Mañana por la noche está fijada una vigilia de oración por todos los inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo, que a la misma hora se celebrará también en las localidades marroquíes de Tánger y Nador
Varios responsables de iglesias europeas han destacado que la Iglesia «se preocupa y apoya» a los inmigrantes así como han lamentado las muertes que se producen todos los años de personas que intentan alcanzar un mundo mejor.
Este aspecto ha sido destacado en el Encuentro Europeo sobre «Fronteras y Migraciones», que se inició ayer y concluirá el miércoles, y en el transcurso del cual se homenajeará a los inmigrantes muertos con el encendido de velas.
El Centro Neocatecumenal Diocesano Sancta María de África acoge este encuentro de Pastoral de las Migraciones en las ciudades europeas, por el que se reúnen en Ceuta representantes de las diócesis europeas de Barcelona, Basilea, Beja, Bruselas, Burgos, Cádiz y Ceuta, Madrid, Milán, París, San Sebastián, Turín, Versalles, Viena y Zúrich.
El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, ha valorado cómo la Iglesia «se preocupa y acompaña a los inmigrantes en su caminar» y ha resaltado cómo los responsables de la Pastoral de Migraciones de las distintas ciudades europeas se reúnen cada año en una sesión de trabajo y reflexión en torno al acompañamiento espiritual y humano que se ofrece a las personas migrantes.
Ceuta ha sido la sede elegida en esta ocasión «por ser ciudad fronteriza con una amplia experiencia en la convivencia de diferentes culturas y punto especialmente significativo en el tránsito migratorio».
Mañana por la noche está fijada una vigilia de oración por todos los inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo, que a la misma hora se celebrará también en las localidades marroquíes de Tánger y Nador, con el encendido de velas en homenaje a los muertos.
(RD/Agencias)