La cultura castellana: una última oportunidad para Castilla (2025)

LA CULTURA CASTELLANA: UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA CASTILLA   https://www.amazon.es/cultura-castellana-%C3%BAltima-oportunidad-Castilla-ebook/dp/B0DS3ZNLFR     SE DESCLASIFICA Y SE PONE EN ABIERTO GRATUITO la joya del castellanismo de finales del siglo XX, "LA CULTURA CASTELLANA: UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA CASTILLA" (1980-2025)

Sucinto curso de castellanismo acelerado. A la Generación castellana de 1980, reunida en el Monasterio del Paular

  SUCINTO CURSO DE CASTELLANISMO ACELERADO A la generación castellana de 1980, reunida en el Monasterio del Paular       Nos juntábamos. Era entonces, en el Monasterio madrileño del Paular, fundacionales, allá por el ochentaytantos; y uno o dos, seguramente.   No entre nieve, como suelen cubrirse los inviernos serranos.

Sucinto curso de castellanismo acelerado. A la Generación cultural castellana de los 80

SUCINTO CURSO DE CASTELLANISMO ACELERADO A la Generación cultural castellana de los 80, reunida en el Monasterio del Paular   Nos juntábamos. Era entonces, en el Monasterio madrileño del Paular, fundacionales, allá por el ochentaytantos; y uno o dos, seguramente. No entre nieve, como suelen cubrirse los inviernos serranos. No. Sin

Diálogo de Dios y criaturas

Pasó de 1.000 lecturas https://www.siguenza-guadalajara.org/index.php/mas-opiniones/7285-dialogo-entre-dios-y-una-de-sus-criaturas

Don Perote de la Campiña o Faenarius del Henares y el segundo Villalar de los Cielos, de Mañueco

    Un comentario de prensa sobre "Don Perote de la Campiña o Faenarius del Henares y el segundo Villalar de los Cielos", de Juan Pablo Mañueco La Mitología castellana (la más importante de Europa actual, aunque como siempre los castellanos NO nos enteremos de lo que valemos, porque "nuestras" autoridades nos lo ocultan) puesta

Valverde de los Arroyos

SONETO DOBLE A VALVERDE DE LOS ARROYOS I Pizarras, bosques, valles, danzas, peñas, paloteos, bailes de cintas, flores en sombreros enormes… Y tambores y flautas por danzar danzas risueñas. Valverde es el verde valle. No sueñas. Despliegue de bosques, agua y colores sobre lastras de pizarra. Y, entre alcores, chorros a que recio invierno

Castellana del acento castellano. Castilla es lengua castellana más acento castellano

Somos los castellanos quienes mejor podemos definirnos en España, contrariamente a lo que suele considerarse… 700 kilómetros con el mismo acento, desde Santander hasta Sierra Morena ES UNA PECULIARIDAD ÚNICA EN EUROPA, lingüísticamente muy fragmentada en lenguas y dialectos constantes, salvo en el caso castellano. Son los demás quiénes

Sucinto curso de castellanismo acelerado (A la generación castellana de los 80)

SUCINTO CURSO DE CASTELLANISMO ACELERADO A la generación castellana de los 80, reunida en el Monasterio del Paular     Nos juntábamos. Era entonces, en el Monasterio madrileño del Paular, fundacionales, allá por el ochentaytantos, y uno o dos seguramente. No entre nieve, como suelen teñirse los inviernos serranos. No. Sin nieve

Molina, Corduente, Ventosa, Virgen de la Hoz

  MOLINA CORDUENTE, VENTOSA, por donde el Gallo va al Tajo entre hoces y riscales hasta el Santuario de la Virgen de la Hoz     Roquedales, roquedales, que escoltan al río Gallo y van en busca del rayo alargando los canchales. Regador de los riscales, Gallo. Eco y voz de Corduente, se refleja en tu corriente tanto pico al río Gallo

Monasterio de Sopetrán, en el término de Hita

MONASTERIO DE SOPETRÁN (en el término de Hita)   Estoy en este grande claustro en ruina que impresiona aún su niebla un buen rato, piedras del camino traigo en el zapato de mi vida, que viaja, ve y camina.   Sopetrán, “bajopiedra”: un castro arruina ibero en alto otero, al tiempo ingrato por cuanta era pesa ya en el relato de

Romance de Miranda de Ebro

ROMANCE DE MIRANDA DE EBRO     Miranda, mira atalaya de paisajes y de huestes, entre las aguas del Ebro y los montes Obarenses.   Deóbriga te llamaron tus célticas primas veces.   Autrigones te poblaron esos prehistóricos seres, que esperan a los caristios y a otras más bárdulas gentes   Luego que Roma llegare

La canción eterna de Viriato, válida para la política de todo tiempo y país

  LA CANCIÓN ETERNA DE VIRIATO, válida para la política de todo tiempo y país, a Page se le está poniendo cara política de Viriato, con su resistencia vetona, y a Sánchez cara del pretor Galba, con su ofensiva tramposa.                                            Viriato, pastor hispano,

Corrompen hasta el protocolo de banderas regionales. Ideas para Emiliano García-Page

Corrompen hasta el protocolo de banderas regionales LA CORRUPCIÓN, EL UNTE O UNTO, el soborno, las comisiones desmesuradas, la traición a los principios… no es cosa de estos tiempos de mascarillas, sino que ya podríamos rastrearlas en los tiempos de Viriato, siglo II a.d.C., cuando el pastor-guerrero del oeste peninsular plantó batalla

Costa de Castro Urdiales

COSTA DE CASTRO URDIALES. En recuerdo de que Alfonso VIII de Castilla le concedió en 1163 privilegio de villazgo y fuero propio, el primero de toda la costa castellana, para apoyar la comunicación marítima de Castilla con Inglaterra y Francia, cuya divisa medieval así dice:   Castro soy y Castro he sido Asiento en firme Montaña Y

Hablando con Dios. La oración del agnóstico positivo.

Hablando con Dios, tras miles de años de controversias y acusaciones recíprocas de haber caído los otros bandos en herejía.   La oración del agnóstico positivo, tras haber leído unos versos del poeta Jesús Aparicio González                                          Te he buscado entre libros filosóficos.

Tu alma puede besar con la mirada (rima oleada o en oleaje)

TU ALMA PUEDE BESAR CON LA MIRADA Tu alma puede besar con la mirada porque son dos farolas suaves, bellas, que compiten en luz con dos estrellas rutilando ternura enamorada. Por ese amor que me abres y me sellas sé que guardas los cielos en sagrada capilla de tu faz, siempre añorada, y que en tu interior aun más destellas. Te escribo este

Oleaje alcarreño o rima en oleaje

OLEAJE ALCARREÑO O RIMA EN OLEAJE Por oleaje alcarreño o rima en oleaje, hay que entender la altenancia de la rima en los primeros dos cuartetos de un soneto.   De esta forma, los cuartetos iniciales no riman 11A-11B-11B-11-A, como ocurre dentro del soneto clásico, sino que alternan u "olean" sin rimas, según la fórmula  11A-11B-11B-11A

Romance de Ontígola

Romance de Ontígola     Ontígola de "fontícula", fuentecilla la más breve, la que a la orilla del Tajo a alzar castillo se atreve.   Cruz santiaguesa en su escudo y un castillo que se mueve, y es a la Mesa de Ocaña, la comarca a que se debe.   Toledo es provincia madre y Aranjuez quien se conmueve si ocurre que el

La metáfora y lo imaginario en el Poema de la Caballada de Atienza

La concepción de lo imaginario, la metáfora y otras figuras retóricas en el “Poema de la Caballada de Atienza”   por Juan Pablo Mañueco     Prólogo a la edición digital del “Poema de la Caballada de Atienza” de febrero de 2016     El “Poema de La Caballada de Atienza” es una larga composición de casi mil

Todo es como una partida de ajedrez

TODO ES COMO UNA PARTIDA DE AJEDREZ Enrocado rey, reina poderosa, obispo alfil de testa consagrada, recta torre, caballo con espada, peón de tropa en prole numerosa. Y otro ejército ante el que la guiada muchedumbre contraria populosa anuncia desaparición furiosa de cuanto se le opone, hacia la nada. La norma es avanzar en la batalla cada

José María de Pereda, montañés de Burgos

A JOSÉ MARÍA DE PEREDA, montañés que aún llegó a tiempo de nacer en la provincia de Burgos (Polanco, provincia de Burgos en febrero de 1833 – Santander, provincia propia dentro de la región de Castilla la Vieja en 1906) La Montaña de Castilla la Vieja es tu nombre tradicional, o La Montaña de Burgos, deja llamarte el Poema al conde

Monasterio de El Escorial

Monasterio de El Escorial Escurialense Monasterio, el de los monjes agustinos, castaños, cerezos y pinos desde el que rigió un doble imperio un rey con modos filipinos. Hoy persiste el monasterio panteón real, cementerio de frailes en pos de otros sinos. Basílica en su cautiverio. Palacios Reales cetrinos por donde juntan sus caminos dos

Comentarios literarios sobre la obra de Juan Pablo Mañueco

  Comentarios sobre varios libro de Mañueco y sobre su estilo literario en las páginas literarias de Herrera Casado.     https://www.herreracasado.com/tag/manueco/      

Mi poética en una septilla doble

MI POÉTICA EN UNA SEPTILLA DOBLE     Todo pasa muy deprisa. Hoy eres fuego. Y mañana eres olvido… Es el tiempo tan huido que pronto será ya luego al cual ya llego.   Este poema lo avisa.   Escribo para expresarme no como juego, y para quienes que llegue y estos versos no los niegue. Su interpretación delego, suyo es el

El Ciprés de Silos en el siglo XXI

Monasterios EL CIPRÉS DE SILOS EN EL SIGLO XXI Hace un par de años escribí este nuevo poema sobre un tema clásico, lo mandé al monasterio de Silos por correo electrónico y su abad tuvo la amabilidad de contestarme que "lo iban a guardar en el archivo del monasterio como oro en paño" Hontanar de verdor que entre ramas densas subes y

Cuadrado irregular, barroca plaza de Salamanca (todo en aes)

CUADRADO IRREGULAR, BARROCA PLAZA Salamanca, la blanca plaza alhaja, trabaja cada cara rara clara; fachada a fachada, arcada casara casa a casa, planta alta a planta baja. Salamanca, la alba plaza agasaja, galana amalgama blanca alaba, habla, graba armas, campanas canta, tabla a tabla, baldas, faz, caras baraja. Salamanca, la clara plaza abraza,

Castilla-la eMe y la bandera histórica de Castilla en Toledo

COLABORANDO como buen ciudadano con la Junta de Comunidades de Castilla la Nueva, para que se tenga "Orgullo de lo nuestro" (que es el lema del presente Día de la Región, de 2025) y aportando alguna idea para la próxima reforma del Estatuto regional que puede recoger alguna de las que aquí se aportan y no solamente el paso de 33 a 55 diputados

Fandango castellano, tan breve como intenso

FANDANGO CASTELLANO, TAN BREVE COMO INTENSO Por castellano me tengo y no lo puedo decir, que han prohibido mi abolengo que han prohibido mi abolengo y han prohibido mi sentir. No puedo ser castellano, porque ya no hay tierra así, que se llame castellana, que se llame castellana sin guiones y sin “ys”. Esto es represión, paisano, más

Orbaneja del Castillo

ORBANEJA DEL CASTILLO, cuando el Ebro deja Valderredible e impregna Burgos.     El Ebro pasa debajo de la cataratas blancas que por praderías verdes saltan por entre las casas.   Encima de las laderas hay roquedales de nata y más arriba de ellos nubes azules pintadas.   Orbaneja del Castillo, sobre el Ebro, están las gradas

Valderredible

REAL VALLE DE VALDERREDIBLE, EL MÁS SUREÑO DE LOS MUNICIPIOS DE LA MONTAÑA, CON TRES ENCLAVES PALENTINOS EN SU INTERIOR   Valderredible, es el Val del río Ebre, castellano tan viejo que es el portal del idioma más lejano.   Tierras de Campoo umbral, de La Montaña su grano, el más sur meridional sobre el Ebro bien lozano.  

