• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 21 Jan 2023 | Actualizado 8:46 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Scola y Ouellet, candidatos de la Curia; Ravasi y Dolan, a la espera; O'Malley, ¿la sorpresa?

    Los «Doce Apóstoles» del Cónclave: Los principales candidatos

    ¿Saldrá el sucesor de Benedicto XVI de entre ellos?

    Jesús Bastante 
    04 Mar 2013 - 11:29 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Cáritas | Vaticano

    El cardenal de Boston, que sucedió al polémico Bernard Law, es reconocido por su trabajo decidido para acabar con el escándalo de la pederastia en Estados Unidos. Un gran factor a tener en cuenta

    Más información

    Ravasi y Scola, los "papables" de Joseph Ratzinger

    Ravasi y Scola, los "papables" de Joseph Ratzinger

    El cardenal O'Malley gana enteros entre los "papables"

    El cardenal O'Malley gana enteros entre los "papables"

    (Jesús Bastante).- Arranca el precónclave. Durante alrededor de una semana, dos centenares de cardenales, entre electores y mayores de 80 años, debatirán sobre el presente y futuro de la Iglesia, sus retos, dificultades, escándalos…

    Y también, sobre el perfil del nuevo Papa. Aunque está prohibido hacer campaña, lo cierto es que ya se atisban algunos nombres y «cordadas» entre el colegio cardenalicio. Es difícil hacer una apuesta, pero planteamos quiénes pueden ser los «Doce Apóstoles» del Cónclave. ¿Saldrá el sucesor de Pedro entre ellos?

    El caso «Vatileaks» y la «herencia» dejada por Benedicto XVI (un Papa joven, con fuerzas, que culmine la limpieza iniciada por él, y vuelva a acercar la institución a la sociedad que, especialmente en Europa, cada vez vuelve más la espalda a Dios y a la Iglesia), son algunos de los factores a analizar. Entre los grandes «kingmakers», los purpurados con ascendiente sobre el resto, comienzan a surgir favoritos.

    A día de hoy, hay dos grandes «papables» en escena, ambos patrocinados por la Curia y por la mayor parte de los cardenales italianos que, si bien divididos, han tenido más tiempo que el resto para encontrarse. Incluso, con Benedicto XVI aún en la Santa Sede. Se trata del cardenal de Milán, Angelo Scola, y del canadiense Marc Ouellet.

    Ambos podrían formar «dupla» (uno Papa, el otro secretario de Estado) si se postula una elección rápida y en la que la Curia y los italianos manden.

    Ouellet puede tener problemas por su pasado en Quebec, y contra Scola cuenta el hecho de pertenecer a Comunión y Liberación.

    Como candidatos de consenso si ninguna de estas dos opciones fructifica, surgen los nombres de otros dos italianos: Gianfranco Ravasi y Mauro Piacenza.

    Ambos contarían con el visto bueno de los italianos y, en el caso de Ravasi, de buena parte de los cardenales europeos, especialmente después de la experiencia del Atrio de los Gentiles. En pleno Año de la Fe, sería un magnífico candidato.

    Otro de los que ha sonado, y mucho, ha sido el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan. Su carácter afable y sus carcajadas han causado auténtica impresión en el mundo, y actualmente es uno de los papables más conocidos por la opinión pública.

    Es el único de los principales candidatos que no ha tenido miedo a hablar ante los medios, lo cual podría acarrearle algún disgusto, así como su reciente testimonio en los casos de abusos de Milwaukee, diócesis que pastoreó hasta 2009.

    Entre los «exóticos», destaca el cardenal ghanés Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz. Sería el «papa negro» que muchos postulan, y a la vez «romano», pues ha pasado buena parte de su etapa como pastor en Roma.

    En su contra, su sobreexposición -que ha llevado a algunos a llenar Roma con carteles exigiendo el voto para él-, y la sensación de que, tal vez, aún no haya llegado la hora para un Papa africano.

    También se habla del filipino Tagle, aunque esta opción no es la más firme en estos momentos. Sería una sorpresa. Aunque a tener en cuenta.

    Algo parecido sucede con el cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, que ya fuera papable en el anterior cónclave. Una opción excelente para la Iglesia moderada y progresista.

    Presidente de Cáritas Internationalis, es conocido por todos los cardenales. Su porte, además, garantizaría un Papa mediático y duradero. No obstante, su papel durante el golpe de Estado en su país, y las reticencias de Estados Unidos podrían dar al traste con sus opciones.

    Lo que no parece perdida es la opción de un Papa latinoamericano. En esta tesitura, cobran fuerza los nombres de dos brasileños, Odilo Scherer (que cada vez suena con más fuerza) y Joao Braz de Aviz, que sería bien recibido por la vida religiosa.

    ¿Un Papa europeo? Se antoja difícil que éste no sea italiano. Pero si no lo fuera, cobra fuerza la figura del cardenal de Viena, Christoph Schonborn, quien en todo caso será un gran elector.

    Finalmente, suena con fuerza, cada vez con más fuerza, el nombre del capuchino Sean O’Malley. El cardenal de Boston, que sucedió al polémico Bernard Law, es reconocido por su trabajo decidido para acabar con el escándalo de la pederastia en Estados Unidos.

    Un gran factor a tener en cuenta. Es el único de los papables que ha sido reconocido por las víctimas de abusos sexuales. Y sería el mejor candidato para concluir el camino de «tolerancia cero» marcado por Benedicto XVI.

    Estos son nuestros «Doce Apóstoles», sin desdeñar otros nombres, como Philippe Barbarin, el checo Jaroslav Duka o los alemanes Kasper o Lehmann… ¿La solución? Probablemente el 11 o el 12 de marzo.

     

    El cardenal "papable" Timothy Dolan
    Ravasi y Scola, ¿los candidatos del Papa?
    El Papa y el cardenal Scola
    El cardenal de Honduras, Óscar Rodríguez Maradiaga
    Cardenal Odilo Pedro Scherer, de Brasil.
    O'Malley
    Cardenal Marc Ouellet
    De izquierda a derecha, Antonelli, Braz de Aviz y Becciu
    Cardenal Piacenza
    El cardenal "papable" Luis Tagle

    Te puede interesar

    Los «papables» comienzan a tomar partido de cara al cónclave

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está 'prohibido' copiar

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está ‘prohibido’ copiar

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com