• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • El Quilombo
  • Ofertas PD
  • 18 Apr 2021 | Actualizado 2:03 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La Comisión por la Protección de Menores gana peso en la Curia vaticana

    El Papa establece una jornada de oración por las víctimas de abusos sexuales

    Sean O'Malley: "Los obispos tienen la obligación ética y moral de denunciar" a los pederastas

    Redacción 
    12 Sep 2016 - 16:51 CET
    El Papa establece una jornada de oración por las víctimas de abusos sexuales
    Abusos
    Archivado en: Conferencia Episcopal | Vaticano

    Sus miembros fueron invitados a dirigirse a las congregaciones vaticanas, así como a un curso para nuevos obispos diseñado para enseñarles a gestionar una diócesis

    Más información

    La Santa Sede denuncia el aumento de abusos a menores en conflictos

    La Santa Sede denuncia el aumento de abusos a menores en conflictos

    El cardenal Pell, en la encrucijada tras ser acusado de abusos sexuales en Australia

    El cardenal Pell, en la encrucijada tras ser acusado de abusos sexuales en Australia

    El Papa Francisco sigue adelante en su cruzada contra los abusos sexuales en la Iglesia. Así, durante la última reunión de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, celebrada la pasada semana en Roma, Bergoglio aprobó solicitar a las conferencias episcopales de todo el mundo que establezcan un día para rezar por los supervivientes y las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de Oración.

    «La Comisión cree que la oración pública es también una forma importante de demostrar la mayor toma de conciencia en la Iglesia», informa el Vaticano. El próximo paso de los trabajos de la Comisión –que avanzan en la puesta al día de los proyectos en curso y en el desarrollo de los borradores de las propuestas– es la entrega al Papa de una propuesta con directrices en la protección y salvaguarda de los niños, adolescentes y adultos vulnerables.

    Según el Vaticano, el Pontífice ha manifestado su satisfacción a varias conferencias episcopales que ya están dando pasos. Entre ellas, está la australiana, que ha seleccionado como Jornada de Oración el domingo 11 de septiembre coincidiendo con el Día Nacional para la Protección de la Infancia.

    Asimismo, los obispos de Filipinas, por su parte, ya han comenzado a discutir la mejor manera de celebrar la Jornada de Oración y pronto darán a conocer una fecha. Las conferencias episcopales del sur de África (SACBC) han abrazado la propuesta dedicando tres días a la iniciativa: del viernes 2 de diciembre hasta el domingo 4 de diciembre, segundo domingo de Adviento. El viernes será día de ayuno, habrá una vigilia penitencial el sábado y el domingo se leerá en todas las parroquias una declaración redactada por la SACBC.

    Además, el Vaticano ha informado de que la PCPM tendrá en los próximos días su propio sitio web para impulsar los esfuerzos de la Comisión a la hora de colaborar con las iglesias locales y difundir la importancia de la protección y salvaguarda de los menores y adultos vulnerables.

    Según señala la Santa Sede, se espera que «represente un recurso útil para la Iglesia y para todas las personas de buena voluntad» en el objetivo común de hacer de la Iglesia y de la sociedad «un hogar seguro para todos».

     


    Sobre las labores de esta Asamblea Plenaria, se ha procedido con los informes de los miembros sobre los progresos de los programas de educación que ya están en marcha, tanto en el Vaticano como a nivel local. «Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos de la Comisión para estar al servicio del Santo Padre poniendo sus conocimientos a disposición de las Iglesias locales y los líderes religiosos. Los miembros de la Comisión también han sido invitados a dar charlas y a participar en diversas conferencias y talleres en los cinco continentes«, han indicado.

    Además, se precisa que durante las reuniones se habló del Motu Proprio del Santo Padre «Como una Madre Amorosa». «La responsabilidad en el escándalo de abuso sexual de menores por parte del clero ha sido una de las mayores preocupaciones de la Comisión desde el principio. En febrero de 2015, la Comisión presentó una propuesta al Santo Padre relativa a la responsabilidad del obispo. En «Como una madre amorosa» el Papa Francisco va más allá de la responsabilidad de los obispos haciéndola extensiva a otros cargos de la Iglesia. La Comisión ha acogido con satisfacción este punto», manifiesta el Vaticano.

    La Comisión Pontificia para la Protección de Menores fue creada por el Papa Francisco en marzo de 2014 con el fin de poner en marcha las iniciativas más adecuadas para la protección de los menores y adultos vulnerables, así como realizar todo lo posible para asegurar que delitos como los sucedidos ya no se repitan en la Iglesia.

    La Comisión promoverá, conjuntamente con la Congregación para la doctrina de la fe, la responsabilidad de las Iglesias particulares para la protección de todos los menores y adultos vulnerables.

    La comisión de investigación de abusos sexuales creada por el papa Francisco se apuntó el lunes una victoria dentro del Vaticano: sus miembros fueron invitados a dirigirse a las congregaciones vaticanas, así como a un curso para nuevos obispos diseñado para enseñarles a gestionar una diócesis. Esto indica que la protección de menores se considera ahora como una responsabilidad importante para los líderes eclesiásticos.

    Los miembros de la comisión celebraron la noticia como un hito, dado que durante años se ha acusado a los obispos de tapar los abusos moviendo a los sacerdotes de congregación en lugar de reportarlos a la policía.

    Las presentaciones se produjeron después de que el Vaticano quedara abochornado el año pasado cuando, durante el curso anual para nuevos obispos, un sacerdote francés dijera a los obispos que no tenían que reportar los casos de supuestos abusos.

    El responsable de la comisión, el cardenal Sean O’Malley, se apresuró a corregirle y afirmó que los obispos tienen la obligación «ética y moral» de denunciar.

     

    Comunicado de Prensa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores

    La Comisión Pontificia para la Protección de los Menores (PCPM) trabaja a lo largo de todo el año y se ha reunido en Roma del 5 al 11 de septiembre en una semana dedicada a los Grupos de Trabajo (Líneas Maestras, Cuidado y Protección, Educación, Formación, Teología y Espiritualidad, Normativa Civil y Canónica) y a la Asamblea Plenaria.
    Los encuentros de los grupos de trabajo se han centrado en la puesta al día de los proyectos en curso y en desarrollar los borradores de las propuestas para el Santo Padre, Papa Francisco. Por ejemplo, la Comisión ha desarrollado un modelo de directrices en la protección y salvaguarda de los niños, adolescentes y adultos vulnerables, que serán presentadas en breve al Santo Padre para su consideración.
    La educación es clave Los puntos principales de esta Asamblea Plenaria han sido los informes de los miembros sobre los progresos de los programas de educación que ya están en marcha, tanto en el Vaticano como a nivel local.
    Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos de la Comisión para estar al servicio del Santo Padre poniendo sus conocimientos a disposición de las Iglesias locales y los líderes religiosos. Los miembros de la Comisión también han sido invitados a dar charlas y a participar en diversas conferencias y talleres en los cinco continentes.
    Entre otros: charlas y grupos de trabajo organizados en Australia, en la arquidiócesis de Melbourne; en Sudáfrica (SACBC), un programa de orientación para Nuevos Misioneros; en Filipinas (CBCP), un taller de trabajo para la arquidiócesis de Manila; en Colombia, una charla con el clero de la arquidiócesis de Bogotá, un taller de trabajo con las comunidades religiosas, talleres de trabajo con el Seminario Mayor y un taller con los responsables de la evangelización; en Estados Unidos, una conferencia con «United States National Safe Enviroment and Victims Assistance Coordinators»; un taller de trabajo en Fiji; en Nueva Zelanda, una serie de charlas y talleres con los obispos y los líderes religiosos; en Ghana, un encuentro de la Asociación SECAM con la Secretaría general del Simposium de Conferencias Episcopales de África y Madagascar; un encuentro en Tanzania con expertos en protección de los menores de la Asociación de Conferencias Episcopales del Este de África (AMECEA); en Argentina, un debate con seminaristas y clero de la diócesis de Morón, Buenos Aires; en Santo Domingo, un encuentro con cincuenta formadores de trece nacionalidades distintas pertenecientes al CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano); un encuentro con obispos y canonistas de Eslovaquia y la República Checa; en Italia, un seminario para los abades de la Confederación Benedictina y la participación en la Conferencia Anglosajona de la Protección.

