LA MOSQUITEA
Poema homérico-burlesco protagonizado por mosquitos, pero cuyos héroes y villanos a menudo semejan bípedos
Preámbulo e invocación
¡Canta, oh musa, las glorias
de la raza mosquita, en Mosquitea,
que se nutre de historias
de la estirpe aquilea
y que todo lector que sepa, que la lea!
Égloga I
Canto I. Presentación del espécimen
Especie es el mosquito
que poca gente ama, estima y desea.
No es animal bonito,
que nadie que posea
lo saca de paseo por la aldea.
Es una especie fea
animal que se maldice, y, maldito,
su pico balancea
poniéndonos en grito,
a causa de su voraz apetito.
El nombre es tan hispano
que es término universal conocido
su voz en castellano.
Éxito conseguido
que no desdeñado ha de ser sido.
Triunfo grande obtenido
de idioma, si no en ciencia es soberano,
sí que lo hay bien habido
de modo cotidiano
en renombre éste alzado por la mano.
Que es la hembra bien sabemos
la que probóscide tiene en la boca
y chupa en los baremos
que su apetito provoca,
según la necesidad sea mucha o poca.
Pero en esta obra loca
también los machos portarán extremos,
que aquello cuanto toca
succionarán supremos
y sorberán la sangre, cual veremos.
Comentar desde Facebook