Nunca me he cruzado con Ayuso

Es fácil, en mi caso, no cruzarse con políticos puesto que suelen frecuentar lugares a los que no me acerco. Pero a veces se da el caso, con González Pons me habré cruzado dos o tres veces. Hay que llevar cuidado con ese, porque lo suyo podría ser contagioso.

Hay que tener en cuenta también que antes de dar el saldo a Madrid, González Pons sembraba el caos en Valencia. Todo el mundo, excepto Camps que lo nombraba y Feijóo que lo hace ahora, que es inútil e inconsistente moral e intelectualmente. Afortunadamente, salí bien librado, no sentí que se cerniera sobre mí ningún peligro.

A Ábalos solo lo tuve cerca una vez. Ya no era ministro y acaso tampoco tuviera a su disposición las putas que le pagábamos entre todos. Se ve que eran unas cuantas. Con estas cosas nunca podemos pensar que lo sabemos todo, porque esta gente es de miedo. Desde Felipe González, los socialistas -no todos en su época- hacen una cosa y dicen otra. Ábalos concretamente se las daba de todo lo contrario de lo que el juez instructor está descubriendo que es, pero seguramente confía mucho en Pumpido y en Sánchez, de lo contrario ya le habría contado todo al juez.

Ayuso, para mí, es la mejor política española del siglo XXI y parte del XX. Me habría gustado coincidir con ella en algún lugar de Madrid cuando he ido a la capital. Con Sánchez es imposible que se diera el caso, puesto que cierran todas las calles por las que ha de pasar, en el caso de que lo haga a pie. Que Ayuso es una gran política lo corrobora el hecho de que la izquierda la odia más allá de sus fuerzas, y trata de destruirla por todos los medios, y dentro del PP se la envidia mucho. Todo eso lo sabe llevar muy bien la presidenta y no me sorprendería que estuviera predestinada para una responsabilidad mayor.

Esos libros míos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Vicente Torres

Vicente Torres es Coautor de '1978. El año en que España cambió de piel' y autor de 'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades' y 'Yo estoy loco', 'Diario de un escritor naíf', 'El Parotet y otros asuntos' y '2016. Año bisiesto'. He participado en los libros 'Tus colores son los míos', 'Enrique Senís-Oliver' y 'Palabras para Ashraf'.

Lo más leído