Juan Pablo Mañueco

Nacido en Madrid en 1954. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Literatura Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid

Abril

ABRIL     Abril abrió su atril de árbol gentil y tú estabas en medio de las cosas conmigo… Junto a yemas florecidas. Te daré, en primavera, lo que pidas. Cambias a verso el día de mis prosas, tañe alegría en son tu campanil.   Me nombra el sol tu escudero, en abril.   Dulce canto de dos seres reunidos a ver granar el tiempo

Puente Viejo de Talavera

PUENTE VIEJO DE TALAVERA, derribado otra vez por la crecida del Tajo el 23 de marzo de 2025 Río Tajo, Río Tajo, si de bello eres mirado, ¿por qué los ojos del puente no besas con más cuidado? Puente Viejo en Talavera. ya mil veces remendado, cuando no es por el tiempo te va derribando el Tajo. Tu estructura es tan antigua que es más

Manifiesto del 7 de marzo contra la brecha entre dirigencia y clase dirigida

De interés para las féminas pues son más las mujeres atrapadas en esta brecha que en otras y para los hombres que por esta brecha sangran todos, menos quienes pertenezcan a la aristocracia gobernante.   MANIFIESTO DEL 7 DE MARZO CONTRA LA BRECHA ENTRE LA DIRIGENCIA ACTIVA Y LA CLASE DIRIGIDA PASIVA   La Red Humanista Mundial llama

Mapa intendencias de Floridablanca, y el deporte borbónico máximo: trazar rayas sobre Castilla

Mapa de las intendencias de Floridablanca, siglo XVIII, 1789. El conde de Floridablanca fue secretario de Estado en tiempos de Carlos III, y encargó la realización de diferentes censos y catastros en España, por motivos estadísticos o fiscales (seguía pagando más la Corona de Castilla que la de Aragón, aunque no de forma tan injustamente

Don Perote de la Campiña, a punto

Don Perote de la Campiña y el Villalar de los cielos, última su preparación. En la semana entrante estará disponible.   Juan Pablo Mañueco  

Tamajón, ciudad encantada

TAMAJÓN, CIUDAD ENCANTADA, y Virgen de los Enebrales, cuyas puertas siempre están abiertas . ¿Has ido ya a la Sierra, entre los trinos que ave lanza del bosque a la espesura? ¿Viste labrar la piedra el agua, a mano dura, para formar con tiempo sus caminos? . Cueva, arco, puente, piedra que de altura dejó en filo calizo rotos sinos. Cada

Castilla, este canto es tu canto, de Mañueco. El poema más largo sobre Castilla en lo que va de siglo

¡UNA ENCICLOPEDIA O HISTORIA CULTURAL DE CASTILLA EN VERSO DE LA QUE POCAS NACIONES O REGIONES DISPONEN! ¡EL POEMA MÁS LARGO SOBRE CASTILLA EN LO QUE VA DE SIGLO! Dos piezas de "CASTILLA, ESTE CANTO ES TU CANTO" (2014).     1/ El nacimiento de Castilla 2/ El nacimiento del nombre de Castilla *** I. El nacimiento (siglo VIII).

«Castilla, este canto es tu canto», de J.P. Mañueco

EL ACADÉMICO DE LA HSTORIA Y CRONISTA PROVINCIAL DE GUADALAJARA, HERRERA CASADO, COMENTANDO LA PUBLICACIÓN DE "CASTILLA, ESTE CANTO ES TU CANTO. PARTES I Y II" (2014).   Castilla, este canto es tu canto, de Juan Pablo Mañueco LA PRIMERA ES, EN SUS PALABRAS, LA EPOPEYA DE LA PATRIA CASTELLANA. La Historia en verso de Castilla, más

Romance de la lavanda en Brihuega

Romance de la lavanda en Brihuega Lavanda, Brioca, lavanda, Brihuega, espliego, Brihuega, ¡el aroma ya se agranda de la flor que se despliega!, como fragancia que anda del redondel que se pliega, pero que su flor nos manda ¡Como la lavanda espliega, cómo espliega la lavanda!, efluvio en el cual nos llega la Alcarria en forma más blanda,

La otra memoria histórica olvidada por imposición o catalanes de Jaén

A FALTA DE CANTAUTORES QUE HOY SE ATREVAN A CANTAR LA VERDAD, recuerdo a Paco Ibáñez, que ese sí se atrevió, y en paz... LA OTRA MEMORIA HISTÓRICA OLVIDADA POR IMPOSICIÓN O CATALANES DE JAÉN (Recuerdo memorístico para los nuevos ministerios de Reto demográfico –España vaciada- y Memoria histórica, a fin de que incluyan en sus

Victoriola del 11 de enero, y explicación de lo que es una «victoriola»

VICTORIOLA DEL 11 DE ENERO Entre mis bienes más que todos cuento que en mi camino estés conmigo ahora; de mis días esposa, e igual señora de mi alma y mi ser, como te siento. Por eso te presento esta ofrenda, en tu nombre, que colora con tu gracia y acento la copa en donde mora esta gota de amor, también sonora. Enero es mes que llora

Laguna de Taravilla, según Leyendas de Guadalajara, de Mañueco

LAGUNA DE TARAVILLA   No guardes nunca un secreto en lago de Taravilla que, aunque espeja, luce y brilla, dentro de él no estará quieto.   Enclavado entre montañas en Parque del Alto Tajo nueve kilómetros viajo para pasear sus brañas.   Es laguna circular entre roquedos boscosos de lágrimas guarda posos que forman pequeño

Los Reyes Magos fueron 6, y tres de ellos castellanos (completando a San Mateo y a San Beda, el Venerable)

Los tres Reyes Magos y los Tres Reyes castellanos (completando el Evangelio)     Sabido es que los Tres Reyes Magos de Oriente, ni eran Tres ni eran Reyes ni eran de Oriente en el Evangelio de San Mateo, el único de los cuatro evangelistas que recoge algo parecido a este relato. Pero Mateo lo que indica es que unos magos, en el

«La cultura castellana: una última oportunidad para Castilla», reedición de 2025

PUBLICADA LA REEDICIÓN DEL CLASICO DEL CASTELLANISMO DE FINALES DEL SIGLO XX, AHORA EN UNA MAGNA Y COMPLETA EDICIÓN DIGITAL DE 368 PÁGINAS, CON EL TEXTO ORIGINAL EXACTO Y LA ACTUALIZACIÓN DE LO OCURRIDO CON CASTILLA desde que se publicó hasta nuestros días. https://www.amazon.es/dp/B0DS3ZNLFR "La cultura castellana: una última oportunidad

Fantasía castellana (adelanto de la 2ª edición de «La cultura castellana, una última oportunidad para Castilla»)

  FANTASÍA CASTELLANA   Nación antigua, de la que todavía hablan los libros de historia. Limitaba al Norte con la desesperación, al Sur con el abandono, al Este con la emigración y al Oeste con el subdesarrollo. Muy abundante en cadenas montañosas y en ríos, a pesar de que sus enemigos periféricos y la Generación del 98,

Pidiendo un Ministerio de Igualdad de la Gente Mayor

UN MINISTERIO DE IGUALDAD DE LA GENTE MAYOR PIDO, POR SERVIR A LA ESPAÑA QUE MÁS A ELLA LA HA SERVIDO     Son los viejos quien lloran en los sitios más que nada y en forma desconsuelo. Lágrimas son amén ya de un abuelo perdidos hace tiempo sus inicios.   Más dolientes, silentes, sin pañuelo son llantos de un mayor y sin alivio

Castilla es una maravilla

CASTILLA ES UNA MARAVILLA     Castilla es una plena maravilla, mas su Leyenda Negra lo reniega, la Anticastilla negra nos lo ciega, mas plena maravilla lo es Castilla.   La Montaña, Marina, la pasiega, la Ibérica y Central avanzadilla de más montes que al Sur nos agavilla Cuenca, Arriaca, Toledo… si se pliega.   Y la Sierra

Foto de boda

FOTO DE BODA   Una joven mujer, pelo moreno, con la luna brillando en sus cabellos, de amor me dona claros sus destellos, mientras que posa en mi hombro aire sereno.   Entornados están sus ojos bellos soñando con futuros está lleno su semblante, derrama de su seno gestos enamorados todos ellos.   Toma, oh esposa, pues todos te

Castilla en el siglo X… Santander, Castilla antes que todas las capitales castellanas

CASTILLA EN EL SIGLO X... SANTANDER, CASTILLA ANTES QUE TODAS LAS CAPITALES CASTELLANAS Los albores de Castilla, desde la mar hasta el Duero era donde estaba la cuna de Castilla, el pequeño condado. Carranza, Clunia, Amaya, Bricia, Trasmiera, Burgos, Ubierna, Osorno, Auca, Asturias de Santillana, Castrojeriz, Butrón... Antes que Valladolid,

El ciprés de Silos en el siglo XXI

EL CIPRÉS DE SILOS EN EL SIGLO XXI     Hontanar de verdor que entre ramas densas subes y tus hojas perennes hacia la altura extiendes, raíces verticales socavas e igual tiendes del centro de la tierra hasta el alcor de las nubes.   Manantial de altitud que en arista lo pretendes: salir por pies, por  alas, del claustro en que

El Alicor de Castilla

DÉCIMAS DEL ALICOR DE CASTILLA El Unicornio Pegaso, -en Castilla; el Alicor-, un pegaso volador desde aquí nos pide paso para volar a lo raso de Castilla defensor. Es la prueba del amor de San Millán por Castilla que a todo adverso que pilla le demuestra su valor. Alado unicornio, Alicor, a Castilla ven volando, que adversos la están dejando

El espartero mágico de Tórtola de Henares, Nicanor, María y los niños Pedro y María, y la Reina de las Nieves

    EL ESPARTERO MÁGICO DE TÓRTOLA DE HENARES, Nicanor, María y los niños Pedro y María, y la Reina de las Nieves.   Una leyenda de un espartero que recuerda a Gepetto, el creador de Pinocho, pero en esta ocasión a través del esparto tortoleño y no de la madera de pino, mediante Nicanor, el espartero mágico de Tórtola, que con

Real Madrid, el mejor equipo del mundo del primer cuarto del siglo XXI

REAL MADRID, EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO DEL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI No es por decir quién sea el mejor, pero viste de blanco el equipo mayor de todos los equipos del world, ya traduzcamos por “mundo”, “siglo”, “tierra” esta bárbara expresión. Resulta que todos sabemos quién es el mejor sin necesidad de exponer la palabra

Mi evangelio o buena nueva de la Natividad siempre presente

  MI EVANGELIO O BUENA NUEVA DE LA NATIVIDAD SIEMPRE PRESENTE     ¿Cuántas veces se tiene que caer un ser humano antes de que pueda saberse ya siempre en pie? ¿Cuántas veces se tiene que equivocar un ser humano antes que una verdad pueda al fin sostener? ¿Cuantas sendas ha de cruzar un solo ser humano antes de que un albergue

Villancico de Usanos

VILLANCICO DE USANOS El Dios Niño está en Usanos frota que frota las manos. Zum, zum; zum, zum. Villancicos toca en tromba mientras zumba la zambomba. Zum, zum; zum, zum. En Usanos, esta noche, más hermosa que ninguna, en el cielo saldrá un broche en lo más alto: la luna. Ya suben los Magos Reyes por la cuesta del Rosal. El Niño Dios

Usanos (Guadalajara) Virgen del Traspaso y Soledad

Usanos: Viene del castellano antiguo "suso", arriba, por lo que "Usanos" bien podría significar "llanos de suso" en referencia a los campos de arriba, dependientes del monasterio de Santa Clara, del siglo XIV, de fundación real, el cual recibió tierras en el término municipal para su mantenimiento económico. Nuestra Señora de Usanos

Hembrismo. La inexistente democracia, hembristamente masacrada

  MIRE LOS MUROS DE LA DEMOCRACIA MÍA, SI NUNCA EXISTENTE, AHORA HEMBRISTAMENTE MASACRADA   Hembrismo es el machismo de la hembra, otra perversión contra la igualdad. Y comienzo a pensar que quien lo siembra la clase es señorial, contra verdad.   Señoría absoluta es lo que membra decimonona cracia liberal, el ricohombre

No dice esto Jacques Brel, aunque bien podría decirlo.

NO DICE ESTO JACQUES BREL, AUNQUE DEBERÍA DECIRLO, Y ESO QUE SU LETRA TAMPOCO ES MALA. No me dejes hoy, No me dejes hoy, No me dejes hoy, Eres lo que soy. No puedo olvidar la felicidad, tu felicidad, en tiempo de atrás. Cuando por Segovia yo fui el propio rey y tú mi Isabel de alcázar real. En sus tronos sentados detrás del cordón fuimos

Etnografía andaluza: Castilla, lo gitano y lo musulmán

  Esto es una poesía que suena bien, PERO TAMBIÉN ES LA ANTROPOLOGÍA Y LA ETNOGRAFÍA DE LA ANDALUCÍA ACTUAL, CRISOL DE TRES ELEMENTOS, PERO NO EN LA MISMA PROPORCIÓN, con uno de ellos que destaca por mucho sobre los otros dos..., pero sin embargo es el que suele olvidarse y no ser citado...   ¡AY, LOLAILO, LOLAILO, LA! Las

Lolailo. Las tres fuentes de Andalucía, a fecha de hoy.

  LOLAILO, LOLAILO, LA. Las tres fuentes de Andalucía. A fecha de hoy, el tiempo dirá.   ¡Ay, lolailo, ay lolailo, lolailo lolailo la!   Tres cosas tiene Andalucía que no las tiene por sí, sino que vinieron todas a posarse al Guadalquivir.   ¡Ay, lolailo, ay lolailo, lolailo lolailo la!   La primera es de Castilla

Cien años de compañía de la Guerra Incivil española fría, pero recalentada por casi todos

Mi resumen en verso del 6 de diciembre, Día de la única Constitución Española refrendada por el pueblo español. CIEN AÑOS DE COMPAÑÍA DE LA GUERRA INCIVIL FRÍA, PERO RECALENTADA POR CASI TODOS,, en política, cine, literatura, TV, bares, calles, parlamentos... ad infinitum España, la antítesis de García Márquez, aquí cumpliremos

Santa María de la Antigua, en Valladolid

SANTA MARÍA DE LA ANTIGUA, EN VALLADOLID mástil mayor que la beldad de todo estilo de arte en Pucela la pilota, tan cerca de la catedral de la Asunción como para atraer hacia ella la mirada. Cualquier punto a que la Asunción me ascienda escaso se me hará y a ras de tierra, Santa María tan de sí destierra torre estalagmita, que recomienda

Valladolid de noche

VALLADOLID EN QUINTETOS Y EN TERCETOS       Puntas de agudos edificios entre los suelos de Pucela, la doncella y la dama de Castilla, más las estrellas fulgentes en nocturnos cielos: palacios, monasterios, iglesias, cabecilla del arte, en la artística tierra de genio siempre en vuelos.   Iglesia de San Pablo que el final

Río de piedras, con Guadalajara-Arriaca rodando como una de ellas

RÍO DE PIEDRAS, CON GUADALAJARA RODANDO COMO UNA DE ELLAS Guadalajara rueda hasta su río cual inclinado canto que se tiende del alto monte al agua a que desciende, componiendo un país que llamo mío. No quiero más visión, pues me deslío de cualquier otra tierra evanescente por donde fui si acaso fugazmente y ahora son parajes que extravío.

La oración del nesciente o cuasinadasapiente o La conversión del papa Francisco

  LA ORACIÓN DEL NESCIENTE O CUASINADASAPIENTE al meditar sobre el paraíso perdido y no devuelto, ni después de ser redimidos por Cristo, y de ser todo feligrés hijo multisecular de bautizados, una y otra vez salvados del pecado original, pero privados tenazmente del Edén, lo que ya, por sí mismo produce el sufrimiento de un sueño

¿Quién es el autor de Lazarillo de Tormes? Diego Hurtado de Mendoza, oriundo de la Alcarria

SONETO LAZARILLO QUE A SU AUTOR VERÍDICO NOS LLEVA, Y TOMA LAS DE DON DIEGO...   Quiero, lector, soneto hacerte. Y hago este segundo verso, pues primero se hizo solo, cual este ya tercero; y, en este punto, el cuarto igual acabo Olas doy a la rima, pues refiero que alcarreño es y así suena más mago; con este trazo, el siete en oro

Feminismo, hembrismo, asianismo, chinismo, rusismo, islamismo…

Feminismo, hembrismo, asianismo, chinismo, rusismo, islamismo (Informe secreto al Camarada Jefe del Partido Único)       Tú y yo juntos podríamos ser tan feministas en el sentido de buscar la igualdad de sexos; pero el hembrismo nos mantiene, enfrente, inconexos. Enfrente y enfrentados… lo buscan las hembristas.  

Arde el mar, cuando llega el frío polar

ARDE EL MAR, CUANDO LLEGA EL FRÍO POLAR Cuando alcance el calor cincuenta grados, y luego llegue el frío adonde el mar, cuando el infierno abrase en los veranos y hierva en mar la sal, entonces quizá sienta calentados los periodos de clima Humanidad: cuando torrentes, danas y tornados hagan de tierra el mar. Antes de esas tan cruentas experencias,

Aquelarre de partido y sus conclusiones, ya filtradas

ESTO NO ES POLÍTICA, SINO POLITOLOGÍA Y GEOESTRATEGIA MUNDIAL EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO QUE USA PEQUEÑOS PEONES COMO LOS PARTIDOS DE ESPAÑA EN SU TABLERO UNIVERSAL DE INTERESES GLOBALES ********* AQUELARRE DE PARTIDO. Quiénes triunfarán el Aquelarre de Partido que se celebra este fin de semana y Conclusiones del Partido en Aquelarre,

Himno popular de la España vaciada

HIMNO POPULAR DE LA ESPAÑA VACIADA, EL 80 % DE ELLA, CASTELLANA Y DE LA POBLACIÓN, TAMBIÉN VACIADA Y DESACTIVADA DE ACTOS EN ESTE SISTEMA DE SEÑORÍAS RAMPANTES Y RAPIÑANTES       Fue la España vaciada por el Régimen franquista, democracia no hace nada, los privilegios enquista.   Cuponazos vascongados, y ministros

Los desencantos: pérdida total de los valores a la espera de la nueva civilización

LOS DESENCANTOS: PÉRDIDA TOTAL DE VALORES A LA ESPERA DE LA NUEVA CIVILIZACIÓN QUE SUSTITUYA A ESTA Y SÍ LOS TENGA       Los españoles ya no creen en los políticos, lo que es un desencanto comprensible rápido… Tampoco creen en los jueces y les aplaudo que se hayan percatado que en bloque están compactados.   Los

Algo peor que una enfermedad, es lo que Quevedo llamó un matasanos

ALGO PEOR QUE UNA ENFERMEDAD   Ir desde el alergólogo al preanistesiólogo, al otorrinolaringólogo, al oftalmólogo, patólogo, nefrólogo, neumólogo, neurofisiólogo y al endocrinólogo   pasando por el farmacólogo y el radiólogo, urólogo, cardiólogo, oftalmólogo, y al reumatólogo, inmunólogo, oncólogo y al tocólogo

Imposibilidad de la democracia en los verticalismos (II)

IMPOSIBILIDAD DE LA DEMOCRACIA EN LOS VERTICALISMOS (II) es decir, los Regímenes que desactivan para la acción pública a la gente, la cual queda estamentalmente sólo en las élites. Sermón de la montaña política por los siglos de los siglos.     Quien rige mi país está corrupto: todo verticalismo es corrumpente. No importa

Imposibilidad de la democracia en los verticalismos, o dictaduras o dictablandas y su antídoto

  IMPOSIBILIDAD DE LA DEMOCRACIA EN LOS VERTICALISMOS es decir, los Regímenes que desactivan para la acción pública a la gente, la cual queda estamentalmente sólo en las élites. Sermón de la montaña política por los siglos de los siglos.         Quien rige mi país está corrupto: todo verticalismo es corrumpente.

La Leyenda de la Noche de Ánimas de Guadalajara

  Desde hoy, 26 de noviembre y hasta final de mes incluido, 30 de noviembre, LA LEYENDA DE LA NOCHE DE ÁNIMAS DE GUADALAJARA Y OTRAS LEYENDAS DE MAÑUECO estarán en descarga gratuita. Esta es la dirección: https://www.amazon.es/leyenda-%C3%81nimas-Guadalajara-leyendas-Ma%C3%B1ueco-ebook/dp/B01AH1ZIAI/ INDICE DEL LIBRO ÍNDICE 1. La

Castilla debería NO IR ni ACEPTAR el orden protocolario impuesto por los partidos separatistas

A QUIEN LEYERE, QUE SEGURO QUE ENTENDIERE: CASTILLA DEBERÍA NO IR CON EL ACTUAL PROTOCOLO IMPUESTO * * El presidente Mañueco de Castilla y León fue recibido  por Pedro Sánchez el viernes 22 de noviembre el último de los presidentes autonómicos, según el orden protocolario espurio impuesto por los partidos separatistas para humillar

El Baciyelmo, de ser una burla de Cervantes a imagen de marca de una región desquiciada: Castilla-La Comarca

El Baciyelmo o yelmo de Mambrino, un mito de los libros de caballerías castellanos, convertido en mofa de Cervantes a don Locote de la Comarca más garbancera que al alcalaíno se le ocurrió y que hoy, sin tener en cuenta que es una burla cervantina, ha llegado a ser imagen de marca de una región desquiciada: Castilla-La Comarca o, por

El Cristo de la Miel, cuadro de Pedrós, soneto de Mañueco

EL CRISTO DE LA MIEL, de Rafael Pedrós Está Cristo expirando, mas no es hiel lo que surte del pecho desgarrado, sino el licor que mana del costado dorado y áureo es nutriente miel. María de Molina está a su lado tomándole con un tarro a su piel el fruto del tormento sacro y cruel… Marqués de Santillana está asombrado. Guadalajara

Tres poemas a Usanos (Guadalajara), de Mañueco

Tres poemas a Usanos   Virgen del Traspaso y Soledad     La Torre de Usanos muestra ya la Primavera, de Juan Pablo Mañueco   Juan Pablo Mañueco         Cementerio de Usanos, arquetipo de todos los Camposantos del Mundo, por Juan Pablo Mañueco   Juan Pablo Mañueco     Juan Pablo Mañueco

Dulcinea de los Cardos o del Toboso, que significan lo mismo

DULCINEA DE LOS CARDOS O DEL TOBOSO, que significa lo mismo     Un traslado minucioso y completo del Mito esencial de Castilla, número 3, Dulcinea de los Cardos o del Toboso (que significa lo mismo), en la dirección de este blog de más abajo. Quiero constar que el Mito de Dulcinea, Aldonza Lorenzo Corchuelo, porqueriza analfabeta

Te quitan tu pasado y tu presente, Castilla, para que no tengas futuro

TE QUITAN TU PASADO Y TU PRESENTE, CASTILLA, PARA QUE NO TENGAS FUTURO       Van borrando tu Historia, mi Castilla. No quieren que futuro tengas, tierra a la que ya quitaron la mar, cierra la etapa océanos que abrió tu quilla.   ¡Y cuánto se te humilla!   Tu idioma incluso llaman un dialecto, cuando nombran cien

En el cementerio de Usanos, arquetipo de todos los camposantos del mundo

 EN EL CEMENTERIO DE USANOS,  arquetipo de todos los camposantos del mundo     Quieta ciudad donde los muertos viven su vida en el recuerdo de las gentes, de otra vida mayor trazas los puentes que otro instante mejor de paz describen.   Hurtan del tiempo voces excelentes que en nuestra memoria aún se perciben; en nuestra mención

Tórtola de Henares de mi infancia y de mi escuela. Mañueco.

