París Saint-Germain avanza tras un duelo tenso y marcado por la lesión de Musiala

El PSG tumba al Bayern y se mete en semifinales del Mundial de Clubes con goles de Doué y Dembélé

El PSG vence 2-0 al Bayern en Atlanta y accede a semifinales pese a acabar con nueve jugadores en un partido de máxima tensión

PSG vs Bayern Múnich
PSG vs Bayern Múnich. PD

En la tarde del sábado 5 de julio de 2025, el Paris Saint-Germain escribió otro capítulo épico en su historia reciente al vencer por 2-0 al Bayern de Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes.

El encuentro, disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, dejó a los parisinos clasificados para semifinales tras sobrevivir a la doble expulsión de Lucas Hernández y Willian Pacho, los goles salvadores de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, y el drama añadido por la grave lesión de Jamal Musiala en el Bayern.

Desde el primer minuto se palpaba la tensión: dos gigantes europeos frente a frente, estilos diferentes, pero ambos con hambre de gloria internacional.

El equipo dirigido por Luis Enrique tuvo que sufrir más allá del tiempo reglamentario para sellar el pase ante un rival que fue perdiendo fuelle tras la lesión de su gran talento ofensivo.

Primer acto: igualdad y susto para los alemanes

La primera mitad fue un ejercicio táctico digno de ajedrecistas. El PSG optó por controlar sin arriesgar, esperando su momento, mientras que el Bayern buscó la verticalidad y la presión alta orquestada por Joshua Kimmich y Harry Kane. Sin embargo, todo cambió en el tiempo añadido antes del descanso: una entrada fortuita dejó a Musiala tendido sobre el césped, obligando a su sustitución inmediata por Serge Gnabry. La ausencia del alemán, fundamental en la creatividad bávara, desorientó al equipo dirigido por Thomas Tuchel.

El PSG también rozó el gol antes del intermedio. Un error de Neuer casi permite a Dembélé abrir el marcador, pero su remate se fue desviado. El ambiente estaba cargado y las gradas sabían que algo grande podía pasar.

La locura tras el descanso: expulsiones, goles y épica francesa

En la segunda parte, ambos equipos salieron decididos a romper el empate. La tensión subió varios grados cuando Lucas Hernández vio la roja tras un codazo a Guerreiro nada más arrancar el segundo acto. Más adelante, sería Willian Pacho quien dejaría al PSG con nueve hombres tras una entrada dura sobre Goretzka.

Pese a la inferioridad numérica, París no perdió la fe. De hecho, fue en ese contexto adverso cuando apareció la figura salvadora: Désiré Doué, con apenas 18 años, recogió un balón recuperado por João Neves tras un error garrafal de Kane y disparó con la zurda desde fuera del área para batir a Neuer en el minuto 78. El tanto encendió las alarmas en un Bayern obligado a atacar con todo.

El asedio alemán se intensificó. Thomas Müller entró buscando su último milagro como bávaro —el veterano delantero se despide del club tras una carrera legendaria— pero ni Goretzka ni Kane pudieron derribar la muralla parisina. Incluso el VAR anuló un posible penalti para los alemanes en los minutos finales.

Con el Bayern volcado arriba, Achraf Hakimi lideró una contra letal en el descuento. Su pase encontró a Ousmane Dembélé, suplente al inicio pero decisivo con su entrada: el extremo francés definió junto al palo izquierdo y sentenció el partido en el 90+6, justo cuando las fuerzas parecían agotadas.

Análisis táctico y físico: resiliencia frente al caos

La victoria del PSG no solo fue fruto del talento individual; también pesaron factores estratégicos. Luis Enrique planteó un bloque compacto pese a las adversidades. El dato es revelador: París acabó con solo 305 pases correctos frente a los 333 del Bayern, pero recuperó más balones (34 contra 14), apostando por transiciones rápidas ante un rival volcado.

Bayern dominó ligeramente la posesión (51%) e intentó más tiros (14 frente a 10), pero pagó caro su falta de puntería y la ausencia inesperada de Musiala —el jugador más vertical del equipo— que condicionó todos los planes ofensivos alemanes.

La doble expulsión parisina añade épica y preocupación para las semifinales; Luis Enrique deberá recomponer su defensa sin Lucas Hernández ni Willian Pacho. Por si fuera poco, algunos jugadores acabaron visiblemente extenuados o tocados físicamente.

Contexto histórico y proyecciones: ¿nuevo gigante europeo?

El PSG alcanza así las semifinales del Mundial de Clubes por primera vez bajo este formato ampliado. Los franceses esperan rival entre Real Madrid o Borussia Dortmund; mientras tanto sueñan con levantar el trofeo que históricamente ha sido coto cerrado para sudamericanos o españoles.

Por su parte, el Bayern cierra una temporada continental amarga. La despedida de Thomas Müller —con más de 750 partidos como bávaro— marca fin de era mientras se multiplican las dudas sobre el futuro inmediato tras quedar fuera también en Champions.

Las casas de apuestas ya vaticinan unas semifinales muy abiertas: París aparece ahora entre los favoritos junto al Chelsea (que enfrentará a Fluminense) y Real Madrid si supera su cruce germano. Eso sí, nadie olvida que jugar con nueve durante media hora pasa factura; habrá que ver cómo gestiona Luis Enrique la resaca física y emocional.

Curiosidades del partido y sus protagonistas

  • Désiré Doué marcó su primer gol en un Mundial de Clubes justo cuando más lo necesitaba su equipo.
  • Ousmane Dembélé entró como suplente e hizo historia marcando el segundo tanto cuando París jugaba con nueve.
  • El PSG sufrió dos expulsiones directas —Lucas Hernández y Willian Pacho— algo muy poco habitual en fases finales internacionales.
  • Jamal Musiala tuvo que ser sustituido antes del descanso tras una lesión escalofriante que puede dejarle fuera lo que resta de torneo.
  • Thomas Müller jugó su último partido con el Bayern tras una carrera plagada de títulos: dos Champions, trece Bundesligas… ¡y hasta dos Mundiales de Clubes!
  • El VAR anuló un penalti reclamado por los alemanes en los minutos finales.
  • París recuperó 34 balones frente a solo 14 del Bayern, mostrando gran agresividad defensiva pese a jugar buena parte del partido con inferioridad numérica.
  • Achraf Hakimi asistió en el segundo gol tras una cabalgada memorable con todo el Bayern volcado arriba.
  • La posesión fue ligeramente favorable al Bayern (51%), pero eso no se tradujo en goles ni ocasiones claras realmente peligrosas.
  • El PSG buscará convertirse en campeón mundial por primera vez en su historia… si logra sobrevivir sin dos piezas clave atrás.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído