Alba Carrillo lo ha pasado muy con el coronavirus pero ya ha vuelto con la misma ‘mala leche’ de siempre. Tras unas semanas sin aparecer en televisión, Carrillo regresó, el 12 de abril de 2021, a
Blake Lively, Salma Hayek o Catherine Zeta-Jones, desvelan algunos de sus trucos de belleza caseros para mantener su melena. Kate Moss, la conocida modelo británica también cuenta algún truco, un viejo
Vaya por delante que desde Periodista Digital deseamos una prontísima recuperación a Risto Mejide y sus familiares por haber contraído COVID, además, con el infortunio de estar ya vacunado de la pauta
Carles Francino ha compartido el relato de su experiencia en primera persona del infierno del coronavirus, que le ha tenido mes y medio alejado de los micrófonos y le obligó a estar ingresado en el hospital.
Victoria Abril se ha unido a Miguel Bosé como parte del club de los ‘negacionistas’. Victoria Abril, Premio Feroz de Honor 2021, ofreció, el 25 de febrero de 2021, una rueda de prensa para agradecer
La peor pesadilla de Iker Jiménez se ha hecho realidad. Sus seres más queridos han sido contagiados de coronavirus. ¿Cómo están su mujer, Carmen Porter, y su hija? Puede gustar más o menos, puede
Hace justo un año, muchos periodistas tachaban de "coronahisteria" la que se nos venía encima. Es el caso de Iñaki López, presentador de laSexta Noche, que en febrero de 2020 escribía esto: "El sábado
La Comunidad de Madrid decreta nuevas medidas para luchar contra el avance de la pandemia de coronavirus en la región. En las últimas semanas se han disparado los contagios, por lo que la CAM ha decidido este viernes 15 de enero de 2021 adelantar el toque de queda una hora, hasta las 23:00, y el cierre de la actividad no esencial a las 22:00.
Escalofrío fue el sentimiento que sintió buena parte de la población al escuchar la última imbecilidad de Fernando Simón en rueda de prensa. El resto, solo sintieron risa floja. Ignacio Camacho es quien pone la palabra correcto al sentimiento en su columna en el diario ABC este 13 de enero de 2021. Bajo título En buenas manos, el articulista
Malas noticias en la última semana de 2020. A pesar de los deseos de la población por dejar atrás ya este 'annus horribilis', la realidad dice que esto, cambie el año o no, está lejos de terminar. El Ministerio de Sanidad ha informado este martes 29 de diciembre de 20202 de la suma de un total de 14.089 contagios y ha notificado 320 fallecidos.
Menos mal que es un periodista especializado en economía Javier Ruiz, jefe de sección en la Cadena SER y tertuliano habitual en programas de Mediaset, porque pareciera que lo que quiere es la ruina más absoluta del país -aumentando la que ya acumulamos-. Fue este 28 de diciembre de 2020 en Cuatro al día, y no estaba precisamente bromeando
El gesto del Gobierno de España con la llegada de las primeras vacunas físicas a nuestro país ha sido uno de los detalles más horrendos que se va a recordar de toda la pandemia del coronavirus aquí. Ya sabemos todos que solo al Ejecutivo marketiniano de Pedro Sánchez y podemitas se le puede ocurrir envolver las primeras dosis de Pfizer
Como seleccionador de baloncesto demostró ser un estratega del quince. Sin embargo, no siempre el trabajo en las canchas tiene que tener necesaria continuidad en la vida política. Lo que eran verdaderos aciertos de Pepu Hernández desde el banquillo llevando a España a una medalla de plata en el Europeo de 2007 disputado en territorio español
Este domingo 22 de noviembre de 2020 reapareció Pedro Sánchez como el Ave Fénix a su lugar preferido, las conferencias para los españoles en fin de semana en las que anunciar algo, en muchas ocasiones mentira. Recuerden si no aquel caso de junio de 2020 en el que anunció que habíamos derrotado al virus, frase que le ha perseguido desde
Es posible que no tenga la resistencia de Pedro Sánchez, al que ni la hemeroteca le hace ponerse de los nervios. Fernando Simón, con sus declaraciones de las últimas semanas haciendo gracietas sobre las "enfermeras infecciosas" o dejando por los suelos a los médicos que tantos contagios contrayeron en la primera oleada de la pandemia por
Les ha tocado bailar con la más fea y no solo por las horas que han pencado en la carretera con jornadas dantecas en lo meteorológico. La Guardia Civil, que tan impecable servicio ha prestado durante la Vuelta Cicilista a España 2020, del 20 de octubre al 8 de noviembre, se ha llevado una desagradable sorpresa al conocerse que medio centenar
La cantante Amaia Romero ha anunciado este miércoles 11 de noviembre de 2020 que ha dado positivo en coronavirus. Lo ha hecho a través de sus redes sociales, donde ha confesado que "ha sido inesperado y tendré que pasar los próximos días en casa". Aunque asegura que está "bien" y sin síntomas graves, ha confirmado la cancelación temporal
Oswaldo Cisneros Fajardo, uno de los hombre más ricos de Venezuela, falleció el pasado 8 de noviembre de 2020. El magnate venezolano, miembro de una de una de las familias más acaudaladas de Latinoamérica murió a los 79 años, tenía 9 hijos y estaba casado con Mireya Blavia. El anuncio de la pérdida lo hizo Digitel, la empresa que tuvo
Lorenzo Milá da positivo en coronavirus tras su regreso de Estados Unidos. El ‘experto’ de TVE fue quien, el pasado 25 de febrero de 2020, intentó restar importancia a las consecuencias del coronavirus. “Al final aquí los médicos no se cansan de repetirnos que estamos ante un tipo de gripe. Es un tipo de gripe nueva, es verdad. No
Dinamarca está apostando por una medida desesperada para intentar evitar que se extienda una nueva mutación del COVID-19. Más de 17 millones de visiones están siendo sacrificados y arrojados en fosas comunes en medio de un desesperado intento para que una mutación del coronavirus asociada con estos animales no se propague y diluya la
‘El Cazador de Cerebros’ (La2, los lunes a las 20h), un programa de divulgación científica que lleva varias temporadas repartiendo por igual dudas y certezas sobre la ciencia entre los espectadores, sigue siendo uno de esos oasis del espectro catódico donde de momento no penetra ni el reality show ni la refriega política, tan asentada
Tras el gran anuncio de Pfizer y Biontech sobre el 90% de efectividad de su vacuna contra la Covid-19, las miradas del mundo están bien puestas en esta noticia que ha sido catalogada como un "gran día para la ciencia y para la humanidad". Este es el resultado del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, que ha sido probada
Isabel Díaz Ayuso bregó muy duro contra el Gobierno de la nación, que le quiso imponer a la Comunidad de Madrid restricciones severas y cierre perimetral a toda cosa a pesar de las acciones quirúrgicas que estaba llevando a cabo el ejecutivo regional. La líder del PP en la Comunidad y su equipo diseñaron una fórmula de cortar por áreas
En época de coronavirus, tener un termómetro se ha vuelto indispensable pues, la fiebre es uno de los síntomas de que nuestro cuerpo ha activado su sistema inmune para defendernos de virus o de bacterias que lo están atacando. Cuando tenemos una infección el cuerpo produce más calor (fiebre) para que nuestras defensas luchen contra
Una vacuna segura y eficaz contra la Covid-19 en tiempo récord, es el objetivo por el que trabajan cientos de científicos en todo el mundo. Una lucha que en circunstancias normales requeriría años de investigación y pruebas. Fruto de ese arduo trabajo, existen 45 vacunas en ensayos clínicos con humanos, diez de ellas en la fase más
Según una encuesta sobre hábitos de protección frente a la Covid-19 realizada por un análisis de Tendencias Cofares, casi el 80% de los españoles admite que no sustituye la mascarilla tras exceder su tiempo de uso. Se trata de un estudio que revela que la mayoría de los españoles (82,5%) asegura ser consciente de las horas de recambio
La jefa del proyecto de Reino Unido para desarrollar una cura hizo un llamado este miércoles 28 de octubre a la cooperación internacional inmediata para prevenir la “mayor recesión mundial de la historia”. Se trata de Kate Bingham, quien dirige el equipo de trabajo que desarrolla la vacuna en Gran Bretaña, quien también pidió no
La inmunidad colectiva al coronavirus podría estar lejos de ser una realidad, tras el reciente descubrimiento del Imperial College London y la encuestadora Ipsos MORI. Por otro lado, los anticuerpos al Covid-19, la enfermedad del nuevo coronavirus, desaparecen con el tiempo, según una encuesta a 365.000 residentes de Inglaterra, Reino
Las redes son un clamor. Desde que ha trascendido la noticia del evento celebrado este lunes 26 de octubre de 2020, en pleno estado de alarma, de la gala organizada por 'El Español' y con asistencia de varios ministros y políticos del PSOE, PP y Ciudadanos, los internautas han puesto el grito en el cielo. Especialmente llamativa era la presencia
Recientemente, diferentes medios internacionales difundieron la noticia de que algunos enjuagues bucales pueden "desactivar" los coronavirus y ayudar a frenar su propagación. Las referidas reseñas citaban un estudio, realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y publicado en la revista Journal
Situación crítica a dos meses exactos de la Navidad de 2020. La segunda ola de la pandemia del coronavirus no es que haya entrado en España, es que ya ha cometido estragos por doquier, pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recurre a las estrategias dialécticas que le diseña Iván Redondo como elemento supremo de defensa ante
Una pérdida repentina e irreversible de la escucha se suma al largo listado de efectos que puede causar la Covid-19 en las personas que lo contraen. Así lo informó un equipo de expertos que difundió su investigación en la revista BMJ Case Reports. No obstante, el estudio, señala que esta complicación es debida a la infección con el