• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 12 Nov 2024 | Actualizado 21:41 CET
    Inicio
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Tras un "camino penitencial" y con el permiso del obispo diocesano, señala el Instrumentum Laboris

    El Vaticano constata un «consenso» en torno a la comunión para los divorciados vueltos a casar

    "No existe fundamento para asimilar analogías entre las uniones homosexuales y las heterosexuales"

    Redacción 
    23 Jun 2015 - 16:30 CET
    El Vaticano constata un "consenso" en torno a la comunión para los divorciados vueltos a casar
    Acogida a los divorciados vueltos a casar
    Archivado en: Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Religión

    Muestra su rechazo al aborto y a la eutanasia porque, según el documento de las conferencias episcopales de todo el mundo, "es tarea de la familia, apoyada por toda la sociedad, acoger la vida que nace y ocuparse de su última fase"

    Más información

    La Gregoriana acoge un "cónclave" para reclamar más apertura al Sínodo

    La Gregoriana acoge un "cónclave" para reclamar más apertura al Sínodo

    La Iglesia alemana marca la pauta de las reformas de Francisco para el Sínodo de la Familia

    La Iglesia alemana marca la pauta de las reformas de Francisco para el Sínodo de la Familia

    El Vaticano ha constatado que existe un consenso en el seno de la Iglesia católica para que los divorciados vueltos a casar puedan comulgar, siempre que lleven a cabo una reflexión sobre su situación a través de «itinerarios de reconciliación o un camino penitencial y si el obispo correspondiente así lo determina en último término.

    Así lo recoge ‘Instrumentum Laboris’, boceto que servirá de base para el debate de los padres sinodales durante la segunda sesión del Sínodo sobre la familia, que se celebrará a finales de año y que recoge las respuestas de diócesis de todo el mundo a preguntas remitidas por el Papa Francisco sobre la familia.

    De este modo, el texto recoge un «común acuerdo» entre los católicos para que los divorciados vueltos a casar recorran un «camino penitencial» –entendido como el acompañamiento por parte de un sacerdote que explicará a esas personas las consecuencias del divorcio y que les hará reflexionar sobre su estado– para poder acceder al sacramento de la Eucaristía, aunque al final la última palabra la tendrá el obispo.

    Así lo expone el documento, que precisa que este término se aplicaría «bajo la autoridad del Obispo, para los fieles divorciados vueltos a casar por lo civil, que se encuentran en una situación de convivencia irreversible».

    El ‘Instrumentum Laboris’ es una síntesis de las respuestas que Conferencias Episcopales de todo el mundo, organizaciones católicas laicas y otras instituciones eclesiales han brindado al segundo cuestionario enviado por el Vaticano en diciembre para preparar la próxima fase de la Asamblea Sinodal de la Familia que tendrá lugar del 04 al 25 octubre 2015 bajo el título ‘La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y el mundo moderno’.

    Sobre la atención pastoral a los homosexuales, los católicos proponen que haya un proyecto pastoral que extienda «una específica atención al acompañamiento de las familias en las que en las que vivan personas con tendencia homosexual y también sobre estas personas».

    Asimismo, se subraya que toda persona independientemente de su orientación sexual debe ser «respetada en su dignidad y acogida con sensibilidad y delicadeza, ya sea en la Iglesia como en la sociedad».

     

     

    Este segundo documento sobre el que debatirán los padres sinodales está compuesto por el texto definitivo de ‘Relatio Synodi’, el anterior documento de trabajo saliente de la primera fase sinodal e integrado además por la síntesis de las respuestas, de las observaciones y de las contribuciones de estudio del nuevo cuestionario enviado.

    Respecto a los fracasos matrimoniales, el Instrumentum Laboris señala que «tras la toma de conciencia de las propias responsabilidades» existe la necesidad de renovar «la confianza y la esperanza» y proclama que la Iglesia debe «pedir a los cónyuges separados y divorciados que se traten con respeto y misericordia, sobre todo por el bien de los hijos, para no procurarles ulteriores sufrimientos». «Algunos piden que la Iglesia demuestre también una análoga actitud ante los que han roto la unión», se explica.

    Por otra parte, sobre los matrimonios mixtos con disparidad de culto entre sus miembros, el documento expone la necesidad de crear un «código de buena conducta para que ningún cónyuge sea un obstáculo al camino de fe del otro». Otros consideran que los matrimonios mixtos sean considerados casos «de grave necesidad en los que sea posible que bautizados fuera de la plena comunión en la Iglesia, que compartan la fe sobre la Eucaristía, sean admitidos en la recepción de tal sacramento».

    En el apartado en el que se recogen las opiniones sobre familia, reproducción y educación se afirma que es necesario continuar divulgando documentos del Magisterio de la Iglesia «que promueven la cultura de la vida ante la difusión de la cultura de la muerte».

    Así, se propone que la pastoral familiar involucre a «especialistas católicos en materia biomédica en los cursos de preparación al matrimonio y en el acompañamiento de los cónyuges». Además, se hace un llamamiento a que los políticos católicos promuevan «iniciativas legislativas adecuadas y responsables en relación a la promoción y defensa de la vida«.

    Respecto al «drama aborto», los católicos subrayan el carácter «sagrado e inviolable» de la vida humana y se promueve las iniciativas para ayudar a las madres. «Gracias a sus instituciones se ofrece ayudas a las embarazadas, a las madres jóvenes, asiste a los niños abandonados y acompaña a las que han sufrido abortos», dice el documento.

    Además, se insta a los que trabajan en el campo sanitario «la obligación moral de la objeción de conciencia». Además, se advierte de la «invasiva presencia de los medios de comunicación en el interior de la esfera familiar, así como de la delegación a otros sujetos de este deber».

     

     

    El documento, articulado en tres partes que muestran la continuidad entre las dos Asambleas sobre la familia, está firmado por el Secretario General del Sínodo de Obispos, cardenal Lorenzo Baldisseri. La parte I titulada ‘La escucha a los desafíos sobre la familia’ refiere directamente al primer momento sinodal. La parte II se denomina ‘El discernimiento de la vocación familiar’ y la parte III, ‘La misión de la familia hoy’.

    Los católicos reconocen un «cambio antropológico» en la sociedad de hoy que se refleja en la minoría que suponen las personas que viven conforme a las enseñanzas de la Iglesia católica, en la disminución de matrimonios religiosos y en el aumento de divorcios.

    Se señala, además, que en la familia inciden contradicciones culturales y sociales como una «cierta visión del feminismo que ve la maternidad como un pretexto para la esclavitud de la mujer o un obstáculo para su plena realización personal» o la «creciente tendencia a concebir la concepción de un hijo como un instrumento para realización personal que debe obtenerse con cualquier medio».

    Así se advierte de la tendencia a reconocer «a una pareja instituida independiente de la diferencia sexual la misma titularidad de la relación matrimonial intrínsecamente ligada al papel materno y paterno». «No existe fundamento para asimilar analogías entre las uniones homosexuales y las heterosexuales«, afirma.

    El Vaticano reiteró que el matrimonio heterosexual es «la base indispensable para la formación integral del niño». En el Instrumentum Laboris, se afirma que la educación y la procreación tienen «su fundamento en el amor conyugal entre un hombre y una mujer, que constituye la base indispensable para la formación integral del niño».

    El Vaticano considera además que «la realidad de la adopción debe ser valorada y profundizada, también en el seno de la teología del matrimonio y de la familia«.

    Las discusiones del Sínodo de octubre próximo estarán guiadas por este documento, el «Instrumentum Laboris», redactado con las respuestas de las conferencias episcopales al cuestionario enviado desde la Santa Sede (lineamenta) y con el informe final del Sínodo Extraordinario del pasado octubre.

    Articulado en tres partes, este informe repasa otros temas del ámbito familiar como la homosexualidad, el aborto, la eutanasia, la viudedad o las parejas de diferente culto.

    Sobre los homosexuales, reitera el resultado del Sínodo Extraordinario, que consideró que «no existe fundamento alguno para asimilar o establecer analogías entre las uniones homosexuales» y las heterosexuales.

    Sin embargo añade como novedad que «los hombres y las mujeres con tendencias homosexuales deben ser acogidos con respeto y delicadeza» y considera «deseable» que los proyectos pastorales diocesanos reserven «una atención específica al acompañamiento de las familias» que cuentan con miembros homosexuales.

    En relación con la eutanasia y el aborto, el Vaticano insiste en que «la vida es un regalo de Dios y, por eso, no se pueden descartar ni su comienzo ni su estado terminal«.

    «Al contrario, es necesario asegurar a estas fases una atención especial. Hoy, demasiado fácilmente, ‘se considera al ser humano como un bien de consumo que se puede usar y tirar'», dice el documento parafraseando la exhortación apostólica del papa Francisco, Evangelii Gaudium (La alegría en el Evangelio, 2013).

