La esposa del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez, ha vuelto a situarse en el foco mediático tras ser vista en público utilizando muletas y acompañada por Pedro Sánchez. Las imágenes, que han sorprendido a la opinión pública, llegan en un momento en que la investigación judicial sobre sus actividades profesionales continúa generando controversia política en España.
Esta reaparición se produce en un contexto particularmente delicado, ya que Gómez ha mantenido un perfil bajo durante los últimos meses mientras avanza la causa judicial abierta contra ella por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Un caso que comenzó hace más de un año y que provocó una de las crisis políticas más sonadas del mandato de Sánchez.
El caso judicial que mantiene en vilo a La Moncloa
El denominado «caso Begoña Gómez» cumplió recientemente su primer aniversario. Fue en abril de 2024 cuando el presidente del Gobierno publicó una carta en su cuenta de X (antes Twitter) en la que ponía en duda su continuidad al frente del Ejecutivo debido a la apertura de diligencias contra su esposa. Tras cinco días de reflexión, Sánchez decidió continuar en el cargo, pero la investigación judicial ha seguido su curso.
La causa se inició con una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias, que acusaba a Gómez de presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Aunque la Fiscalía intentó detener la investigación tras un informe de la UCO que descartaba vinculaciones comprometedoras, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó estas pretensiones considerando que existían «razones» para continuar con la investigación.
Entre los hechos investigados destaca la relación de Begoña Gómez con el empresario Carlos Barrabés, quien impulsó y dotó de contenido el máster que ella codirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, Gómez firmó cartas de recomendación a favor de la consultora de Barrabés para que recibiera contratos de la sociedad pública Red.es, como efectivamente ocurrió. En los dos ejercicios posteriores a la creación del máster, la empresa de Barrabés obtuvo 20,2 millones de euros en adjudicaciones públicas.
Exclusiva | Las sorprendentes imágenes de Begoña Gómez tras varios meses sin aparecer: con Pedro Sánchez y en muletas #ElProgramaDeAR23M https://t.co/AVq9c5ZohG
— El programa de AR (@programadear) May 23, 2025
Una trayectoria profesional bajo escrutinio
María Begoña Gómez Fernández, nacida en Bilbao el 24 de marzo de 1971, ha ganado relevancia pública desde abril de 2024 debido precisamente a esta investigación judicial. Su trayectoria profesional incluye haber dirigido el Centro de Negocios Atenea (1996-1999) y haber trabajado con el grupo Inmark desde el año 2000, donde llegó a ser Directora de Consultoría en Externalización Comercial hasta 2018.
Entre 2018 y 2022, Gómez fue directora ejecutiva del Africa Center del Instituto de Empresa (IE). Desde 2020 codirigió la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, actividad que está en el centro de la controversia actual.
La esposa del presidente ha comparecido ya varias veces ante el juez que investiga sus actividades profesionales. En su última declaración de diciembre de 2024, Gómez respondió únicamente a las preguntas de su abogado. En noviembre, ante una comisión del Parlamento regional de Madrid, aseguró que las acusaciones contra ella tenían «un objetivo político evidente».
La estrategia de defensa del matrimonio Sánchez
Desde el inicio del caso, tanto Pedro Sánchez como su entorno han defendido la inocencia de Begoña Gómez. El presidente ha insistido en que no hay «nada» que reprochar a su esposa y que su Gobierno está «limpio», acusando a la derecha y a la extrema derecha de estar detrás de esta «campaña» de desprestigio.
La estrategia del Gobierno ha sido presentar el caso como un ejemplo de «lawfare» o guerra judicial con motivaciones políticas. Mientras tanto, la oposición, encabezada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para pedir la dimisión de Sánchez, argumentando que existe una responsabilidad política que no puede eludirse.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido especialmente crítico, describiendo la situación judicial que rodea al Gobierno como «un auténtico carrusel judicial» y sugiriendo que la única forma de que «la Justicia salga de la vida del Gobierno» es que «devuelvan lo que se han llevado y que dejen de malversar».
Un matrimonio en el centro del debate político
La relación entre Pedro Sánchez y Begoña Gómez ha estado bajo escrutinio público desde que él asumió la presidencia del Gobierno. Se casaron en 2006 en una ceremonia civil oficiada por Trinidad Jiménez, entonces concejala del Ayuntamiento de Madrid. El matrimonio tiene dos hijas: Ainhoa, nacida en 2005, y Carlota, nacida en 2007.
Durante estos años, las actividades profesionales de Gómez han generado controversia, especialmente por la coincidencia entre sus proyectos y algunas decisiones gubernamentales. Críticos como el diario El Debate han señalado que desde 2018, Sánchez ha intentado «ocultar las actividades de su mujer» y que el matrimonio ha funcionado como «una organización familiar perfectamente engrasada».
Uno de los episodios más comentados fue cuando Begoña Gómez se incorporó a un viaje oficial de su marido a Estados Unidos en septiembre de 2018, sin previa comunicación de La Moncloa. En esos tiempos, Sánchez desarrolló una intensa «agenda africana» con viajes a Kenia, Senegal o Ghana, en los que también participó su esposa.
Las imágenes que han sorprendido a España
La reciente aparición de Begoña Gómez con muletas junto a Pedro Sánchez ha generado numerosas especulaciones. Aunque no se han ofrecido detalles oficiales sobre las razones de su estado físico, estas imágenes llegan en un momento en que también se ha conocido una nueva querella de Abogados Cristianos contra el hermano de Begoña Gómez, lo que añade un nuevo capítulo a la saga judicial que rodea al entorno familiar del presidente.
La discreción que ha mantenido Gómez en los últimos meses contrasta con la visibilidad que tuvo durante los primeros años de la presidencia de Sánchez. Esta estrategia de bajo perfil parece responder a un intento de minimizar la exposición mediática mientras continúan las investigaciones judiciales.
El caso Begoña Gómez sigue siendo uno de los principales frentes abiertos para el Gobierno de Pedro Sánchez, y estas nuevas imágenes no hacen sino recordar que, pese al tiempo transcurrido, la controversia está lejos de cerrarse. Mientras tanto, el presidente continúa defendiendo la inocencia de su esposa y denunciando lo que considera una persecución política.
Entre las curiosidades del caso destaca que, según algunas fuentes, la investigación ha generado más de 15.000 artículos en prensa desde su inicio, convirtiéndose en uno de los temas más tratados en los medios españoles durante el último año. Además, el juez instructor Juan Carlos Peinado se ha convertido en una figura mediática, siendo objeto tanto de críticas como de alabanzas según la orientación política de quien opine sobre su actuación.