Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / REPASANDO COLUMNAS

    David Gistau sacude sin piedad a Montoro por convertir el ‘caso Pujol’ en una agresión del Estado

    Pilar Rahola acusa al Gobierno de hipocresía en el caso Pujol: "Montoro aspira a la presidencia del Tribunal de la Inquisición"

    El Fumador 
    03 Sep 2014 - 00:36 CET
    Archivado en: Audiencia Nacional | Carlos Fabra Carreras | CNI | Federico Jiménez Losantos | Francisco Marhuenda | Jaime Peñafiel | Luis María Anson | Percival Manglano | Pilar Rahola | Prensa

    Enric Juliana insinúa en Montoro la venganza del emigrante pobre andaluz

    El personaje que ocupa la mayoria de las columnas del 3 de septiembre de 2014 es el corrupto Jordi Pujol. Incluso La Vanguardia (que no editorializa sobre la sesión de ayer en el Congreso de los Diputados) tiene que dedicar varias columnas al ex molt honorable. Sin embargo, hay columnistas que no tienen bastante con Pujol y la emprenden con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Se trata de David Gistau y de Federico Jiménez Losantos.

    Gistau (ABC) titula de manera irónica su columna: ‘Bravo, ministro’.

    Montoro dijo que los Pujol ya habían sido investigados hace unos doce años, mientras gobernaba otro ejecutivo del PP del que él también formaba parte.

    Esta declaración de Montoro no hace sino alimentar las conjeturas acerca de que Pujol dispuso de una patente de corso para robar expedida por el Cotarro, o sea, otra vez el Estado, que le ha sido retirada cuando se convirtió en un incordio político. Por si acaso esta idea no está aún lo bastante arraigada, Montoro decidió justificarla un poquito más cuando ayer soltó una frase memorable sobre que el Estado no va a aguantar a cínicos que, al mismo tiempo que lo desafían, roban gracias a las oportunidades que el Estado da.

    ¿Significa eso que sólo estamos dispuestos a soportar a los cínicos que roban dentro del Estado sin desafiarlo, como el propio Pujol durante estos últimos treinta años en que todas las investigaciones se perdían como lágrimas en la lluvia?

    Montoro logró ayer convertir el caso Pujol en una agresión del Estado que legitima el discurso independentista y en una invitación a sospechar de todos desde la Transición, del Rey abajo. Ole ahí.

    Losantos no es tan tajante como Gistau, y además se dedica a echar flores a El Mundo por sus exclusivas periodísticas.

    Hasta que El Mundo empezó a publicar datos sobre el gigantesco tinglado delictivio de la Semisagrada Familia de Cataluña, ni el segundo Gobierno Aznar ni los dos gobiernos de Zapatero ni el actual Gobierno de Rajoy han hecho nada contra la banda.

    La ferocidad de Hacienda y la Fiscalía es similar a la exhibida contra Urdangarín y su amante esposa. (…) Si Hacienda nos persiguiera igual a todos no haría falta bajar los impuestos. Con no pagarlos, bastaría.

    Luis Ventoso (ABC) me asombra al dedicar sus reproches a los jueces de la Audiencia Nacional, que han preferido viajar por el ancho mundo a trasladarse a Barcelona.

    ¿Por qué no se aplicó con Pujol el entusiasmo justiciero que nos llevó al Tíbet, Bolivia y Ruanda? ¿No era una misión con suficiente glamour viajar a Barcelona y destapar la olla de podredumbre del régimen nacionalista, donde había mordidas, blanqueo, financiación irregular y una familia entera haciéndose de oro desde el poder con los fondos de los catalanes? ¿Por qué no progresó la investigación del fisco en el año 2000? ¿Porque los técnicos de Hacienda fueron incapaces de dar con materia delictiva, o porque alguien consideró que no era estratégico ni elegante importunar al honorable, cuyo seny tanto contribuía a la estabilidad y a «anclar» a Cataluña en España?

    MARHUENDA DA UN REPASO A LOS PERIODISTAS CATALANES

    No es sorpresa que Francisco Marhuenda elogie a Montoro; la sorpresa es que lo hace poco. El director de La Razón prefiere ajustar cuentas a los periodistas catalanistas que se burlaban de él, cuando Pujol era el Español del Año, según Luis María Ansón, y Cataluña era un oasis.

    Montoro se mostró ayer claro y contundente frente a lo que denominó acertadamente como la «carta novelada» de Pujol.

    Durante años he tenido que escuchar la frase de «España nos roba» y que Cataluña era un «oasis» idílico. Mis compañeros periodistas de otros medios catalanes, públicos y privados, nos miraban con una irritante superioridad a los que no éramos nacionalistas y nos tildaban de «españolistas». Para ellos, el «pujolismo» era un ejemplo de virtudes. Al final ha resultado que España nunca nos ha robado y que los saqueadores han sido otros.

    Raúl del Pozo titula su columna ‘Pujol, aniquilado’ y la concluye con una ovación para Montoro.

    Cristóbal Montoro ‘Robespierre’ estuvo bien en el Congreso. Los portavoces parlamentarios fueron muy moderados en su alegato contra los evasores. Aún temen a la estatua de mil hombres; quieren gobernar con él después de muerto. El ministro prometió llegar hasta el final acusando a los diputados de la opisición de tibieza. «Han venido a escurrir el bulto.»

    Y Màrius Carol (La Vanguardia) se rinde ante Montoro.

    El titular de la cartera de Hacienda estuvo serio, contundente, implacable.

    EN VEZ DE HACIENDA, EL CNI

    Algunos columnistas consideran que las pruebas de la corrupción de la familia Pujol-Ferrusola son una defensa del Estado español ante quienes quieren destruirlo y los funcionarios responsables no son los cobradores de impuestos, sino los espías.

    José Oneto (Republica.com) quita méritos a Hacienda:

    Una sobreactuación del ministro Montoro, que ha intentado poner a Pujol como ejemplo del trabajo de Hacienda en la persecución de la evasión y del fraude fiscal, dando incluso el curioso dato de que se estaba investigando a la familia Pujol desde hace catorce años, desde el Gobierno de José María Aznar, cuando la realidad es que han sido los servicios de inteligencia y policiales los que han conseguido toda esa información que según el titular de Hacienda ellos rastreaban en Estados Unidos, Suiza, Holanda, Reino Unido, Luxemburgo y Argentina.

    E Ignacio Camacho (ABC) se pregunta si los de CiU eran bobos:

    Tal vez en su delirio mitológico el nacionalismo sobrestimó tanto la fuerza de su masa crítica como minusvaloró la capacidad de respuesta de un Estado con mucha más energía telúrica de la que denota su aparente mal momento de cohesión colectiva. La UDEF, y la inspección de Hacienda, e incluso el CNI, no son más que la expresión de ese poder de la nación al que ha desafiado la soberbia soberanista con una sorprendente ligereza habida cuenta de su fragilidad estratégica. Para sostener un pulso de esta envergadura se necesita mucho más que una endeble fantasmagoría populista.

    JULIANA, AUTOR DE LA COLUMNA MÁS OFENSIVA

    Enric Juliana escribe la columna más ofensiva del día, en la que con su afectación habitual deja caer que Montoro arremetió contra Pujol por resentimiento de chico pobre andaluz.

    Cristóbal Montoro Romero nació en un pueblo de la provincia de Jaén (Cambil, 1950), hijo de una familia de clase media que tuvo que emigrar a Madrid por dificultades económicas. Se hizo a sí mismo. Estudió duro, se esforzó, obtuvó el doctorado en económicas y una cátedra en Santander. En los noventa, cuando trabajaba para el Instituto de Empresa, José María Aznar le cooptó. Hace años que dejó de creer en la revolución permanente, pero conserva el sello de ‘lo social’, como se decía antes en España.

    Añade la sempiterna conspiración que anida en ese Mordor que es Madrit contra todo lo catalán.

    Madrid huele que la victoria puede estar cerca. Montoro exhibió ayer en el telediario la cabeza del burgués que ha fabricado la matriz de la Catalunya soberanista. El guión estaba acordado y fue interpretado con euforia. Hay ganas de humillar al adversario.

    Unas páginas después de Juliana, Pilar Rahola, más simplona ella, también recurre al tópico catalanista: conspiraciones, cortijos, inquisición…

    Hay fiesta mayor en los cortijos de la España grande, y los fariseos levantan su dedo acusador, mientras sus miserias yacen tranquilas en el armario de la impunidad. En la España del todo vale y nadie dimite, resulta que Pujol es una especie de criminal de lesa humanidad, cuya maldad es tan suprema que hasta Montoro aspira a la presidencia del Tribunal de la Inquisición.

    Menos mal que entre tanta servilismo, hay otras piezas que salvan el honor y la inteligencia de los catalanes. Por ejemplo Antoni Puigverd, que subraya que Pujol reafirma las caricaturas más obtusas sobre los catalanes.

    ¡Qué paradoja tan brutal! El líder político que quiso prolongar aquella tradición regeneradora; el que más insistió en el término «autoestima»; el que proclamó los ideales de trabajo y esfuerzo; el que más había combatido el hedonismo contemporáneo oponiéndole valores «fuertes» como el servicio al país; el líder, en fin, que más valores éticos vinculó a la catalanidad habría sido el motor de un viaje al fondo de la noche. Habría sido el agente principal del desconcierto moral de su país. Pujol habría estado trabajando toda la vida para lograr que cristalizaran políticamente las caricaturas más despectivas contra los catalanes (egoísmo, avidez, avaricia).

    Percival Manglano (Libertaddigital.com) tiene la buena idea de recordar gracias a quién empezó todo, que no fue Pasqual Maragall cuando mencionó el 3% en el Parlament y luego se calló, sino Victoria Álvarez.

    Álvarez ha demostrado ser una persona muy valiente. Aun cuando se allanó su casa y le robaron un ordenador, no se amilanó en su voluntad de llegar «hasta el final». Al principio se rieron de ella. Luego le mandaron regalos para que se callara. Los devolvió todos. Más tarde vinieron las presiones. Como confiesa en esta entrevista, enfrentarse a la familia más poderosa de Cataluña le causó mucho miedo. Estuvo tomando Valium. Pero se sobrepuso. Y gracias a su aguante todos los catalanes han sabido que les han estado robando durante, por lo menos, 23 años. Más aún, los presuntos responsables del robo van a tener que enfrentarse a la Justicia.

    BORJA THYSSEN PAGARÁ SUS IMPUESTOS EN ESPAÑA

    Cambio de personaje, aunque no de generación. Dejamos a Jordi Pujol, antifranquista, banquero y diputado en las Cortes que elaboraron la Constitución, y pasamos a Juan Carlos de Borbón I. Jaime Peñafiel, que también es de la similar quinta que la de los dos anteriores, escribe en Republica.com sobre los rumores llegados de Italia de un divorcio inminente de los ex reyes Juan Carlos y Sofía.

    A este columnista le cupo la oportunidad de descubrir , durante el viaje de Estado del rey de España a Chile, el 17 de octubre de 1990, que los reyes no dormían ni en la misma cama ni en la misma habitación del hotel Crown Plaza de Santiago sino en estancias distintas y distantes. Mientras doña Sofía ocupaba la suite 2209, don Juan Carlos la 1023.

    No desde entonces sino desde mucho antes don Juan Carlos y doña Sofía están separados de hecho. ¿Un divorcio? ¿A estas alturas? Hasta la abdicación, solo han comparecido juntos en actos institucionales y oficiales, durante los cuales ni se han mirado.

    La abdicación ha sido una liberación. Para los dos. Para don Juan Carlos no tener que soportar más la presencia de doña Sofía; para ella, no tener que recurrir a su ‘profesionalidad’ para mantener con dignidad su papel de reina consorte.

    ¿Qué podían haberse divorciado hace años? No lo hicieron en beneficio de la Institución que representaban. Ese fue el gran sacrificio de los dos. Si ahora lo hicieran, solo sería oficializar una separación que dura ya décadas.

    Y otra noticia de cotilleo por otro periodista en situación de recibir un Oscar honorario. Curri Valenzuela aprovecha la comparecencia de Montoro para mostrar la inflexibilidad de Hacienda con los poderosos cuenta detalles de la inspección que están pasando la Tita Cervera y su familia.

    El topillo me cuenta también que el hijo de la afectada, Borja Thyssen, ya ha regularizado su situación fiscal en España y que de ahora en adelante pagará aquí sus impuestos.

    Antonio Gala es el autor de la columna sorprendente del día. Dedica su billete de El Mundo, titulado ‘El peor ejemplo’, a un político corrupto, a… ¡Carlos Fabra!, el ex presidente de la Diputación de Castellón, a punto de entrar en la cárcel. Cuando todo el país habla de Jordi Pujol, Gala, en un ejemplo de autismo, se ocupa de Fabra. ¿Por qué? Quizás porque le vincula a su detestada Iglesia católica.

    Alguna vez he aludido a un nefasto personaje a quien protegía la Iglesia (o quizá sólo lo encubrió por sus ganancias). El clietelismo, la corrupción y la vergüenza ajena no son susceptibles de perdón. Lo escribo hoy por primera vez: que tantos años haya perdurado su impunidad tendría que avergonzarnos a todos. (…) El cacique a cuyo pésimo ejemplo me refiero es Carlos Fabra.

    A ver, don Antonio, que no me he enterado. Carlos Fabra, ¿era cardenal de la Iglesia?, ¿cómo le protegía El Vaticano o el obispado o la Compañía de Jesús?

    Casimiro, por piedad, jubila de una vez a este individuo

    Rosa Díez y Pedrojota

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CLIMATIZACIÓN

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Pedro F. Barbadillo

    Es un intelectual que desde siempre ha querido formar parte del mundo de la comunicación y a él ha dedicado su vida profesional y parte de su vida privada.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Montaje con algunos de los memes sobre la Moción de Censura.

    Los mejores memes de la moción de censura: así ven las redes lo que pasa en el Congreso

    Felipe Juan Froilán y Makoke.

    Bombazo: Froilán y su relación con Makoke dispara las alarmas en la Casa Real

    Antonio Papell.

    Antonio Papell (TVE) calienta la moción de censura proponiendo sin tapujos de un cordón sanitario contra VOX

    El inapelable alegato de Manu Carreño contra el VAR tras el despropósito del 'Clásico': "¡Es una mierda!"

    El inapelable alegato de Manu Carreño contra el VAR tras el despropósito del ‘Clásico’: «¡Es una mierda!»

    El Repaso

    Alfonso Rojo: “La moción merecía la pena y además de Tamames, la han ganado España y los españoles”

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Nadia Calviño.

    ‘Caso Mediador’: La Fundación que lidera Nadia Calviño, en el punto de mira

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    La Retaguardia #250

    Moción de Censura necesaria en la que los patriotas ganan y los traidores a España y Sánchez pierden

    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso con Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano ‘cruza la cara’ a Ignacio Escolar por su bulo contra Ayuso: “Sigue soltando basura”

    Ana Pardo de Vera y Mónica García

    Hasta Ana Pardo de Vera da la espalda a Mónica García en directo: «¡Dimite, tienes plomo en las alas!»

    Felipe Juan Froilán y Makoke.

    Bombazo: Froilán y su relación con Makoke dispara las alarmas en la Casa Real

    Las estrellas de la Cadena COPE de esta temporada.

    Guerra: COPE premia a una ‘abortista’ y los Obispos ‘depuran’ responsabilidades

    Marc Márquez, en una imagen reciente.

    ‘Indepes’ y prensa catalana atacan a Marc Márquez: se va con Díaz Ayuso

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Marco Antonio Navarro Tacoronte

    El ‘Mediador’ advierte en laSexta cuál será la próxima cabeza del PSOE que ‘rodará’ en la trama ‘Tito Berni’

    Patxi López y Susanna Griso.

    La amenaza de Patxi López (PSOE) a los periodistas que investigan las compañías del ‘Tito Berni’ deja petrificada a Susanna Griso

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Naranjo cierra el pico a Encinas por justificar la corrupción del PSOE diciendo que hay otros ‘Tito Berni’ en el PP

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Edu Madina.

    Magistral zasca de Edu Madina a sus compañeros del PSOE con esta confesión sobre el ‘Tito Berni’

    Federico Jiménez Losantos y Jordi Évole.

    Losantos recoge el guante: desatado contra Olona por echarse en brazos de Évole

    Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez.

    Ana Rosa deja a la deriva a Pedro Sánchez sacando su foto más nociva

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com