REVIENTA LA RUEDA DE PRENSA

El camarero Alberto Casillas la monta en la comparecencia de Monedero

"En Venezuela están matando a los jóvenes", denunció entonces Casillas

El camarero Alberto Casillas la monta en la comparecencia de Monedero
El camarero Alberto Casillas en la rueda de prensa de Monedero.

La esperada rueda de prensa del secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha comenzado con polémica. Alberto Casillas, el camarero que defendió a los indignados en la manifestación del 25-S, ha montado bronca al comienzo de la comparecencia del número 3 de Podemos.

El camarero ya increpó al líder de la formación, Pablo Iglesias, durante un desayuno informativo en el Ritz. Casillas, español que ha residido en Venezuela, recriminó entonces a Iglesias si entre sus trabajos de asesoría para el régimen chavista estaba la represión en las calles contra «su hija», su familia y el país.

«En Venezuela están matando a los jóvenes», denunció entonces Casillas, conocido por todos como el camarero-héroe del 25-S después de que se publicara una fotografía suya impidiendo a los antidisturbios entrar en su establecimiento para proteger a unos manifestantes. «Mi esposa no puede comprar papel ni comida ¿Ha asesorado al Gobierno de Venezuela en eso?», insistió frente a Iglesias.

La rueda de prensa de Monedero lleva más de media hora de retraso, ya que, según los organizadores, tienen «un problema de seguridad». El dirigente de Podemos va a ofrecer explicaciones sobre los trabajos de consultoría que realizó para varios gobiernos latinoamericanos, por los que ingresó 425.150 euros y que facturó en 2013 a través de la empresa ‘Caja de Resistencia Motiva 2’.

Será la primera rueda de prensa que ofrecerá el ‘número tres’ de Podemos después de que el diario ‘El Plural’ diera a conocer el pasado 18 de enero esta información. Monedero creó el 23 de octubre de 2013 la citada empresa, con la que facturó 425.150 euros.

El Mundo publica que después de haber cobrado dicha cantidad, Monedero pagó 69.000 euros a finales de 2013 a una empresa venezolana radicada en Alcobendas. Su empresa Caja de Resistencia Motiva2 realizó este abono para comprar un supuesto informe sobre aspectos económicos de los países bolivarianos integrados en ALBA

A lo largo del mes que ha transcurrido desde entonces, Monedero ha permanecido prácticamente en un segundo plano, a excepción de dos entrevistas que concedió dos días después de darse a conocer esta información, y sus intervenciones en dos mítines en Madrid una semana después, uno en Leganés el 29 de enero y otro en la Puerta del Sol, ante miles de personas, durante el cierre de la manifestación convocada por Podemos el día 31.

Fue el propio Monedero quien explicó, en las citadas entrevistas a un diario digital y una televisión, que dichos ingresos corresponden a los trabajos de asesoría que realizó para los países de Bolivia, Ecuador, Venezuela y Nicaragua, para estudiar la posibilidad de crear una moneda común para Latinoamérica.

Enseñar las facturas

Fue entonces cuando se comprometió a enseñar las facturas de sus trabajos de asesoría, aunque avisó de que primero tenía que pedir permiso a los organismos que le contrataron. «Tienen que tomarse su tiempo y yo esperar a que me respondan. Parece una cuestión de sensatez», defendió.

El ‘número tres’ de Podemos aseguró que ya había conseguido reunir los «papeles» necesarios para aclarar todos los «aspectos» relacionados con sus trabajos de consultoría y que los mostraría en una comparecencia ante los medios esta misma semana.

Durante este mes se han sucedido las exigencias de explicaciones a Monedero por parte del resto de formaciones políticas, así como un cruce de acusaciones constante entre la formación de Pablo Iglesias y el Gobierno, a quien Podemos acusa de haber filtrado datos sobre las cuentas bancarias de Monedero para atacar a un contrincante político.

«Montoro, ¿Me quieres meter miedo? No te tengo miedo, tengo mis cuentas muy en regla y pagados todos mis impuestos y aunque quieras asustarme, no me vas a dar miedo», espetó Monedero al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante su intervención en el mitin de Leganés.

Además de negar que Monedero haya cometido cualquier tipo de delito en la tributación de sus trabajos como consultor, Podemos se ha centrado este mes en atribuir este tipo de información a la campaña de «desprestigio» que, según denuncian, existe contra la formación desde su surgimiento.

Por otra parte, el juez de Instrucción número 45 de Madrid abrió este lunes diligencias para decidir si admite o no a trámite una querella presentada por Manos Limpias contra Monedero, por delitos societarios, contra la Hacienda Pública y falsedad documental. Sobre este asunto, Monedero ha asegurado hoy que no le preocupa y le ha restado importancia.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído