• 16 Ene 2021 | Actualizado 18:45 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Diferencia entre la mentira y el perjurio

    El Talmud de Barataria: una página de los rabinos en el Quijote

    "Una alegoría desgarradora de la situación del converso en España"

    Redacción 
    25 Abr 2016 - 09:27 CET
    El Talmud de Barataria: una página de los rabinos en el Quijote
    Sancho, durante el juicio en la ínsula Barataria
    Archivado en: Religión

    El deudor, por lo tanto, queda como "buen cristiano" -un cristiano viejo- y el acreedor como hombre que le ha prestado dinero "por hacerle placer y buena obra"

    (Cameron Doody).- De cara al Día del Libro quería hacer unos breves comentarios sobre uno de los artículos más fascinantes sobre Cervantes y el Quijote que he tenido ocasión de leer -un trabajo de especial interés también para estudiantes y estudiosos del judaísmo, la Edad Media y la historia de España en general.

    El artículo en cuestión es titulado «Don Quixote-Talmudist and Mucho Más» y apareció por primera vez en la Review of Rabbinic Judaism 4:1 (2001), 139-57. Pese a ser escrito por un argentino -el autor del trabajo, José Faur, es un rabino sefardí quien ocupa actualmente la cátedra de derecho en la Universidad de Netanya en Israel- el artículo parece haber tenido escasa repercusión aquí en España, una situación desafortunada que el presente trabajo pretende, humildemente, remediar.

    Fuera el mismo Cervantes un converso o no, sugiere Faur, «el nombre «Quijote» . . . es lúcido y persuasivo como qeshot, «verdad» [en hebreo]». En cuanto al sentido de que el hombre venga «de la Mancha», el epíteto funciona mejor como «una alusión a un pasado no lo suficientemente puro como para cumplir con los edictos de «pureza de sangre»» que como una simple mirada a «una región anónima de Castilla.» «Don Verdad, Hombre del Pasado Manchado» es entonces la perspectiva desde la cual Faur sitúa su trabajo: es, para él, un título de «precisión escalofriante» y «una alegoría desgarradora de la situación del converso en España.»

    Conjeturas sobre el título de la obra aparte, el propósito del trabajo de Faur es el de comparar un episodio en concreto en el Quijote -el de un caso juzgado por Sancho Panza como gobernador de Barataria (II, 45)- con una historia sorprendentemente similar del Talmud de Babilonia, tratado Nedarim 25a.

    Veamos primero el texto talmúdico. Un hombre que había prestado dinero a otro se presenta ante Raba, el celebrado rabino y sabio del siglo IV, y exige que su deudor le devuelva el préstamo. El deudor asegura que ha pagado a su amigo la totalidad, y Raba le ordena que se lo jure al acreedor si verdaderamente es el caso. El deudor, no obstante, se va y coge un báculo en el que había ocultado las monedas antes de dirigirse al acreedor. Dando el báculo al amigo, así pues, y sosteniendo a su vez un rollo de la Torah, el deudor jura que ya ha dado al acreedor todo lo que le debía. Al escuchar el juramento el defraudado rompe el báculo con ira y -¡sorpresa!- las monedas se caen al suelo. La historia termina con la observación lacónica de que «se descubrió que [técnicamente] él [el deponente, que había hecho el juramento] había jurado la verdad.»