    Y añade: «Es tarea de la familia, apoyada por toda la sociedad, acoger la vida que nace y ocuparse de su última fase».

    La viudedad, para los obispos, es «una experiencia particularmente difícil para quienes han vivido el matrimonio como un regalo del Señor» y, en el caso de que no cuenten con más familiares, «deberán ser apoyados por la comunidad cristiana», sobre todo «si se hallan en condiciones de indigencia».

    El cardenal Baldisseri ilustró además los trabajos de la Secretaría del Consejo del Sínodo entre una asamblea y otra que comenzaron ya en noviembre de 2014, con la presentación del proyecto de los »Lineamenta», compuesto por la Relatio Synodi y una serie de 46 preguntas relativas a la recepción y profundización de ese documento sinodal que fueron enviados a los sínodos de las Iglesias Orientales Católicas sui iuris, a las Conferencias Episcopales, a los dicasterios de la Curia Romana y a otros sujetos, con la invitación de responder como fecha tope el 15 de abril de 2015. La Secretaría General ha recibido hasta ahora 99 respuestas por parte de los organismos competentes a las que se han añadido 359 observaciones enviadas libremente por diócesis, parroquias, asociaciones eclesiales, grupos espontáneos de fieles, movimientos y organizaciones civiles, etc… De ahí que el período intersinodal, se haya revelado como »una ocasión inapreciable de escucha de lo que el Espíritu dice a la Iglesia en la pluralidad de sus componentes».

    Por último se refirió a la metodología de la próxima Asamblea General, que hay que recordar, es Ordinaria y no Extraordinaria como la anterior y que, obedeciendo sobre todo a las sugerencias de los miembros sinodales, »continuará con el proyecto de un desarrollo del Sínodo en una línea dinámica y más adecuada a nuestros tiempos».

    A este propósito los padres sinodales han reiterado la necesidad de evitar una larga serie de intervenciones individuales, como sucedía en los sínodos anteriores, para asegurarse de que las intervenciones estén mejor distribuidas en el tiempo y no todas seguidas. También se ha solicitado la valorización de los Circuli Minores y de reafirmar el principio del orden temático.

    Siguiendo esta línea, las tres semanas del Sínodo se distribuirán de acuerdo con las partes del documento Instrumentum Laboris, que son también tres. La primera semana abordará la primera parte del documento, la segunda se ocupará del discernimiento de la vocación familiar y la tercera de la misión de la familia hoy. »Al final de la tercera semana -aclaró el prelado- se dedicará el tiempo necesario para preparar el texto final del documento, que se presentará a la Asamblea para su última puesta a punto, que se integrará en el documento para ser sometido a la aprobación final. Esta modalidad asegurará la intervención en el Aula a cuantos tienen derecho a tomar la palabra, incluida la hora de final de la jornada , y concederá más tiempo a los Circuli Minores. Se prevé un documento final, que será entregado al Santo Padre».

    Por cuanto respecta a la información, el cardenal recordó que el Papa Francisco ha afirmado que »el Sínodo es un espacio donde puede actuar el Espíritu Santo y no un parlamento. Los Padres sinodales están invitados a expresarse con parresia. Serán libres de comunicar con los medios de comunicación a discreción y bajo su responsabilidad».

     

    (RD/Agencias)

    Francisco, ante los retos del Sínodo Agencias
    Respuestas del Sínodo de la Familia Agencias
    El Papa, en el Sínodo Agencias
    El Sínodo de la Familia, sobre la atención a personas homosexuales
    Marx, Kasper y Severino Poletto, a la entrada del Sínodo
    Participantes en el Sínodo Agencias
    Obispos y cardenales, con el Papa en el Sínodo Agencias
    El Sínodo de Obispos comienza su segunda etapa
    Obispos en un descanso del Sínodo Agencias
    Discusiones en los círculos menores del Sínodo Osservatore
    Los obispos, divididos en torno a la comunión de los divorciados vueltos a casar Agencias

    Te puede interesar

    Sistach aboga por acoger a los divorciados vueltos a casar

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Mireia Borrás y Aldama

    ¿Nueva pareja de moda? La eurodiputada de VOX Mireia Borrás y el ‘conseguidor’ Aldama

    Sarah Santaolalla y Paula Fraga.

    Paula Fraga frena los pies a una histérica Sarah Santaolalla por el procesamiento al fiscal general del Estado

    Fernando Grande-Marlaska y Ana Vázquez.

    Ana Vázquez (PP) destroza sin miramientos a Marlaska por el ‘caso Leire’: «Usted es un pelele»

    ¿Por qué Sánchez ha fulminado con la mirada a Santos Cerdán?

    ¿Por qué Sánchez ha fulminado con la mirada a Santos Cerdán?

    The Times y Pedro Sánchez (PSOE)

    ‘The Times’ enumera los escándalos, la corrupción y el desgaste de Sánchez: «El galgo de Paiporta»

    Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

    Feijóo arrincona a un Sánchez que elude pronunciarse sobre su procesado fiscal general del Estado: «Usted es un peligro»

    Patxi López.

    Patxi López (PSOE) se parapeta en los ‘palos’ a Intxaurrondo para no responder a los periodistas críticos con Sánchez

    Félix Bolaños y Miguel Tellado.

    Tellado retrata al fiscal general en la misma cara de Bolaños: «Fue el siervo más fiel del puto amo, pero es una vergüenza nacional»

    Las saunas de la familia Sánchez-Gómez... ¿El fin de Pedro?

    Las saunas de la familia Sánchez-Gómez… ¿El fin de Pedro?

    Nicolás Redondo zasquea a Óscar Puente por los insultos a Eduardo Madina: "Se juntan la inmoralidad y la estupidez"

    Nicolás Redondo zasquea a Óscar Puente por los insultos a Eduardo Madina: «Se juntan la inmoralidad y la estupidez»

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Iñaki López e Isabel Díaz Ayuso.

    Iñaki López, troleado por criticar que Ayuso se niegue a usar el pinganillo: “Sorprende que haya gente tan gi…. en pleno siglo XXI”

    Los ministros socialistas opinan sobre Leire.

    El tronchante vídeo del Gobierno Sánchez opinando sin filtros sobre Leire Díez y las corruptelas del PSOE

    Marta Nebot, Javier Ruiz y Chapu Apaolaza.

    Chapu Apaolaza se harta de los insultos de Marta Nebot y abandona el programa del lamebotas Javier Ruiz (TVE)

    A la izquierda, el tuit borrado por el PSOE y a la derecha el mismo mensaje, pero con enlace a 'El Plural'.

    ¡Qué pillada! El PSOE borra un tuit donde ‘utiliza’ a Aldama para atacar a Feijóo pero las redes lo rescatan

    Pilar Alegría, ministra de Educación, suspende en Matemáticas.

    Pilar Alegría, ridiculizada por rebajar la cifra de asistentes al acto del PP: «Seguro que Ábalos metió más p*tas en el Parador»

    Villarejo y la sauna del suegro de Sánchez

    El vídeo de Villarejo y el imperio de saunas-gay de la familia de Begoña que hace sudar a Sánchez y su Gobierno

    James Rhodes y Silvia Intxaurrondo.

    Silvia Intxaurrondo se ‘autoinculpa’ en una entrevista en la SER con el pianista de Sánchez: «Conviene mentir en los medios»

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Brutal bronca de Ayuso a Mónica García a la vista de todos: «¿Vas a saludar a una asesina?»

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    Antonio Maestre, histérico, intenta agredir reiteradamente a Bertrand Ndongo, que le frena con un solo brazo

    Antonio Maestre, histérico, intenta agredir reiteradamente a Bertrand Ndongo, que le frena con un solo brazo

    ¡Pánico en Moncloa! El director de 'El Mundo' revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    ¡Pánico en Moncloa! El director de ‘El Mundo’ revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo.

    ¡Gallardo y el hermano de Sánchez fueron pareja! Amor en el PSOE

    Carlos Herrera y Melody.

    Carlos Herrera se moja en la polémica de Eurovisión con una pregunta que electrocuta al Gobierno Sánchez

    Cebollazo de Carlos Cuesta a Esther Palomera que vuelve a quedar retratada en directo

    Cebollazo de Carlos Cuesta a Esther Palomera que vuelve a quedar retratada en directo

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Javier Cárdenas desvela: "Detrás de Risto Mejide está el PSOE"

    Javier Cárdenas desvela: «Detrás de Risto Mejide está el PSOE»

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Alfonso Ussía y Begoña Gómez.

    Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez

    Antonio Suárez Gutiérrez

    Repasamos la trayectoria del empresario Antonio Suárez Gutiérrez dentro del sector pesquero mexicano

    Vicente Vallés y la artimaña del sanchismo para favorecer a Puigdemont.

    Vicente Vallés caza al vuelo la argucia de Sánchez para satisfacer la última exigencia de Puigdemont

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]