El galardonado periodista llegó a afirmar que en Venezuela existe una “democracia viva”

Ignacio Ramonet, el periodista español que compite con Jordi Évole en hacer ‘entrevistas pelotas’ a Nicolás Maduro

El dictador Nicolás Maduro ha encontrado un nuevo entrevistador español que le haga ‘entrevistas pelotas’ para blanquear a su régimen y mentir tanto a su población como a la comunidad internacional. El periodista y escritor español Ignacio Ramonet estrenó 2020 con una ‘entrevista’ al líder de la ‘Revolución Venezolana’, que se transmitió a través de Venezolana de Televisión (VTV), el canal de propaganda del chavismo.

Lejos de hacer preguntas incómodas al tirano venezolano, Ignacio Ramonet adoptó una postura muy similar a la de Jordi Évole, donde adoptó el discurso del chavismo y evitó hacer preguntas que pudieran molestar al dictador bolivariano.

El periodista español, que cuenta con una larga trayectoria en medios de Francia, empezó haciendo una caricia al denominar que la presidencia interina de Juan Guaidó fue un “golpe de Estado institucional”, por lo que en segundos ya se posicionó a favor de un tirano que cuenta con denuncias e investigaciones nacionales e internacionales por las violaciones a los Derechos Humanos (hecho por el que siquiera preguntó el español en la polémica entrevista).

Ignacio Ramonet -quien es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela, de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional de Rosario, de la Universidad de La Habana y de la Universidad de Santo Domingo- se centró en intentar demostrar las bondades del chavismo para la población venezolana, pero el propio dictador tuvo que reconocer las carencias tan evidentes que existen en el país. Eso sí, utilizando el mensaje para atacar a Estados Unidos y a sus sanciones, pese a que no se tratan de medidas de presión contra el país o sus ciudadanos, sino personalizadas a los responsables de mantener a la población venezolana hundida en una cruel dictadura.

“Hemos hecho un esfuerzo en la dotación de medicamentos, pero es difícil porque nos persiguen las cuentas bancarias, los barcos y aviones que los traen, los repuestos de los equipos modernos que tenemos (…) Es impresionante la persecución llena de odio que Estados Unidos y sus aliados han emprendido contra Venezuela para destruir el sistema de salud. Pero hemos resistido y hemos mantenido un sistema de salud pública gratuito y un nivel de calidad que debemos elevar”, manipuló el dictador, pese a que negó la entrada de la ayuda humanitaria internacional y su régimen son los culpables de no haber invertido en el sector sanitario por más de una década.

El periodista y escritor español observaba en silencio y con admiración a Nicolás Maduro, pese a que le recitaba a memoria datos inventados y mentiras evidentes. Por ejemplo, aunque en Venezuela existe una evidente crisis humanitaria y económica, Ignacio Ramonet ni se inmutó cuando el dictador bolivariano afirmó que:

“A mí no me parece malo que la economía se haya autoregulado, estamos en una economía en resistencia y hoy estamos conviviendo en tres espacios monetarios: un bolívar en combate duro, nosotros defendiéndolo, moneda nacional que siempre va a existir; unas divisas, dólares y euros moviéndose por allí en la economía de resistencia, que ayudan a que algunos respiren; y un petro que ha entrado progresivamente, de manera profunda, y que sirve para complementar”.

Democracia para el español

La admiración del español Ignacio Ramonet le llevó a incluso afirmar que en Venezuela hay una democracia. Durante su pregunta por las elecciones parlamentarias de 2020, el periodista afirmó que la votación que anhela el chavismo para recuperar la Asamblea Nacional (última institución democrática del país latinoamericano) “demuestra que la democracia en Venezuela está viva, pese a lo que afirman ciertos adversarios”.

Las entrevistas llenas de masajes y caricias que Jordi Évole ha realizado a los tiranos latinoamericanos parecen haber generado cátedra dentro de un grupo de periodistas españoles, quienes acuden hasta figuras como Nicolás Maduro o Evo Morales para intentar blanquear sus fraudes electorales, ataques a las instituciones democráticas y la violación de los Derechos Humanos. Ya se vio en laSexta con el pobre reportaje de Fernando González «Gonzo» sobre Bolivia y ahora, en el estreno de 2020, con la ‘entrevista’ del galardonado Ignacio Ramonet.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído