La baja ex-Hermine se alejará de Canarias. Pese a ello en las islas occidentales y en Gran Canaria persistirán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, sin descartar que lleguen a ser localmente
En Canarias, la baja Ex-Hermine traerá cielos nubosos o cubiertos, con chubascos y tormentas que en Gran Canaria y las islas occidentales serán persistentes y localmente fuertes. En el resto del archipiélago
En Canarias, cubierto, con chubascos y tormentas fuertes y persistentes en el oeste del archipiélago, localmente muy fuertes. Se espera que en las islas orientales solo sean localmente fuertes. En Baleares
La llegada de un nuevo frente atlántico, hará que predominen los cielos nubosos o cubiertos y con lluvias en el norte de Galicia y Cantábrico. También estará nuboso en Pirineos, Cataluña, Comunidad
Intervalos nubosos aumentando a cubierto en Galicia y área Cantábrica, con probabilidad de lluvias débiles según avance el día. Aumento también progresivo de la nubosidad en el tercio oriental peninsular
Cielos nubosos en el sur de Cataluña, comunidad Valenciana e islas Pitiusas con chubascos y tormentas que podrían llegar a ser localmente fuertes e ir con granizo durante la primera mitad del día, en
En el cuadrante noreste peninsular y el norte de Baleares, nuboso o cubierto con chubascos y tormentas. Pueden ser localmente fuertes en el norte de Aragón, Cataluña, entorno de la Ibérica oriental y Menorca. Con carácter más débil, y asociados a evolución diurna, pueden extenderse a áreas montañosas del interior peninsular, sin descartarlos
Predominio de cielos nubosos en la Comunidad Valenciana, Murcia, extremo oriental de Andalucía y Baleares con chubascos y tormentas con probabilidad de llegar a ser fuertes o persistentes. Se podrán extender de forma más débil, y acompañadas de intervalos nubosos, al resto de Andalucía oriental, este de Castilla-La Mancha y sur de Cataluña,
Cielos nubosos en gran parte del tercio este peninsular, esperándose chubascos durante la primera mitad del día en el entorno de la Comunidad Valenciana y Murcia. Serán localmente fuertes en zonas litorales de Valencia, Castellón y cabo de la Nao. Intervalos nubosos en general en la Península, con nubes medias y altas. Se formará nubosidad
Cielos nubosos o con intervalos nubosos en Mallorca, Menorca y este de Cataluña esperándose chubascos y tormentas, con probabilidad de ser fuertes durante la primera mitad del día. También podrán ser de cierta intensidad en las Pitiusas, y tendiendo a remitir en general en Baleares. Intervalos nubosos con nubes altas, y con nubes bajas
Cielos nubosos o cubiertos en el área cantábrica con precipitaciones, menos probables y en general débiles durante la segunda mitad del día. En la mitad este de Cataluña y Baleares, cielos poco nubosos aumentando a nuboso o intervalos nubosos con precipitaciones y tormentas que llegarán a ser fuertes. Intervalos de nubes bajas matinales
La baja atlántica que nos ha afectado estos días pasados se va debilitando pero aún dejará inestabilidad en la Península y Baleares, con un predominio de cielos nubosos y con probabilidad de precipitaciones en amplias zonas. Se desarrollará nubosidad de evolución diurna en gran parte del interior peninsular. Habrá lluvias y chubascos
La borrasca situada al oeste de Portugal va a seguir provocando inestabilidad y dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones que serán prácticamente generalizadas en la mitad occidental de la Península Ibérica, ocasionalmente acompañadas de tormenta, que podrán ser localmente fuertes o persistentes en la mitad sur de Galicia
Cielos nubosos o cubiertos en casi toda la Península, con lluvias y chubascos casi generalizados. Podrán ser localmente fuertes o persistentes y ocasionalmente con tormenta en amplias zonas, principalmente en Galicia, Extremadura, meseta sur, Andalucía occidental, Aragón y Cataluña. No se esperan precipitaciones o con baja probabilidad
El día a día en el trabajo se traduce en reuniones presenciales, recibimiento de clientes o en celebraciones en la oficina. Todo ello es beneficioso para la empresa y es muy habitual en este tipo de situaciones la utilización de vasos de plástico. Para que también sea ventajoso para e planeta, lo ideal es emplear otro tipo de recipientes que
Las altas temperaturas de este fin de semana dan paso al primer temporal 'otoñal' de la temporada, con lluvias y vientos fuertes, como consecuencia de la borrasca atlántica en la que se ha convertido el huracán Danielle y que entra echa jirones en la Península Ibérica. Este lunes, tendremos ya cielos cubiertos y lluvias generalizadas
Por fin. Pero solo retazos. Los restos del huracán Danielle llegan a España este 11 de septiembre de 2022, convertidos en una importante borrasca con tintes subtropicales, que tendrá asociadas lluvias muy abundantes. El sistema contendrá en su seno aire con alto contenido de vapor de agua gracias a un posible río atmosférico que conectaría
Predominio de cielos poco nubosos o despejados en toda España. Sólo se esperan intervalos de nubosidad baja matinal en el tercio norte peninsular, litorales del sur, zonas del Levante, Baleares y en el norte de las Canarias, tendiendo a abrirse a lo largo del día salvo en el noroeste de Galicia, litorales del sur, Canarias y noreste peninsular,
Lo del portugués António Guterres se las trae. El secretario general de la ONU ha urgido a los países miembros de Naciones Unidas que ofrezcan "ayuda inmediata" a Pakistán para que pueda recuperarse de los efectos de las inundaciones que han afectado a la región desde hace meses, apelando a que el país tiene "menos culpa que otras naciones"
A mediados del siglo XX había censados en España 675.000 asnos, hoy sólo quedan unos 30.000. Hay más pollinos de los que dicen las estadísticas, pero no todos de cuatro patas. En cualquier caso, de esos últimos es de los que hay hablamos aquí. Un análisis genómico revela orígenes, expansión y prácticas de gestión que subyacen
Nanoestructuras quirales basadas en superficies han sido identificadas como el posible culpable de que los productos fabricados en plásticos se vuelvan amarillos con el paso del tiempo. Aunque la causa de este cambio de color se ha atribuido durante mucho tiempo a la formación de moléculas que actúan como tintes, los cambios químicos
Nuboso con lluvias débiles en Galicia y zonas próximas. Nuboso o con intervalos nubosos en el resto de la mitad norte de la Península Ibérica y en el norte de Extremadura, con algunas precipitaciones débiles menos probables cuanto más al sureste. Poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto de la Península y Baleares, menos
Nuboso en Galicia con precipitaciones en su mitad oeste que se extenderán al resto de la comunidad a lo largo del día. Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos en el resto de la mitad norte peninsular, con probables precipitaciones débiles y dispersas en el área cantábrica, Pirineos y zonas de Cataluña, sin descartarlas en el entorno
Una borrasca atlántica situada al noroeste de la Península Ibérica dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia con lluvias, que en el suroeste podrían ser localmente persistentes, y que serán en general débiles y ocasionales en su mitad este. En el resto del tercio oeste peninsular, así como en Pirineos, Cataluña, bajo y medio Ebro
Durante los últimos 20 años, los lagos del Ártico se han reducido o secado por completo en el Pan-Ártico, una región que se extiende por el norte de Canadá, Rusia, Groenlandia, Escandinavia y Alaska. Es la advertencia de una investigación publicada en la revista Nature Climate Change, dirigida por la investigadora postdoctoral del Departamento
Una borrasca atlántica situada al noroeste de la Península Ibérica dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia, con lluvias que en su mitad oeste serán más intensas y localmente persistentes durante la primera mitad del día. Se podrían extender, de forma más débil y aislada, a la mitad oeste del Cantábrico y tercio noroeste de
Una borrasca atlántica situada al noroeste de la Península Ibérica dejará cielos nubosos en Galicia y oeste de Asturias, con probabilidad de lluvias, que en el oeste de Galicia serán más intensos y persistentes, sobre todo en la segunda mitad del día. En Navarra, norte de Aragón y Cataluña, habrá intervalos nubosos y nubosidad de