Faenarius del Henares, caballero andante

Juan Pablo Mañueco,  Todos los autores, personajes y figuras mitológicas de Castilla unen sus esfuerzos para celebrar conjuntamente la Fiesta de la Llegada de la Primavera sobre los cielos de Talavera de la Reina, pero a esta celebración unitaria de Castilla se oponen los ejércitos de los Imperiales o Imperantes sobre Castilla, el presidente

Oda a España y a Castilla en aflicción

Oda a España y a Castilla en aflicción porque las regiones enriquecidas cada vez tienen más cupos, conciertos y prebendas parlamentarias y las empobrecidas nada de ello   España es un país tan desequilibrado, tan desigual y tan injustamente tratado en unas de sus partes con respecto a las otras que asusta… Esta es la palabra. Produce

Perote de la Campiña o Faenarius del Henares

  https://aache.com/tienda/es/815-don-perote-de-la-campina.html Todos los autores, personajes y figuras mitológicas de Castilla unen sus esfuerzos para celebrar conjuntamente la Fiesta de la Llegada de la Primavera sobre los cielos de Talavera de la Reina, pero a esta celebración unitaria de Castilla se oponen los ejércitos de los

Https://aache.com/tienda/es/815-don-perote-de-la-campina.html    Todos los autores, personajes y figuras mitológicas de Castilla unen sus esfuerzos para celebrar conjuntamente la Fiesta de la Llegada de la Primavera sobre los cielos de Talavera de la Reina, pero a esta celebración unitaria de Castilla, se oponen los ejércitos de los

LOS OLIVOS DE JAÉN, suplantados por placas solares

LOS OLIVOS DE JAÉN, suplantados por placas solares Jaén, que te sustituyen olivos de tu jardín, por negras placas solares que tiznan tonos hollín. Te fuerzan con coacciones y con leyes que a escribir cómo ha de ser tu color de bruno quieren cubrir Por el norte de Jaén se forma el Guadalquivir y ya de un verdor oliva se ha comenzando

Oda a España en aflicción

Los fusilamientos del 3 de mayo, que ahora ocurren todo el año ODA A ESPAÑA EN AFLICCIÓN porque las regiones enriquecidas cada vez tienen más cupos, conciertos y prebendas parlamentarias y las empobrecidas nada de ello Oigo, patria, tu aflicción y escucho el triste concierto que declara al descubierto los privilegios que son, y las tierras

Balleneros de Santoña y Laredo, balleneros castellanos

CAZADORES DE BALLENAS DE SANTOÑA Y DE LAREDO     ALLÁ VAN LOS BALLENEROS       Están los atalayeros desde Santoña mirando por ver en el mar bogando la ballena los primeros.   De su atalaya en roquedo pasan las horas catando por ver ballenas soplando antes que los de Laredo.   Abajo, cerca del puerto disponen

San Cervantes, 23 de abril, Día Mundial del Libro

SAN CERVANTES, SAN CERVANTES EL 23 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL LIBRO San Cervantes, San Cervantes nos diste el 23 de abril, Día Mundial de las Letras y la cultura civil. San Cervantes, San Cervantes, Patrón del 23 de abril, con tu cuerpo nos lo diste cuando partías de aquí… Con tu espíritu nos diste tu inmortalidad viril, naciones de

Abril

ABRIL     Abril abrió su atril de árbol gentil y tú estabas en medio de las cosas conmigo… Junto a yemas florecidas. Te daré, en primavera, lo que pidas. Cambias a verso el día de mis prosas, tañe alegría en son tu campanil.   Me nombra el sol tu escudero, en abril.   Dulce canto de dos seres reunidos a ver granar el tiempo

Puente Viejo de Talavera

PUENTE VIEJO DE TALAVERA, derribado otra vez por la crecida del Tajo el 23 de marzo de 2025 Río Tajo, Río Tajo, si de bello eres mirado, ¿por qué los ojos del puente no besas con más cuidado? Puente Viejo en Talavera. ya mil veces remendado, cuando no es por el tiempo te va derribando el Tajo. Tu estructura es tan antigua que es más

Juan Pablo Mañueco

Nacido en Madrid en 1954. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Literatura Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid

Lo más leído