Un soneto más de mi abundosa/prolífica (no sé cómo calificarla) obra poética, pero relativo a mis primeros recuerdos: los que conforman el espíritu, en mi caso hacia lo esencial alcarreño y castellano.     "Tórtola" para quien no lo sepa es "Tórtola de Henares", pueblo inclinado a 12 kilómetros de Guadalajara, por cuyo

Limpias, ribera y ribero de Castilla

    LIMPIAS, RIBERA Y RIBERO DE CASTILLA     Limpias, tiene una ribera pero también un ribero… Limpias, puerto sobre ría tierra adentro de Laredo.     La ribera del Asón la hizo el río viajero: a la izquierda de su curso, tierra y río son fronteros.   Pero en la margen derecha la ribera es un… Ribero, pues

Breve Historia de Castilla

Si tuviera que recomendar un libro mío de NO FICCIÓN, recomendaría "Breve Historia de Castilla".   En 220 páginas y con 60 ilustraciones a todo color se encuentra uno con lo más significativo de Castilla, desde Atapuerca hasta nuestros días. https://aache.com/tienda/es/77-breve-historia-de-castilla.html La peor crítica que ha recibido

La Castilla de Unamuno, un poema reubicado

LA CASTILLA DE UNAMUNO. Un poema reubicado   (Una visión completa de Castilla, a través de versos escritos por Miguel de Unamuno, que yo he recolocado de forma distinta a como se escribieron, para dar lugar a un poema que sí es de Unamuno, porque él escribió todos sus componentes, pero no el orden en que yo he reubicado sus versos)  

Libertad, igualdad y fraternidad, y sus antivalores más frecuentes

LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD y sus antivalores más frecuentes.     Libertad, sueño sonoro que no llega a suceder fueses el mayor tesoro si alguien te llegase a ver.   Igualdad, te impide el oro y quien controla el poder. Quien manda es el meteoro. Quien abajo, a obedecer.   Fraternidad, yo te añoro mas te sueles contraer.

1 y 2 de noviembre, días de todos los santos y difuntos, en visita a los cementerios. Campos de Usanos.

1 y 2 DE NOVIEMBE, DÍAS DE TODOS LOS SANTOS Y DIFUNTOS, en visita a los cementerios. Campos de Usanos. Quieta ciudad donde los muertos viven su vida en el recuerdo de las gentes, a otra vida mayor sirve de puentes que otro instante mejor de paz describen. Hurtan del tiempo voces excelentes que en nuestra memoria aún se perciben, en nuestra

Elegía a Miguel Hernández, cuyos ojos al morir no pudieron cerrarse (en texto y vídeo)

Elegía a Miguel Hernández, cuyos ojos al morir no pudieron cerrarse (En texto y vídeo) https://youtu.be/TYT5svQ4DfI       Yo quiero ser cantando el aprendiz de tu pericia en lunas y en rayos que, incesando, truecan las horas brunas en luz y llama que en el verso aúnas.   Tu doble ojo en ausencia la canción y el romance

Paz. Océano Pacífico

PAZ. OCÉANO PACÍFICO       Océano Pacífico es todo cuanto pido, pero la vida es lucha al oleaje escucho. ¿Es paz por lo que lucho cuando la pugna es mucha? Ojalá que amaine el ruido.   Océano Pacífico.   Paloma de la paz, ¿dónde se halla tu nido? Las tres letras de paz ¿en ti tú ya has reunido? Olas con

Lo más leído