Cajón de Sastre

Rufino Soriano Tena

Erradicar el paro es fácil y no es caro.

(o “Plan de Destrucción del Paro en Diez Putos Días” -PDPDPD-).

Mi señoría, como es de pueblo, hay hechos, de los que ocurren en este reino, que él no acaba de comprender. Y el caso es que listo, lo que se dice listo lo es uno, hasta el extremo de que no les quiero confesar a vuesarcedes cuál es mi cociente intelectual para no provocar su envidia, pero puede que sea superior al de algunos altos cargos del Gobierno de España, cuyo Presidente sigue siendo todavía el señor Rodríguez del que, por cierto, desconozco cuál sea su cociente. Me refiero al intelectual y no a otros “ratios”, claro.

Y, ¿qué es lo que mi menda pueblerina no acaba de comprender? Pues lo más importante en este momento es por qué no resuelven el problema del paro. Y voy a explicar cómo, en un supuesto o parábola de vulgarización para palurdos o, dicho más finamente, divulgación para ignaros. Indudablemente, mi plan está expuesto a lo bruto, con cantidades supuestas, conceptos simplificados, etc. Pero “mutatis mutandis” que decíamos en la antigua Roma (Italy), lo que les ofrece hoy mi señoría sapientísima no tiene precio. Sé que en cuanto conozcan mi teoría al “respetive” vendrán vuesarcedes en tropel a ofrecerme el ministerio de Trabajo, pero este genio –y lo digo porque estoy convencido que lo soy, y si no, a las pruebas me remito-, caso de aceptar, sería con condiciones.

Supongamos que el señor X, que trabajaba en la Empresa Z y ganaba 1.000 €/mes, al venir la «acelerada desaceleración» de la cosa económiofinanciera que, sin llegar a ser crisis, eso nunca, se pone en marcha la producción intensiva de parados, alcanzándose el incremento de un millón en el último año. Todo un record. O sea, tela marinera… Y nos quejamos de la baja productividad de nuestros trabajadores. Será en otros ámbitos, porque lo que es en éste, a ver quién nos echa la pata.

Bueno, pues así está el cotarro y la Empresa Z va y pone de patitas en la calle al señor X, que pasa a incrementar las listas del paro. En vista de ello, el Estado, o sea, los contribuyentes empezamos a darle un subsidio de 800 €/mes, con lo que el susodicho pierde 200 €/mes, pero no trabaja. Fenomenal. Eso de no dar golpe, le sulibeya. Entretanto, los sindicatos y la patronal se reúnen, hablan, se canapesean, justificarán dietas y comidas extrahogareñas, en restaurantes como el Bulli, etc.

Así las cosas, aparece un genio como mi señoría que va y dice: “Al señor X, el Estado le va a dar una subvención de sólo 600 €/mes; un Empresario Y, que busca mano de obra más barata de lo habitual (suponiendo que lo habitual fuera o fuese lo que le pagaban antes de llegar la “acelerada desaceleración”, es decir, 1.000 €/mes), le ofrece al tal trabajador X un salario de 500 €/mes, con lo que este señor va a ganar ( 600 €+ 500 €), 1.100€/mes.

Moraleja:

El infrascrito señor X ganaría 100 €/mes más que antes de la “acelerada desaceleración”. Claro que tendría que trabajar, pero ¿no es eso lo que quieren quienes están en el paro? (¡Tararí que te vi …!).

El dueño de la Empresa Z se ahorraría 500 €/mes, con lo que aumentaría su productividad y, por consiguiente, su competitividad.

El Estado, al pasar de dar una subvención de 800 €/mes a una de 600 €/mes, se ahorraría 200 €/mes.

Este “Plan de Destrucción del Paro en Diez Putos Días” (PDPDPD) está registrado, como debe ser, en los organismos que señala la Ley, No podrá ser reproducido ni total, ni parcialmente sin permiso y previo pago de los maravedíes que procedan, según contrato sinalagmático (¡ahí va eso!) que habrá que formalizar antes, por escrito y por triplicado. ¡Qué menos…! ¿O no?

4-11-2009.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Rufino Soriano Tena

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comillas (ICADE) de Madrid

Rufino Soriano Tena

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comillas (ICADE) de Madrid

Lo más leído