• 27 Feb 2021 | Actualizado 19:50 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Francisco logró un diálogo abierto en el que el Pontífice todavía no ha intervenido

    El Papa obtiene su primera victoria silenciosa en el Sínodo

    Bergoglio logra que los obispos moderen su duro discurso frente a los gays y divorciados

    Redacción 
    14 Oct 2014 - 17:43 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Vaticano

    Lombardi recuerda la satisfacción que ha producido la redacción del documento, pese a las críticas de los conservadores

    Más información

    El Sínodo constata que la "relatio" capta "adecuadamente el espíritu de la Asamblea"

    El Sínodo constata que la "relatio" capta "adecuadamente el espíritu de la Asamblea"

    El Sínodo reclama "nuevos caminos pastorales" para la comunión de los divorciados vueltos a casar

    El Sínodo reclama "nuevos caminos pastorales" para la comunión de los divorciados vueltos a casar

    (BBC/Agencias).- Apenas ha transcurrido la mitad del sínodo del Vaticano sobre temas de familia y el papa Francisco ya ha logrado su primera victoria silenciosa. El pontífice convenció a muchos líderes de la Iglesia católica a moderar su duro discurso frente a las uniones homosexuales y admitir que los gays tienen «dones y atributos que ofrecer».

    El tono de una posición preliminar redactada en un borrador por 200 obispos -tras una semana de discusiones a puerta cerrada- muestra compasión y entendimiento no solo frente a las uniones de personas del mismo sexo, sino también hacia parejas heterosexuales que viven juntas sin casarse o parejas divorciadas que deciden casarse por segunda vez sin conseguir por parte de la Iglesia la anulación del primer matrimonio.

    Sin embargo, los obispos dejaron claro que no habrá cambios en las enseñanzas básicas del catolicismo sobre la permanencia del lazo matrimonial e insistieron en que un matrimonio válido sólo puede ser entre un hombre y una mujer.

    Pero el cambio de énfasis del papa Francisco al concentrarse en los aspectos positivos de la sexualidad humana más que en lo negativo, parece haber ganado terreno entre los obispos que asisten al sínodo.

    Su predecesor, el papa Benedicto XVI, se refería a las relaciones entre homosexuales como «intrínsecamente desordenadas» en un documento del Vaticano escrito en 1986 cuando Benedicto era el principal consejero en temas teológicos del papa Juan Pablo II.

    Contrariamente, el papa Francisco dijo a los periodistas el año pasado: «Si una persona busca a Dios y hace el bien, entonces ¿quién soy yo para juzgar?«.

    Las primeras reacciones de grupos católicos defensores de los derechos de los homosexuales en todo el mundo fueron favorables a la discusión planteada en el borrador elaborado en Roma.

     

    La asociación católica Quest, basada en Londres, describió el documento como un «avance» y el grupo católico estadounidense defensor de los derechos de los gays New Ways Ministry, lo definió como un «gran paso hacia adelante».

    New Ways Ministry elogió el documento por evitar el «gran pesimismo y fatalidad» que acompañaron previos pronunciamientos del Vaticano sobre la homosexualidad.

    Grupos católicos conservadores tales como Voz de la Familia, fueron duramente críticos frente al borrador y lo calificaron de «uno de los peores documentos oficiales escritos en la historia de la Iglesia«.

    El propio papa Francisco ha escuchado atentamente las discusiones plenarias durante la primera semana del sínodo sin hacer todavía una importante intervención.

    Al inicio de la reunión, le dijo a los obispos no temer a la hora de hablar honestamente y de manera abierta y no preocuparse de decir cosas que podrían molestarlo.

     

    La mayoría de ellos está de acuerdo con su actitud más compasiva frente a las parejas que encuentran difíciles de aceptar las enseñanzas del catolicismo sobre algunos aspectos de la familia, como por ejemplo los métodos anticonceptivos artificiales.

    Tras un año de discusiones amplias dentro de la Iglesia, el sínodo reconvendrá en Roma en octubre de 2015 para finalizar sus recomendaciones sobre posibles cambios en la disciplina de la Iglesia. El Papa tendrá la facultad de aceptarlos o rechazarlos.

    El sínodo es, de hecho, un cuerpo consejero sin poderes legislativos dentro de la Iglesia. El papa Francisco ha dicho que quisiera compartir más el gobierno de la Iglesia y ya ha hecho cambios sobre las reglas de debate para permitir más discusiones abiertas y menos discursos llenos de formalidades.

    La secretaria general del Sínodo, tras las reacciones y discusiones surgidas después de la publicación de la Relatio post disceptationem, ha reiterado que el citado texto es un documento de trabajo, que resume las intervenciones y el debate de la primera semana, y ahora está siendo propuesto a la discusión de los miembros del Sínodo reunidos en los círculos menores, según lo previsto por el Reglamento del mismo Sínodo. El trabajo de los círculos menores será presentado a la Asamblea en la Congregación general del próximo jueves por la mañana, 16 de octubre.

    El padre Federico Lombardi, director de la Sala de Prensa del Vaticano, ha iniciado la sesión informativa de esta mañana con esta aclaración debido a los ecos e interpretaciones que se hicieron ayer en la prensa nacional e internacional tras la presentación de la Relatio post disceptationem.

    El cardenal Filoni y el cardenal Napier han acompañado en la sala de prensa al padre Federico Lombardi, para ofrecer a los periodistas algunos detalles sobre el documento y sobre la labor que han iniciado en los círculos menores.

    Por su parte, el cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, ha explicado que los 20 miembros del círculo del que él es moderador «hemos tomado en consideración este documento que ayer por la mañana tuvimos ocasión de escuchar y naturalmente el primer aspecto ha sido comprender la naturaleza del documento» y «sucesivamente entrar en la metodología, teniendo en cuenta el modo de proceder en los círculos menores». Una metodología que -según ha precisado- tiene en consideración, ante todo, la satisfacción que ha producido la redacción del documento. Y a continuación, se interviene en las partes del documento.

    Ayer por la tarde ya hicieron las primeras propuestas dentro del grupo y esta mañana se han presentado los modos, sobre los que se ha discutido y sucesivamente se han sometido a la votación, ha explicado el purpurado. Asimismo, ha transmitido la sorpresa entre los miembros del círculo menor, al ver las reacciones en los medios de comunicación.

    Por eso, ha querido recordar que «nosotros estamos trabajando para poner en manos del Santo Padre un resultado que él mismo decidirá según lo que será el tercer momento del Sínodo».

    A continuación, el cardenal Napier, arzobispo de Durban (Sudáfrica), ha precisado también que la la Relatio puede llevar a pensar a la gente cuál es la opinión global sostenida por el Sínodo, pero es sólo un resumen. Asimismo, se ha mostrado esperanzado en que prevalezca el punto de vista del Sínodo y no los puntos de vista particulares de algunos grupos. Además, ha recordado que el fin de los círculos menores es promover los aspectos positivos de la familia que han sido desarrollados.

    Un punto afrontado durante el turno de preguntas ha sido el de las familias misioneras, como uno de los temas abordados en el Sínodo. «Está claro que sabiendo bien que después del Concilio Vaticano II el mundo de los laicos ha entrado de forma plena dentro de la vida de la Iglesia, la familia ciertamente no podía permanecer fuera«, ha observado. Por eso, ha añadido, en estos 50 años se ha visto a las familias participar también en la evangelización, haciéndose cargo de este aspecto. «La novedad ha sido que las mismas familias han comprendido que ellos pueden ser no sólo objeto de evangelización sino sujeto de la evangelización«, ha precisado el purpurado. Una evangelización que llega por el testimonio que estas familias dan en los países a los que van.

    Sobre las expectativas excesivas creadas en torno a este Sínodo, el cardenal Filoni ha indicado que son creadas «a través de nuestro hablar, y de la prensa». Diría que -ha añadido- la expectativa no es una cuestión de tipo ‘yo mañana doy la solución a todos los problemas’. «La expectativa es que esta cuestión relativa a la familia, al matrimonio y todas las situaciones particulares están al centro de la atención de la Iglesia. Esta es la primera expectativa fundamental», ha aclarado. Asimismo, el cardenal ha afirmado que «no debe ser una expectativa sólo desde el aspecto de los problemas», también se debe recordar a las familias cristianas que «les animamos» y que «también son objeto de nuestra atención».

    Finalmente, el padre Federico Lombardi ha recordado, a propósito de la publicación de la Relatio, que «el Sínodo no es algo que ha nacido ahora», «es una institución que tiene varios decenios». «En la comunicación del Sínodo al externo hay etapas que están bastante establecidas y forman parte del normal funcionamiento del Sínodo», ha añadido. Por eso, el portavoz del Vaticano ha observado que la Relatio ante disceptationem siempre se ha hecho pública inmediatamente, y así todos tenían conciencia del punto de partida del Sínodo. Así como la Relatio post disceptationem siempre ha sido publicada.

     

     

    El Sínodo de Obispos comienza su segunda etapa
    Francisco, en el Sínodo Agencias
    Francisco entra al Sínodo Agencias
    Aula del Sínodo Agencias
    El cardenal Müller, a la entrada del Sínodo Agencias
    Los obispos entrando en el Sínodo Agencias
    Papa y Sínodo
    El Papa, en una sesión sinodal

    Te puede interesar

    El Sínodo de la Familia reabre herida de la división eclesial

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muere a los 90 años en Nueva Steve Ditko, el  creador de Spiderman

    Muere a los 90 años en Nueva Steve Ditko, el creador de Spiderman

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de "secuestrar" la estatua de Millán-Astray

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de «secuestrar» la estatua de Millán-Astray

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com