Los datos publicados este martes 11 de marzo de 2014 por el Ministerio de Fomento apuntan a un suave repunte
La compraventa de viviendas muestra signos de vida en las dos grandes capitales españolas. Frente a la caída global en el resto del país de un 17,4% de las ventas inmobiliarias, Madrid y Barcelona registraron ascensos del 6,8% y del 0,8%, respectivamente, según los datos publicados este martes 11 de marzo de 2014 por el Ministerio de Fomento.
Además, en números absolutos los municipios que más operaciones se anotaron en el último trimestre del año pasado fueron Madrid (8.451), Barcelona (2.946), Valencia (1.444), Sevilla (1.307), Torrevieja (1.063), Zaragoza (1.042) y Marbella (1.006).
OTRAS SUBIDAS
Otras capitales de provincia y localidades de más de 100.000 habitantes registraron subidas. Entre ellas, destacan Marbella (19,2%), Parla, (17,2%), Móstoles (12,7%), Guadalajara (12,5%), Ceuta (10,3%) y Madrid (9,3%). En el lado contrario, las mayores caídas tuvieron lugar en Soria (-81,7%), Cuenca (-83,1%), Leganés (-78,0%), Jaén (-69,7%) y Zamora (-63,1%).
Además, y pese a que las ventas cayeron en todas las comunidades, Canarias sí registró un incremento del 1,4% impulsada por el auge de las viviendas situadas cerca de la costa. No es casualidad entonces que las dos únicas provincias que registraron incrementos el año pasado fueran Santa Cruz de Tenerife (2,4%) y Las Palmas (0,6%).
Entre los retrocesos más suaves por regiones destacaron Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, con un 9,6%, un 10,3% y 11,2% respectivamente, frente a Asturias, Extremadura y Cantabria con caídas del 37,7%, del 36,3% y del 33,7% respectivamente, que acumularon los descensos más destacados.