Hay que estar atentos si el termómetro rebasa los 37 grados centígrados

¿Cuáles son los termómetros más efectivos del mercado?

Actualmente existen muchos tipos de termómetros, desde los ya ilegales de mercurio hasta los de galio, los digitales o los electrónicos de oído  

¿Cuáles son los termómetros más efectivos del mercado?

En época de coronavirus, tener un termómetro se ha vuelto indispensable pues, la fiebre es uno de los síntomas de que nuestro cuerpo ha activado su sistema inmune para defendernos de virus o de bacterias que lo están atacando.

Cuando tenemos una infección el cuerpo produce más calor (fiebre) para que nuestras defensas luchen contra ella.

Por esta razón, la fiebre de forma aislada no es una enfermedad, sino una respuesta de nuestro cuerpo ante una infección u otra patología de mayor o menor trascendencia; es una defensa natural de nuestro organismo.

A este respecto, tener un termómetro en casa puede ser muy útil actualmente frente a la pandemia.

Existen muchos tipos, desde los ya ilegales de mercurio hasta los de galio, los digitales o los electrónicos de oído.

Primero, hay que destacar que desde hace años entró en vigor la prohibición de vender cualquier dispositivo de medición con mercurio por su alta peligrosidad para la salud pública. A pesar de ello, en muchos hogares todavía se conservan y utilizan.

Tipos de termómetros

Existen muchos tipos de termómetros, muchos de ellos con funciones muy específicas que todos conocemos.

Pueden presentarse con diferentes escalas, como la centígrada, la Kelvin y la Fahrenheit, además de tener mecanismos especiales para tomar temperaturas en objetos subacuáticos o que se encuentran en movimiento.

Aunque existen infinidad de tipos diferentes de termómetros, en esencia, estos se pueden clasificar en función de su mecanismo de funcionamiento.

Los más conocidos son los domésticos, como pueden ser los clásicos de vidrio y los digitales:

  1. Pirómetros, que son termómetros de altas temperaturas que se utilizan en fábricas, hornos de cocción, etc.
  2. Termómetro de lámina bimetálica: compuesto por dos láminas de metales de coeficientes de dilatación distintos.
  3. Termómetro de gas: son termómetros muy exactos que pueden ser a presión o a volumen constante.
  4. Termómetro de resistencia: formado por un alambre de metal cuya resistencia eléctrica cambia con la temperatura.
  5. Termopar: se usa para medir temperaturas basado en la fuerza electromotriz que se genera al calentar la soldadura de dos metales.
  6. Termómetro digital: utilizan circuitos integrados que convierten en números las variaciones técnicas obtenidas.

¿Cuáles son los termómetros más recomendables?

Teniendo en cuenta factores como la facilidad de uso, el precio y su precisión, los termómetros más recomendables para uso doméstico son: Los de galio y los digitales axilares de punta rígida o flexible.

En cuanto a los electrónicos de arteria temporal se trata de los termómetros con forma de pistola que tanto se han popularizado en los últimos meses debido a la pandemia.

Se pueden utilizar desde los 3 meses de edad y en adultos, son muy rápidos y cómodos, y tienen una fiabilidad bastante alta.

Los termómetros de pistola utilizan un método de cribado para saber si se tiene una temperatura corporal normal o no está aceptado, pero no se recomiendan para hacer una medición definitiva de la fiebre ya que el resultado puede verse alterado por múltiples factores.

Es de los mejores termómetros digitales que cuentan con la última tecnología de medición de temperatura.

La temperatura se puede obtener fácilmente sin contacto para evitar contagios por coronavirus.

Su uso es muy sencillo porque solo bastará con presionar un botón, y en tan solo un segundo se puede tener una medición rápida y muy precisa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído