Una reforma integral, que busca potenciar el papel de los laicos, los jóvenes y la transparencia económica. Esos son los ejes de la reorganización de la Curia de la diócesis de Madrid
(J. B./Archimadrid).- Una reforma integral, que busca potenciar el papel de los laicos, los jóvenes y la transparencia económica. Esos son los ejes de la reorganización de la Curia de la diócesis de Madrid, que el cardenal Osoro ha hecho oficial esta mañana.
Una profunda remodelación, que ya se anunció durante la aprobación del Plan Diocesano de Evangelización (PDE), y que tiene otro punto fuerte: la creación de una Comisión de Evangelización y Pastoral de Santidad.
Según explica el Arzobispado en un comunicado, la reforma va «en línea con el Concilio Vaticano II y las directrices del Papa Francisco». Así, se mantienen las vicarías territoriales, pero las vicarias sectoriales quedan reorganizadas en la Vicaría de Vida Consagrada; la Vicaría del Clero; la Vicaría para el Cuidado de la Vida, y la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación.
Las delegaciones episcopales se reducen, pasando de 22 a 14. Entre otras medidas, se crean la Delegación Episcopal de Jóvenes (que reúne las áreas de Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y Pastoral Vocacional) y la Delegación Episcopal de Laicos, Familia y Vida, que queda encomendada a un matrimonio.
Se potencia el área económica y jurídica, con la puesta en marcha, entre otras medidas, de una nueva Oficina de Transparencia.
El organigrama se puede consultar en archimadrid.es, donde también está disponible la guía diocesana completa.