    En el contexto del Vaticano, los miembros de la Comisión han sido invitados a conducir diversos encuentros en la Academia Eclesiástica Pontificia y en la Congregación para la Vida Consagrada.
    La próxima semana, los miembros de la Comisión también han sido invitados a impartir formación a los nuevos obispos que pertenecen a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, a un encuentro en la Congregación para el Clero y a la formación de nuevos obispos que pertenecen a la Congregación para los Obispos.
    Otros programas de educación que se planean llevar a cabo en los próximos meses incluyen talleres de trabajo en México, Ecuador y con la Conferencia Episcopal de Colombia. La Comisión también ha sido requerida para instruir a la Conferencia de Superiores de la Rama Masculina en Estados Unidos y para organizar un taller de trabajo para la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (FABC).
    Jornada de oración
    Un superviviente de abusos sexuales en su infancia por parte del clero propuso a la Comisión la institución de una Jornada de Oración. La Comisión cree que la oración es parte del proceso de curación de los supervivientes y de la comunidad de los creyentes. La oración pública es también una forma importante de demostrar la mayor toma de conciencia en la Iglesia.
    El Santo Padre ha pedido a las Conferencias Episcopales Nacionales que elijan un día apropiado en el que orar por los supervivientes y las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de Oración.
    La Comisión manifiesta su satisfacción porque muchas Conferencias Episcopales ya están dando pasos para realizar esa propuesta.
    Hemos sido informados de que en toda Australia la Iglesia ha elegido como Jornada de Oración el domingo 11 de septiembre que coincide con el Día Nacional para la Protección de la Infancia.
    Los Obispos de Filipinas ya han comenzado a discutir la mejor manera de celebrar la Jornada de Oración y pronto darán a conocer una fecha.
    Las Conferencias Episcopales del Sur de África (SACBC) han abrazado la propuesta dedicando tres días a la iniciativa: del viernes 2 de diciembre hasta el domingo 4 de diciembre, segundo domingo de Adviento. El viernes será día de ayuno, habrá una vigilia penitencial el sábado y el domingo se leerá en todas las parroquias una declaración redactada por la SACBC.
    La PCPM cuenta con recursos y materiales para la Jornada Mundial de Oración que pondrá con mucho gusto a disposición de quienes lo soliciten.
    MOTU PROPIO «Como una Madre Amorosa»
    Se ha hablado del Motu Proprio del Santo Padre «Como una Madre Amorosa». La
    responsabilidad en el escándalo de abuso sexual de menores por parte del clero ha sido una de las mayores preocupaciones de la Comisión desde el principio. En febrero de 2015, la Comisión presentó una propuesta al Santo Padre relativa a la responsabilidad del obispo. En «Como una madre amorosa» el Papa Francisco va más allá de la responsabilidad de los obispos haciéndola extensiva a otros cargos
    de la Iglesia. La Comisión ha acogido con satisfacción este punto.
    Próximamente la Web PCPM Consideramos clave nuestra presencia en el mundo digital para impulsar los esfuerzos de la Comisión a la hora de colaborar con las iglesias locales y difundir la importancia de la protección y salvaguarda de los menores y adultos vulnerables. En los próximos meses la Comisión Pontificia para
    la Protección de Menores tendrá su propio sitio web. Esperamos que represente un recurso útil para la Iglesia y para todas las personas de buena voluntad en nuestro objetivo común, que es hacer de nuestra Iglesia y de nuestra sociedad un hogar seguro para todos.
    La Comisión Pontificia para la Protección de Menores fue creada por el Papa Francisco en marzo de 2014. El Quirógrafo de Su Santidad el Papa Francisco afirma: Tarea específica de la Comisión será proponerme las iniciativas más adecuadas para la protección de los menores y adultos vulnerables, así como realizar todo lo posible para asegurar que delitos como los sucedidos ya no se repitan en la Iglesia. La Comisión promoverá, conjuntamente con la Congregación para la doctrina de la fe, la responsabilidad de las Iglesias particulares para la protección de todos los menores y adultos vulnerables.

     

    (RD/Agencias)

     

    Abusos
    Cruz abusos
    Collins y Lombardi
    Fin a los abusos Santiago Mazzarovich/adhocfotos
    Abusos
    John O'Reilly, condenado por abusos Publimetro
    Respuesta institucional a los abusos Getty
    Abusos en Granada
    Abusos a menores en España
    No más abusos
    Abusos
    Snap contra los abusos
    Tolerancia cero s los abusos sexuales en el clero
    Tolerancia cero s los abusos sexuales en el clero
    El Cardenal O'Malley, líder de la Comisión Pontificia de Prevención de Abusos Sexuales
    Francisco, contra los abusos a menores en la Iglesia Agencias
    Marie Collins y el cardenal O'Malley Agencias

    Te puede interesar

    Federico Lombardi: «La crisis de abusos sexuales a menores fue el momento más difícil de estos diez años»

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Luis E. Togores: "Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial"

    Luis E. Togores: «Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial»

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Este fue el primer selfie de la Historia y tiene casi 200 años

    Este fue el primer selfie de la Historia y tiene casi 200 años

    Benamor, recuperación voluntariosa pero cuestionable

    Benamor, recuperación voluntariosa pero cuestionable

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    La Iglesia en la historia de España (I)

    La Iglesia en la historia de España (I)

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Luis E. Togores: "Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial"

    Luis E. Togores: «Cómo España evitó entrar en la II Guerra Mundial»

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    William Shakespeare: Las 15 frases más impactantes de Hamlet

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Jesús Laínz: "Memoria de la destrucción contra la destrucción de la memoria"

    Jesús Laínz: «Memoria de la destrucción contra la destrucción de la memoria»

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la 'procesión' machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la ‘procesión’ machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Rufián, que tanto rajó de Raphael, calla ahora ante el masificado concierto de Love of Lesbian en Barcelona

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Desvelado por fin el enigma del obispo del siglo XVII que fue enterrado con un feto

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Irak: hallan algo inquietante debajo de la tumba del profeta Jonás

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al 'personal esencial' de actores y actrices

    Descomunal mofa por la petición de Carlos Bardem de vacunar al ‘personal esencial’ de actores y actrices

    El Zodíaco de los apóstoles

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Rubén Amón: "Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea"

    Rubén Amón: «Los toros escandalizan porque ponen en discusión las falsas certezas de la sociedad contemporánea»

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Esta estatua rota de un faraón egipcio confirma la autenticidad de un pasaje de la Biblia

    Esta base militar secreta, construida bajo el hielo en la Guerra Fría, revela un problema "urgente para los próximos 50 años"

    Esta base militar secreta, construida bajo el hielo en la Guerra Fría, revela un problema «urgente para los próximos 50 años»

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com