El centro ha cancelado todas las consultas y citas para destinar a todo se equipo médico a la lucha contra el Covid-19

El Hospital Infanta Leonor, el primero de Madrid que sólo atenderá a pacientes con coronavirus

El Hospital Infanta Leonor, el primero de Madrid que sólo atenderá a pacientes con coronavirus
Médicos PD

El Hospital Universitario Infanta Leonor se convertirá en el primero de la Comunidad de Madrid en volcarse completamente a la lucha con el coronavirus. Como ha logrado saber Periodista Digital, el centro hospitalario tomó la decisión de anular todas las consultas y cerrar las áreas de especialidades para contar con el mayor número de médicos activos en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Para coordinar las nuevas tareas, la dirección del Hospital Universitario Infanta Leonor ha facilitado una formación a todo el personal médico, donde se les instruye en cómo se organizarán y cuáles serán los equipos que buscarán frenar el número de fallecimientos por el Covid-19. En este sentido, las fuentes consultadas indican que el centro buscará el limitar todos sus esfuerzos y recursos en el coronavirus, mientras que otras patologías tendrán que ser derivadas a otros hospitales.

En este sentido, todos los especialistas médicos pasarán a ser un solo bloque sanitario que, por igual, buscarán ayudar a los ciudadanos infectados con la denominada ‘peste china’. Sin embargo, desde el centro advierten que son varios los sanitarios que también han caído por la enfermedad, lo que hace que el equipo sanitario cuente con bajas diarias.

En medio de acelerado crecimiento de casos positivos registrados en la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario Infanta Leonor prevé registrar una tasa muy elevada de nuevos pacientes, lo que podrá a prueba la capacidad del centro para hacer frente a todo el volumen de nuevos infectados por el Covid-19.

Colapso

El Hospital Universitario Infanta Leonor y el Hospital Universitario La Paz están al borde del colapso. Fuentes médicas de ambos centros confirman que el volumen de pacientes y los efectos del coronavirus dentro del personal sanitario están generando una situación de emergencia que no se está comunicando a través del Ministerio de Sanidad ni del propio gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Como ha logrado conocer Periodista Digital, existen al menos tres casos de niños con el Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de distintos hospitales madrileños. A lo que se suma una saturación general de las Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI) de ambos hospitales madrileños, por lo que “no hay suficientes respiradores para todos los pacientes que están llegando. Es una vergüenza”, denuncian.

La saturación del sistema está obligando a que los profesionales sanitarios se encuentren valorando la opción de enviar a los a los médicos de especialidades que atienden en consultas a Urgencias o para realizar guardias. “Es la opción que ocurrirá en las próximas horas o días con mucha probabilidad, ya que no se buscó contener al coronavirus antes y ahora estamos teniendo que hacer frente a un escenario que se nos escapa de las manos”, precisan.

El impacto del coronavirus en el Hospital Infanta Leonor y el Hospital Universitario La Paz está obligando a “cerrar los quirófanos y suspender todas las cirugías que no sean de tipo urgente”. ¿El motivo? Aprovechar los espacios de la Unidad de Reanimación (REA) cuando la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) complete toda su capacidad, lo que hará que los anestesistas (quienes verán limitada su actividad por el cierre de los quirófanos) puedan trabajar como intensivistas, según explican en exclusiva a este diario.

Las previsiones de los sanitarios son graves, por lo que esperan que en sólo días también se colapsen los espacios de la Unidad de Reanimación (REA), por lo que tendrán que dar el siguiente paso: tomar la sala de despertar (URPA), espacio habitualmente utilizado en las cirugías ambulatorias que se realizan en el mismo día.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído