12 de octubre Fiesta Nacional de España, pero por un hecho de la Corona de Castilla -respeto para ambas-

FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA, 12 DE OCTUBRE,

LA LEY QUE LO REGULA Y LO QUE DE VERDAD SE CONMEMORA CADA 12 DE OCTUBRE

.
La Ley 18/1987, de 7 de octubre, cuyo único artículo indica:

«Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre».

En la exposición de motivos de la ley se explica:

«La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.»

«A PUNTO DE CONCLUIR UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO A PARTIR DE NUESTRA PLURALIDAD CULTURAL Y POLÍTICA….» Muy buena precisión de la Ley de 1987, porque LO CIERTO es que NO se había concluido ese proceso de construcción Y QUE PODÍA ​NO haberse concluido, sino que podían haberse separado las Coronas de Castilla y Aragón, como fue el deseo de Fernando el Católico tras la muerte en 1504 de Isabel de Castilla.

De manera que lo que DE VERDAD SE CONMEMORA CADA 12 DE OCTUBRE es que la Corona de Castilla -una de las varias que componían la monarquía plural y no unitaria de los Reyes Católicos-, repito, que la CORONA DE CASTILLA -y no las otras de España- LLEGÓ A UNAS ISLAS ANTILLANAS QUE PRONTO COMENZARON A SER CONOCIDAS COMO EL «NUEVO MUNDO», cuando se hizo evidente que NO eran parte de la India -a donde se creía viajar- sino que era un NUEVO CONTINENTE no unido por tierra con el VIEJO MUNDO o continente Afroeuroasiático.

¡Gloria al 12 de octubre, gloria a la Corona de Castilla que realizó tal Descubrimiento en dicha fecha y, a través de Castilla y su Corona -que debe ser respetada en su historicidad- Gloria también a España!.

..

 

IMAGEN: «Breve Historia de Castilla», donde estos hechos se exponen con toda claridad.

En librerías, plataformas de libros o en su página on line:

https://aache.com/tienda/es/77-breve-historia-de-castilla.html

+

+

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Juan Pablo Mañueco

Nacido en Madrid en 1954. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Literatura Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid

Lo más leído