Los huesos fueron encontrados en la Isla de Wight

Descubren a unos temibles depredadores del Cretácico con cabeza de cocodrilo

Eran capaces de cazar presas tanto en tierra como en el agua gracias a la forma de su cráneo

Descubren a unos temibles depredadores del Cretácico con cabeza de cocodrilo
Los depredadores del Cretácico PD

Un nuevo depredador del Cretácico fue descubierto.

Los huesos encontrados en la Isla de Wight pertenecen a dos nuevas especies de espinosáuridos, un grupo de dinosaurios terópodos depredadores estrechamente relacionados con el gigante Spinosaurus.

Sus cráneos inusuales con forma de cocodrilo ayudaron al grupo a expandir sus dietas, lo que les permitió cazar presas tanto en tierra como en el agua, según sugiere un nuevo estudio dirigido por paleontólogos de la Universidad de Southampton.

El botín de huesos se descubrió en una playa de la isla, ubicada junto a la costa del sur de Inglaterra, durante un período de varios años. Los coleccionistas de fósiles atentos encontraron inicialmente partes de dos cráneos, y un equipo del Museo de la Isla Dinosaurio recuperó una gran parte de una cola. En total, se han descubierto más de 50 huesos del sitio de rocas que forman parte de la Formación Wessex, depositadas hace más de 125 millones de años durante el Cretácico Inferior.

El único esqueleto de espinosáurido desenterrado anteriormente en el Reino Unido pertenecía a Baryonyx, que fue descubierto inicialmente en 1983 en una cantera de Surrey. La mayoría de los otros hallazgos desde entonces se han limitado a dientes aislados y huesos individuales.

El análisis de los huesos realizado en la Universidad de Southampton y publicado en Scientific Reports sugirió que pertenecían a especies de dinosaurios previamente desconocidas para la ciencia.

Chris Barker, un estudiante de doctorado de la Universidad de Southampton y autor principal del estudio, dijo en un comunicado: «Encontramos que los cráneos difieren no solo de Baryonyx, sino también entre sí, lo que sugiere que el Reino Unido alberga una mayor diversidad de espinosáuridos de lo que se pensaba».

El descubrimiento de los dinosaurios espinosáuridos en la Isla de Wight tardó mucho en llegar. «Sabemos desde hace un par de décadas que los dinosaurios tipo Baryonyx esperaban ser descubiertos en la Isla de Wight, pero encontrar los restos de dos de estos animales en una sucesión cercana fue una gran sorpresa», comentó el coautor Darren Naish, experto en dinosaurios terópodos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído