La plataforma viene preparando la iniciativa desde hace meses y ha puesto todo tipo de medios y facilidades
Que el flamante eurodiputado Pablo Iglesias tiene ‘debilidad‘ por los proetarras y comprende sus reivindicaciones, no es nada nuevo ( El profesor de la coleta se derrite en elogios a Amaiur y ETA por cuestionar el papelito aquel del 78).
El pasado 27 de marzo, cuando el profesor de la coleta no era más que un tertuliano habitual en ‘LaSextaTv’, ‘Intereconomía’ y ‘CuatroTV’, en Periodista Digital (El chavecito español) ya se adelantó en exclusiva que hasta en una herrikotaberna de Pamplona hasta había alabado, escoltado por diputados y fanáticos abertzales, la ‘perspicacia‘ de los asesinos de ETA [VÍDEO].
Allí, con sonrisa feliz, se definió como un español que defiende el derecho de autodeterminación vasco, manifestó su deseo de que Euskadi sea nación independiente y tuvo palabras de elogio para la organización terrorista ETA por «darse cuenta» de que la «legalidad española» no permite ejercer «ciertos derechos».
Después, en tertulias y debates, ha negado tener nada que ver con los proetarras y hasta ha amenazado con presentar querellas, pero lo cierto es que ‘la burra siempre vuelve al trigo’ (Pablo Iglesias llama «rastrero» a Eduardo Inda por recordarle sus elogios a ETA y que cobra de la dictadura venezolana).
‘Podemos‘, la organización que lidera Pablo Iglesias, recién salida de las elecciones con cinco flamantes eurodiputados, participarán este domingo 8 de junio de 2014 en la «cadena humana» a favor de la independencia del país Vasco que pretende unir Pamplona y la localidad vizcaína de Durango.
Entre los ‘compañeros de viaje‘ que pretenden asistir al acto están también la exconsejera socialista Gemma Zabaleta y los dirigentes del PNV Andoni Ortuzar y Joseba Egibar (Antonio Miguel Carmona pone en evidencia y deja ‘planchado’ a Pablo Iglesias en ‘La Sexta Noche’).
El ‘aquelarre‘ está convocado por «Gure esku dago» (Está en nuestra mano), una plataforma promovida por lo que se ha venido en llamar «izquierda abertzale» y que sintoniza con los objetivos y tesis de ETA..
Para cubrir los 123 kilómetros que separan ambos municipios ya se han apuntado más de 60.000 personas, según la organización.
La plataforma viene preparando la iniciativa desde hace meses y ha puesto todo tipo de medios y facilidades para que la asistencia sea elevada, incluyendo noventa autocares que partirán de otras tantas localidades.
El lema elegido es «Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía».
INCOHERENCIAS Y CARADURAS
El profesor de la coleta y ‘Podemos‘, que se presentaron a las pasadas elecciones europeas para recoger el voto de los ciudadanos españoles más castigados por la crisis económica, coincidirá con dirigentes y militantes del PNV -formación apoyada por amplios sectores de la burguesía vasca-, y con Sortu-Bildu -que siguen sin condenar a ETA y su actividad terrorista-.
También ha anunciado su asistencia a la cadena independentista la dirigente del PSE y exconsejera del Gobierno vasco cuando Patxi López era lendakari, Gemma Zabaleta (Ignacio Camacho: «Quién les iba a decir al PSOE que acabarían temiendo a un Pablo Iglesias»).
En su día integró una plataforma impulsada por la abogada de presos de ETA, Jone Goiricelaia, y ya ha participado en otras iniciativas a favor del «derecho a decidir».
Presencia del PNV
Por parte del PNV acudirán su presidente, Andoni Ortuzar, el dirigente en Guipúzcoa y portavoz en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, así como el anterior diputado general en esa provincia, Markel Olano.
También estarán el escritor que fue Premio Nacional de Narrativa 2009 Kirmen Uribe y el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre. Y por parte de la «izquierda abertzale» asistirán, entre otros, el presidente de Sortu, Hasier Arraiz; el secretario general de EA, Pello Urizar; los parlamentarios de Bildu Marian Beitialarrangoitia y Dani Maeztu, además de los diputados de Amaiur Mikel Errekondo, Onintza Enbeita y Sabino Cuadra.
Les acompañará Txutxi Ariznabarreta, portavoz de la «Red Independentistak», que también controla Sortu. Tampoco faltarán los payasos batasunos Pirritx eta Porrotxs (Cake Minuesa: «En la Complutense me insultaron por entrevistar a Pablo Iglesias»).
La plataforma «Gure esku dago», encargada de impulsar la «socialización del derecho a la autodeterminación», es uno de los «señuelos» que Sortu y Bildu han lanzado al PNV y a los sectores más vasquistas del PSE dentro de su estrategia de «acumular fuerzas soberanistas» para construir de manera unilateral un «estado vasco», sin contar con el Gobierno.
Otro «señuelo» es «Euskal Presoak, Euskal Herria» a través de la estructura conocida como «Konponbidea» (Compromiso), que ha sustituida a Herrira.
Se encarga de promover entre las bases del PNV y los sectores más vasquistas del PSE, la defensa de los «derechos civiles» de los presos de ETA, con el pretexto de que la banda ha dejado de cometer atentados.
«Derechos» que empezarían por el traslado al País Vasco como antesala de su puesta en libertad. Estas reivindicaciones ya son asumidas por los nacionalistas y en parte por el propio PSE, que reclama un cambio en la política penitenciaria.
Selecciones propias
Dentro de esta estrategia de acumular fuerzas soberanistas, Sortu quiere reactivar «Udalbiltza», la asamblea de electos independentistas, para impulsar la campaña «Euskal Herritarrak Gara» (Somos ciudadanos vascos) a favor de la exhibición de las ikurriña como «nuestra bandera», la utilización de un «dni vasco», así como la participación de selecciones deportivas vascas en competiciones internacionales (Losantos contra Pablo Iglesias por apoyar el separatismo vasco: «Ve a un batasuno y se licúa: es su modelo»).