• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 13:29 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Asesinos
    • Ladrones
    • Estafadores
    • Violadores
    • Abusadores
    • Catástrofes

    PD entrevista al autor de 'Espías y traidores'

    Fernando Rueda: «Fue la KGB quien ‘vendió’ al ex agente del CNI Roberto Flórez»

    "Kim Philby es mi espía favorito"

    Periodista Digital 
    26 Oct 2012 - 10:07 CET
    Archivado en: CNI | FBI | Sucesos

    No me ha quedado claro en muchos de los agentes dobles, en cuya vida he intentado meterme sin prejuicios, si los podría calificar de héroes —patriotas— o traidores

    ¿Héroes o traidores a la patria? ¿De qué forma engañaron y manipularon a las maquinarias más preparadas del mundo, los servicios de contraespionaje? Dinero, patriotismo, chantaje, ideología, venganza o miedo son algunos de los motivos que impulsan a los mejores agentes dobles de la historia.

    VEA EL VÍDEO DE ‘ESPÍAS Y TRAIDORES’

    Fernando Rueda, autor de otro gran éxito como fue ‘Las alcantarillas del poder’ nos acerca todos los detalles que pueden explicar las razones de su comportamiento: sus sueños y pesadillas de la infancia, sus amores, las decepciones que le marcaron…

    ¿Cómo se sobrelleva día a día la tensión de que en cualquier momento un pequeño error puede acabar con un inconsistente castillo de naipes?

    Veinticinco casos apasionantes, entre los que se encuentran cinco españoles, conforman un libro apasionante y muy entretenido en el que el papel de los agentes dobles arroja luz sobre hechos históricos como la crisis de lo misiles de Cuba o las alianzas de España con servicios secretos extranjeros.

    LA VIDA UN DOBLE AGENTE

    ¿Qué es lo que le indujo —me preguntaba— a meterse en un berenjenal así? ¿Sabía que de allí solo se salía con los pies por delante, encerrado entre cuatro asquerosas paredes o viviendo escondido el resto de su vida? El mejor momento era cuando, después de una semana, me sentaba delante del ordenador y escribía su historia con todos los datos y los ángulos que había descubierto.

    Cada personaje requería un planteamiento distinto, un texto que poco o nada tenía que ver con el anterior o el posterior. Pero es que la inmersión en sus peripecias me obligaba a fijarme en cada uno a partir de aspectos distintos que marcaban y explican lo que habían hecho. Para un periodista de investigación como yo, las extraordinarias operaciones que describo en este libro han constituido una parte destacable, pero vaya por delante que es imposible entender el comportamiento de los agentes dobles sin analizar sus vidas.

    Cómo engañaron, mintieron, manipularon a las maquinarias más preparadas del mundo para la búsqueda de traidores —los servicios de contraespionaje— es apasionante, pero mucho más cuando uno descubre esas miserias que les hacen débiles y expuestos a la vigilancia externa.

    No me di cuenta cuando escribí una a una la historia de cada doble agente, pero al repasarlas he observado que las bajas pasiones están sobradamente representadas entre ellos.

    Muchos bebían como cosacos, bastantes eran exageradamente promiscuos, un montón tenían una debilidad incontrolable por conseguir dinero como fuera. Y todos ellos, pasados los primeros meses o años, sufrían cambios hormonales debidos a la doble vida que estaban padeciendo y a la tensión de que en cualquier momento un pequeño error podía dar al traste con su inconsistente castillo de naipes.

    De la debilidad de su estatus de doble agente sabían bastante por experiencia propia. La mayor parte de los veinticinco personajes delataron conscientemente a agentes que realizaban su mismo juego de engaños, pero en sentido contrario.

    Y se enteraron de que esas personas a las que ellos habían traicionado, algunas veces incluso amigos, habían sido asesinadas de un tiro en la nuca. En contra de lo que pueda parecer, la mayor parte de ellos nunca perdió el conocimiento de lo que estaba bien y lo que estaba mal.

    «VENDÍAN A SU PAÍS Y A SUS AMIGOS POR MONEDAS»

    Vendían a su país y a sus amigos por una bolsa de monedas y no habrían parado de hacerlo si no les hubieran pillado, pero siempre supieron que lo que hacían no estaba bien.

    Se justificaban pensando en lo mal que les habían tratado a ellos, la necesidad de actuar así para que su mujer no les abandonara o urgidos por evitar que en la guerra ganara el bando equivocado.

    No me ha quedado claro en muchos de los agentes dobles, en cuya vida he intentado meterme sin prejuicios, si los podría calificar de héroes —patriotas— o traidores.

    Es un ejercicio que recomiendo. Una gran parte de los personajes son patriotas y traidores dependiendo del bando desde el que se les juzgue. Uno de los casos en los que no tengo dudas es el del español Joaquín Madolell, que vivía plácidamente como militar del Ejército del Aire y se vio metido en una película de espías.

    Actuó en todo momento como patriota a las órdenes del servicio secreto español, cumpliendo órdenes y jugándosela de forma altruista. Pues bien, el espía ruso al que mandó a la cárcel, Rinaldi, no dudó en calificarle en sus memorias como un traidor.

    DOBLE AGENTES ESPAÑOLES

    La investigación sobre los agentes españoles ha sido una aventura divertida y gratificante. Me encontré con que Madolell desgraciadamente acababa de morir, pero tuve la suerte de contar con el apoyo de su encantadora familia. Y aprovecho para hacer una pequeña denuncia: cincuenta años después de la llamada «Operación Mari» el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) no ha desclasificado el contenido del expediente.

    Y lo que me entristeció aún más: el propio Joaquín se lo pidió por escrito al entonces director, Javier Calderón, que se acogió a la Ley de Secretos Oficiales para mantenerlo escondido. Se murió sin conocerlo, pero estoy seguro de que sus hijos tienen derecho a tenerlo. ¡Han pasado cincuenta años, señores del CNI y del Gobierno! Otra experiencia interesante fue conocer al comisario principal Silvestre Romero, que en su juventud también actuó como doble agente con el servicio secreto ruso.

    Su historia apasionante invita a que él personalmente la escriba de forma mucho más amplia, si es posible, contando con el apoyo del CNI, que le debería evitar las molestias de la censura.

    Con quien no he hablado personalmente, como bien sabe el servicio secreto español, que le tiene sometido a un permanente control, es con Roberto Flórez. Ahí la investigación ha sido más complicada y por eso más interesante. Toda la verdad de lo que pasó solo la saben el exdirector del CNI, Alberto Saiz, y algunos de sus altos cargos y agentes.

    Pero ya no se sostiene que el doble agente fuera descubierto exclusivamente, como contó el propio Saiz, por una investigación de seguridad interna. Los datos de la investigación que he llevado a cabo quedan reflejados en este libro.

    Los otros dos españoles de los que hablo pertenecen a la Historia. Uno es muy conocido, Juan Pujol, «Garbo», uno de los hombres clave para engañar en la II Guerra Mundial a los alemanes durante la invasión de Normandía. El otro lo es menos, Luis González-Mata, «Cisne», pero su vida, si cabe, es todavía más apasionante y representa al profesional de la información que vende su trabajo al mejor postor. Junto a ellos espero que disfruten con los relatos de los otros veinte agentes dobles que más consiguieron despertar mi curiosidad.

    ¿CÓMO SE PILLA A UN DOBLE AGENTE?

    Sus vidas están entrelazadas en algunos casos. Lo más normal no es cazar a un traidor —o patriota— mientras entrega documentación robada: lo habitual es pillarle tras la denuncia de otro espía que cambia de bando y le vende.

    Hay espías que trabajaron para Hitler y luego para Stalin, como Heinz Felfe; algunos que se vieron obligados a venderse al enemigo para pagar los gastos de las tres mujeres a las que mantenían, como el peruano Víctor Ariza; para detener al patriota Poliakov hizo falta la denuncia de dos dobles agentes de la CIA (Central Intelligence Agency) y el FBI (Federal Bureau of Investigation), Ames y Hanssen; Gabriele Gast aceptó espiar para la Stasi como única manera de que la dejaran ver a su novio, que era quien precisamente le había tendido una trampa; o Nicolai Khokhlov, que cambió de bando porque su mujer le dijo que no viviría con él si mataba al disidente ruso que le había encargado el KGB (Comité para la Seguridad del Estado, por sus siglas en ruso).

    Por distintos motivos me he sentido convulsionado con algunas historias que no necesariamente serán las que más toquen el corazón de todos. Por ejemplo, la de Samir Mayed Ahmed, el joven palestino que mató en pleno centro de Madrid al jefe para Europa del Mossad, muestra la incomprensión y el engaño. O la de Alfred Redl, un militar de Austria-Hungría que sufrió por ser homosexual pero que fue plenamente feliz en su papel de traidor (aquí sin dudas, pues de patriota no tuvo nada).

    O el caso de Human Jalil al-Balawi, el miembro de Al-Qaeda que se autoinmoló llevándose por delante en Afganistán a siete agentes de la CIA y a uno del espionaje jordano, a los que manipuló.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BOLSOS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Ana Vázquez y Ábalos.

    Ana Vázquez abofetea a Ábalos en directo: lo que decía de Bildu y Junts… y cómo fue su tremenda pataleta

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Ángela Rodríguez Pam, Irene Montero y Marta Fernández.

    Vea el momento de máxima tensión institucional: la presidenta de las Cortes de Aragón (VOX) niega la mano a Irene Montero y Pam

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    La Retaguardia #354

    «El Rey no debe proponer a Sánchez como candidato» ¡Diego Camacho contundente!

    Félix Bolaños.

    El desmemoriado Félix Bolaños se lleva una somanta de zascas por burlarse de la investidura fallida de Feijóo

    Francisco Javier Cuenca.

    La rocambolesca historia del ‘padre Fran’: hijo de monja, dos novias… y agresor sexual en viajes de feligresas

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Teresa Jordà

    Los mejores memes de la diputada de ERC pillada ‘escarbando’ en su nariz durante el debate de investidura

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]