    Faur observa que los rabinos, en la discusión talmúdica acerca del episodio de «el báculo de Raba», intentan decidir sobre dos problemas que, casualmente o no, también están resueltos en el texto de Cervantes. El primero tiene que ver con la distinción entre la mentira y la decepción, por un lado, y el perjurio, por otro: ésta es la diferencia entre el deudor jurando que había «dado» el dinero al acreedor al darle el báculo -tal y como hace en la historia talmúdica, y evitando así que se perjure- y él jurando que se lo había «devuelto» de verdad. Los rabinos tratan de usar la historia para incluir la mentira y la decepción dentro del concepto de jurar en falso, pero Cervantes hace que el deudor solo jure que «. . . se los [los escudos de oro] había vuelto [en vez de pagado] de su mano a la suya [del acreedor]. . .». La segunda dificultad que constituye la base para la discusión rabínica gira en torno al movimiento del deudor de jurar sobre el rollo de la Torah: un gesto que la ley en verdad no requería y que solo sirve para poner de manifiesto la piedad y humildad aparentes del deudor (y, por supuesto, para hacer progresar el argumento). En el Quijote el rollo sobre el que el deudor jura ha sido reemplazado por la cruz del bastón de Sancho; de hecho, cuando el gobernador le pregunta si está satisfecho con el juramento del deudor, el acreedor en el texto cervantino reconoce, a su pesar, que su deudor «. . . debía de decir verdad, porque le tenía por hombre de bien y buen cristiano».

    El deudor, por lo tanto, queda como «buen cristiano» -un cristiano viejo- y el acreedor como hombre que le ha prestado dinero «por hacerle placer y buena obra». Faur termina su artículo de modo igual del que lo empezó: leyendo este episodio en el Quijote como una alegoría del destino de los conversos en la España de Cervantes. Se me permitirá una última cita literal del autor:

    Manipulando hábilmente los campos semánticos de su juramento y promesas, al cristiano viejo no se le podría acusar nunca de perjurio. Es verdad que al final de nuestra historia se hace justicia. Pero esto solo puede suceder en la mítica ínsula de Barataria donde reina el compañero de Don Quijote, no en la España de verdad.

    Este, en efecto, es el episodio preservado en el Talmud de Barataria: una meditación acerca de la diferencia entre la mentira y el perjurio, el cristiano viejo y el converso, la piedad y la bondad -y entre qeshot, palabra bíblica para la «verdad real», y qushta, término para la «verdad convencional» que, como lo expresa Faur, puede resultar una mentira flagrante.

     

    BARATARIA
    Sancho Panza, en la ínsula Barataria RD

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    El día que George Clooney reunió a 14 amigos y regaló a cada uno un millón de dólares

    El día que George Clooney reunió a 14 amigos y regaló a cada uno un millón de dólares

    Benedicto XVI y la "complexio oppositorum"

    Benedicto XVI y la «complexio oppositorum»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    El corto ‘El vendedor del año’, de Coté Soler, preseleccionado para los Oscar 2011

    Myriam Gas: "Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka"

    Myriam Gas: «Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka»

    Una costilla sobre la mesa: Madre (¿y el Padre?)

    Una costilla sobre la mesa: Madre (¿y el Padre?)

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    El antiguo manuscrito donde se asegura que Jesucristo se casó y tuvo hijos

    El antiguo manuscrito donde se asegura que Jesucristo se casó y tuvo hijos

    Myriam Gas: "Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka"

    Myriam Gas: «Los niños judíos de Varsovia pensaban que iban de excursión cuando los llevaron a Treblinka»

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la humanidad

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Los 12 actores más grandes de la Historia de Hollywood

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    José Marins: “La mayoría de los obispos no están imitando al Papa, lo están aplaudiendo, pero nada más que eso”

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    La vulgar líder del PSOE, el coño y su felicitación de Navidad: la Virgen María pariendo al niño

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Nostradamus profetiza que este 2021 será un año de asteroides, zombis, Islam y hambruna

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Experimento social: ¿Por cuánto dinero te desnudarías?

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Inma Cuesta calienta las redes con este sensual gesto

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Teodoro García Egea, secretario general del PP, la lía con un villancico de Navidad

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante 'fast-food' donde aún hay restos de comida romana

    Pompeya: descubren entre las ruinas un restaurante ‘fast-food’ donde aún hay restos de comida romana

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Victoria Vera sacude la del pulpo a Sánchez y exige respeto al rey Juan Carlos

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Muere en la cárcel este pensionista de 83 años arrestado por escuchar música clásica demasiado alta en su casa

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com