EPÍSTOLA SATÍRICA, CRÍTICA Y POR AHORA NO CENSURADA
CONTRA LAS COSTUMBRES PRESENTES DE LOS POLÍTICOS CASTELLANOS, ESCRITA A CUALQUIERA DE ELLOS, POR SI PUDIERA TRASPONER LA ALDABA DE SU CONCIENCIA, ARRELLANADO COMO ESTÁ EN EL ESCAÑO DONDE LE PUSIERON Y QUE LE PECHAN AQUELLOS POR LOS QUE NO HABLA
Ya sumergirse miro mis mejillas,
la vista por dos urnas derramada
sobre las aras de las dos Castillas.
.
Francisco de Quevedo. «EPÍSTOLA SATÍRICA Y CENSORIA
CONTRA LAS COSTUMBRES PRESENTES DE LOS CASTELLANOS»
—- —- —- —- ——
Señor Excelentísimo, que te haces
llamar aún ahora “señoría”,
¡y yo que en mala forma me creía
que al Sistema de “señorío”… audaces
jefes del Diecinueve ocluyan vía!
No obliteraron nada, sino asaces
esencias mantuvieron sus enlaces
logrando -igual a igual- brizna varía.
LO PERPETUO
Cambian algunos nombres, y no todos:
se augura libertad o libertades,
pero después ídem autoridades
únicas son las libres todos modos.
Libérrimas son siempre potestades
aunque se enfanguen pringue hasta los codos,
y de poder se ponen cual beodos
continuas y constantes dignidades.
Las gentes de la nada en sí capaces
siguen… Sólo de un voto deponente
que caduca en cuanto urna ya lo aviente.
El nombre del señor así rehaces.
No hechos, actos, acciones… Lo imponente
queda en poder eterno a capataces,
es demoelección amos. Fugaces
derechos dirigidos a impotente.
De una a otra señoría; y tira y tira
el mismo Régimen, porque le toca.
Parla mucho y promete por la boca,
mas los actos al pueblo se retira.
Defender el poder en pocos… roca
suya es. Y, si algo bien ello se mira,
aun que el poder dipute es gran mentira…:
¡Sólo impera en las listas quien coloca!
Y sobre quien las listas hace… hay listo
-quien no obedece, no repite en ellas-
mayor…, que ya está cerca a las estrellas
vistiendo de apariencia a todo cristo.
El sumo listo al oro le hace mellas
y con sus sobras paga al derechisto,
al liberal, centristo y socialisto,
por que sigan fingiendo y siguiendo huellas.
Y así prosigue todo, en Señorial
Régimen, en el cual sobrevivimos…
Nada somos, seremos y no fuimos
sino uno a otro en Sistema Vertical.
Si de un verticalismo nos partimos
a otro verticalismo parigual…,
es que el Régimen vértice, oficial
y eterno, logra muy bien dar sus timos.
Nominar “democracia” a la “autarquía”
del que domina el cargo -sin encargo
que cumplir-, sólo tiene un pero o embargo:
pues deja la palabra tal… vacía.
Si engaño no te sabe nada amargo…,
traiciona a traicionable membresía;
y disfruta ya, en noche y claro día,
del morbo de quedarte con el cargo.
APOGEO DEL DEDO
¡Paraca Paraca Paracaidista,
que pasa a retirar su acta y ya pasa
de todo cuanto ocurra en esa casa
a la que representa cual turista!
Dedo fue quien le puso y acompasa
su voto al dedo y mando partidista.
De hipocresía grande y falso artista
que a su distrito -es obvio- engaña, atrasa.
MÁS ESPAÑA MUERTA (MATADA) QUE VIVA
Y ahora que he dicho de esta misiva
lo esencial y central y mollar mismo,
sigamos escalando hacia el abismo
que muere por debajo a los de arriba.
Os tocaré asimismo el mecanismo
que sinrazón territorial motiva,
¡Está más muerta España ya que viva…!
¡Siguen vivos mostrando su egoísmo!
Parlan en Parlamento de muy pocos
y luego ya legislan lo parlado,
de modo que lo no se haya efectuado
será vuelto a poner bajo los focos.
La “igualdad de regiones” no logrado
sueño fuera en los políticos cocos,
y quienes piensen en ella… sean locos;
¡ni siquiera igualdad hay en lo hablado!
En cambio, si algún dedoagraciado
promete una mejora -hasta que mete-,
lo prometido nunca se respete,
¡ni siquiera será parlamentado!
Así, “España vaciada” se secrete.
Tiróse sobre tractor el diputado
foto…; y se ha -de inmediato- retornado,
do jefe suyo le cabalgue y tete.
TRIESPAÑA NEGRA, IMPAR, PASA Y GANA
No es designio fatal país vacíe,
sino que viene bien a urbes que mandan.
¡Tres de Triespaña sobre España agrandan,
según expuse a veces; hoy, no líe!
¡Políticas de siglos así expandan
a mismos!, ¡La Fortuna les sonríe!
¡Restoespaña en ellas se extravíe,
y sus tierras y gentes se desbandan!
¡Es el BOE el cañón que cañonea
a enemigos de quienes mandan! Amos
de las leyes, por las que ya nos vamos
otros al sumidero de la brea.
Mayor parte de España a eso estamos:
¡a que nos partan cara…! ¡Esa es la idea
fundadora de España que golpea
la Edad Contemporánea que andamos!
¿”Solidarios e iguales…”? Viento mojado
de la Constitución, papel florido
e inmediatamente en hechos torcido,
porque es también espacio que han vaciado.
Y lo de “libres”… es terreno herido.
De pensamiento, libertad… Callado
por el poder, si no es suyo y comprado.
Si escrito…, en listas negras retenido.
En 30 % del territorio
vive el 90 % de gente.
El 70 % de ahí enfrente
-con 10 %…-, ya es algo ilusorio.
¿Puede que ésta así España mucho cuente
de tiempo futuro…? ¿O ya es laboratorio
de rupturas, cual cascarón mortuorio?
España enriquecida… más lo intente.
La España empobrecida tiene, en cambio,
lo más del patrimonio cultural…
¡Fue la rica, habitada principal…
en tiempos del antiguo contracambio!
Aún guarda recurso natural
más, aunque pierda en flujo de intercambio
comercial… Y no asoma ningún recambio
a política interna colonial.
POLÍTICA INTERNA COLONIAL
-¿A política colonial interna?
-Sí he dicho, y ni una sílaba retracto;
pues así denomínase el claro acto
de depender de tierra siempre externa
en lo político, legal, impacto
oficial, económico: subalterna
una tierra de una otra que gobierna
y sirve a su entrepierna simple extracto.
Mi llanto no consiente borde, orillas.
Inundación será la de mi canto,
porque dolor inmenso siento tanto
como injusticias sufren las Castillas
Verso encendido saco desde el manto
que cubre la verdad de estas mejillas
en cuyas aras lloran dos Castillas
que antaño fueron cuánto y cuánto y cuánto.
¡Ah, pródiga en antaño nación fuerte,
tú, Castilla condal, real, Corona
castellana, naviera y amazona,
que bogó sobre las olas y acierte
a descubrir y hacerse la anfitriona
de todo océano que en ti se vierte
y descubre sus pasos… Así inserte
entre la Historia humana como zona.
CASTILLA DESMORONADA
¡Ah, pródiga nación, miré los muros
de bella patria mía y parecía
que entre sombras hurtó su luz al día
dureza de estos tiempos tan oscuros!
Entré en mi casa y ya ni en ella había
memoria a tus valores, ni intramuros
a ti habían dejado sino impuros
recuerdos que ocultaban tu valía.
Amancillada tu casa. Despojos
eran tus campos, villas y ciudades,
doquiera soledad de soledades
pusiéranse a mirar los tristes ojos.
Vencida por mentiras tus verdades;
siglos y siglos hacen sus antojos
contigo, y muerte inyectan y manojos
de más desmoronadas falsedades.
SOLUCIÓN HUBIERE…
Y, sin embargo, solución hubiere
si al menos esos ciento diputados
castellanos contasen tus estados
y si en verdad por tal se comprendiere
que son… Y más de sesentena entrados
senadores, Senado los tuviere
castellanos… Mas no que sólo fuere
grupo en rebaño a su amo externo atados.
Ninguna mayoría conformase
quien con Castilla no contara y mucho,
pues lar, provincias tantas las escucho
que por Castilla en nombre se llamase
que si, en verdad, contasen su arrechucho
y de pronto a Castilla se mirase,
bien pronto esta gran tierra despertase
cayendo a tantos ojos su capucho.
…BUENA EN GENERAL PARA MUCHOS ÁMBITOS
Igual le fuera bueno a propia España
que la España vaciada se llenase
y no entre el gran silencio se quedase
la tierra ahora mismo más se daña.
Y misma Europa extensa se alegrase
que pieza componente tan tamaña,
no resultase a vida activa extraña
sino furgón de cola C. dejase.
Pues sin una Castilla castellana
no sólo estallar hacen a Castilla,
que desintegraron, breve, en astilla
su futuro arrojando por ventana,
tampoco a España mucho y bueno brilla,
así como a la grande Europa vana
tierra sin nadie ofrece mal mañana
siendo a tierra europea misma arcilla.
RAZÓN DE AMOR
Mordaz de las costumbres hoy presentes,
sátiro de los usos tanto escaño,
do vive acomodado todo el año
tribuno castellano de indigentes,
sírvanse perdonarme si algún daño
causéles, pues amor hacia sus gentes
y a Castilla suministró a mis dientes
mordedura en verdades, que buen baño
diesen, si se tuvieren por ciertas y evidentes.
Juan Pablo Mañueco.
Obras de Mañueco
http://aache.com/tienda/es/47-obras-de-manueco
Comentar desde Facebook