacio Camacho, en el caso de la anunciada reforma fiscal.

    La expresión del malestar de los paganos en las últimas elecciones europeas ha forzado al Gobierno a una rebaja fiscal que limite el descontento de las clases medias, su base natural de respaldo. El Partido Popular se juega el poder en 2015 y ha exigido, o más bien implorado, al presidente Rajoy un alivio de la presión sobre sus electores.

    Montoro, un fiscalista experto con clara vocación política, ha diseñado una rebaja llamativa y sugerente en sus grandes cifras y tramposilla en la letra pequeña. El objetivo esencial no es tanto reducir los impuestos como producir la impresión de que bajan, sobre todo a través de una disminución inmediata de las retenciones en las nóminas asalariadas.

    Pablo Sebastián (Republica.com) pone sensatez en el debate del aforamiento del ex rey: cómo se atreven a vacilar en aforarle los que ya están aforados.

    Parece lógico que algunos partidos de la oposición se opongan al aforamiento del Rey Juan Carlos, una vez que ha dejado de ser jefe del Estado. Y que otros se quejen del procedimiento chapuza y de urgencia utilizado por el Gobierno. Pero estaría mucho mejor si estos, que callaron ante la anterior ‘inviolabilidad’ del Rey y que ahora niegan un mínimo aforamiento al que ha sido durante casi cuarenta años jefe del Estado (lo que incluye real un riesgo de demandas y querellas ‘provocadoras)’ renunciaran ellos mismos a su aforamiento actual (lo pueden hacer anunciando que no usaran el privilegio) y propusieran el final de todos -o casi todos, salvo alguna excepción-

    LA EDUCACIÓN DE LA PRINCESITA LEONOR

    Salvador Sostres (El Mundo) me deja pasmado al reivindicar el Estado confesional. A ver cuándo se atreve a reclamar que los fumadores dejemos de ser la única especie animal (junto con los fetos humanos) que carece de derechos y protección.

    Necesitamos volver a poner nuestra trascendencia en el centro de nuestras vidas, y volver a crecer en el aprendizaje, que son una sola cosa verdad y belleza, amor y piedad. La Humanidad tiene que volver a su ambición fundacional, que es salir al encuentro de sí misma y estirar los dedos hacia el cielo para acariciar la cara de Dios.

    España se reconocería mucho mejor en la esperanza de un Estado confesional que en la estéril arrogancia de este laicismo que sólo genera hombres demediados e indefensos. Un Estado confesional sería fruto de nuestras raíces y de nuestra mejor tradición, y se parecería mucho más a la mayoría de las personas que lo habitamos.

    El Estado laico es en cambio consecuencia del resentimiento, del desdén de tantos perdedores, de la rabia de tantas ovejas descarriadas, y desesperadas, que ignoran que por mucho que odien a Dios, él nunca se cansa de amarlas.

    La columna ridícula del día se la lleva el abogado Javier Cremades. En El País, convertido en el periódico cortesano, ya llega a dar consejos a Felipe VI no sobre cómo gobernar, que hasta ahora ha sido la línea en estas páginas, sino cómo educar a la princesa Leonor. ¡Otro que se cree Francisco Quevedo, dando consejos a los príncipes!

    Es verdad que la princesa Leonor es muy joven y todavía no hará otra cosa que estudiar y formarse, pero basta con recordar que llevamos 36 años sin que se haya hecho nada sobre este asunto para que no sea disparatado temer que pasen otros 36.

    Mientras tanto, no es cuestión que, dada su edad escolar, se la someta a más disciplina de la que tiene con sus estudios. Ya llegará el momento de que, elija la carrera universitaria que elija, la complemente con nociones de historia, derecho, economía y conozca lo fundamental y algo más de las tecnologías de la información, el presente con más futuro.

    Mientras tanto, vale más insistir en los valores que hacen humana a una persona que se está formando: verdad, tolerancia, libertad, igualdad, saber ganar y saber perder, trabajo, mucha sencillez, poca altivez, respeto, amistad y compañerismo.

    Si yo fuese la infanta Sofía (y no tuviese edad) me enfadaría por este ninguneo. Recuerdo que al final el sucesor de Alfonso XIII fue su tercer hijo varón.

    Antonio Lucas. PD
    Fernando Onega PD
    Miguel Angel Aguilar. PD
    Ignacio Camacho. PD
    Alfonso Ussía y Pablo Iglesias.
    El conde de Godó. LV

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Pedro F. Barbadillo

    Es un intelectual que desde siempre ha querido formar parte del mundo de la comunicación y a él ha dedicado su vida profesional y parte de su vida privada.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Pedro Sánchez, en su escaño en el Senado.

    Michavila ‘hiela’ Moncloa: «Las urnas le estallarán en la cara, en enero Sánchez no será presidente»

    En Telecinco 'liquidan' a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    En Telecinco ‘liquidan’ a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    Eduardo Casanova en 25 Palabras

    El insulto del soplagaitas Casanova a Almeida que ‘divierte’ a Telecinco

    Noelia Núñez en laSexta

    Noelia Núñez arrasa en laSexta: Los épicos ‘zascas’ a Irene Montero y Juan Lobato que amargan a los tertulianos progres

    Marta Nebot y Carlos Cuesta.

    Carlos Cuesta se harta de la podemizada Marta Nebot: «¿Tu conclusión es que hay que apoyar a Ucrania o qué?»

    Zaida Cantera y José Manuel García-Margallo.

    Margallo acorrala a la militar del PSOE por tergiversar las palabras de Feijóo sobre Algeciras

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    Pablo Montesinos en 'Más Vale Tarde'

    Cristina Pardo e Iñaki López atacan a Ayuso con la colaboración de un tibio ‘pepero’ de la época de Casado

    Así está hoy en día el restaurante que provocó el "pim pam trucu trucu" de Chicote

    Así está hoy en día el restaurante que provocó el «pim pam trucu trucu» de Chicote

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Carlos Herrera y Eli Lozano

    El cachondeo de Carlos Herrera a cuenta de Eli Lozano, ‘la promesa podemita madrileña’

    El programa ‘Hablando Claro’

    Cuelan en un directo de TVE un ‘recadito’ para Sánchez: “Que te vote Txapote, hijo de…”

    Pedro Sánchez, en su escaño en el Senado.

    Michavila ‘hiela’ Moncloa: «Las urnas le estallarán en la cara, en enero Sánchez no será presidente»

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    En Telecinco 'liquidan' a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    En Telecinco ‘liquidan’ a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    Pepa Bueno y Federico Jiménez Losantos.

    Losantos reduce a escombros a El País por su vomitivo editorial contra la manifestación en Cibeles

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Broncazo en COPE: Antonio Naranjo se harta de los insultos y menosprecios de Carmelo Encinas

    Pedro Piqueras y Jorge Javier Vázquez

    La hora de la verdad: Mediaset ultima el despido de Piqueras, Jorge Javier Vázquez y todo ‘Sálvame’

    Carlos Herrera y Juan José Omella.

    El ‘palo’ en directo del jefe de los Obispos a Carlos Herrera deja temblando a la COPE

    Jorge Javier Vázquez y Joaquín Prat.

    Seísmo en Telecinco: Joaquín Prat sustituye a Jorge Javier Vázquez y más despidos radicales

    Isabel Rodríguez, Ana Rosa, risitas

    Ana Rosa borra la sonrisa bobalicona a la portavoz del Gobierno en directo

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Lobo Carrasco llama "perdedores" a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    ‘El Chiringuito’: Lobo Carrasco llama «perdedores» a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com