Asegúrarse de que haya una opción militar creíble contra Irán

El Instituto de Estudios de Seguridad Nacional ha presentado un documento al presidente Herzog en el que se revisan los principales desafíos de Israel. «Debemos prepararnos para el posible escenario de no llegar a un acuerdo, en el que Irán es un país ubicado en el ‘umbral nuclear’ con la capacidad de llegar a tener una bomba nuclear en unos pocos meses», dijo. Respecto a la frontera norte: «Líbano colapsa, aumenta el potencial de amenaza»

Israel debe asegurarse de tener una opción militar creíble frente a Irán y prepararse para un escenario de fracaso en las conversaciones para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, escenario en el que la República Islámica se establece como en un «umbral nuclear» con la capacidad de «tener una bomba nuclear» en unos pocos meses. Esto es según un documento del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional.

Los investigadores del instituto, dirigidos por el profesor Manuel Trachtenberg, presentaron el documento «Principales desafíos estratégicos para Israel y recomendaciones políticas para el segundo semestre de 2021» al presidente Yitzhak Herzog. El instituto decidió presentar un documento actualizado al presidente con motivo de su entrada en el cargo y a la luz de una serie de desarrollos regionales.

El programa nuclear de Irán se ha definido en el documento como la amenaza más grave para Israel. «Irán está adquiriendo el conocimiento y la experiencia necesarios para las armas nucleares, está avanzando en el enriquecimiento de uranio a altos niveles y ha comenzado a producir uranio metálico, adecuado para un programa nuclear militar en lugar de civil. Irán también está adquiriendo capacidades tecnológicas nucleares operando centrifugadoras avanzadas » dice el documento. También se escribió que a la luz de las conversaciones en curso en Viena, surge la pregunta de si Teherán está interesado en volver al acuerdo o si está ganando tiempo. Mientras tanto, ha cruzado líneas sin precedentes – enriqueciendo uranio al 60%, produciendo uranio metálico y reduciendo la supervisión Internacional – para estabilizarse en un estado de «umbral nuclear» y acortar el tiempo que  le llevará a «tener» armas nucleares.

Respecto al período venidero, está escrito en el informe que hay que tener en cuenta dos escenarios: llegar o no a un acuerdo nuclear. En el escenario en el que se llegue a un acuerdo, se requerirá una discusión en profundidad entre Israel y los Estados Unidos sobre la segunda etapa: cómo promover un «acuerdo a largo plazo con una supervisión más fuerte», qué incluirá y qué sucederá si no se logra, mientras se mantiene la libertad de acción de ISRAEL  contra Irán en la frontera norte e interrumpirá las actividades regionales (de IRAN) como parte de la campaña de entreguerras (MMB) en curso, mejorará las capacidades y no mostrará signos de fatiga en la lucha contra el establecimiento iraní «, dijo.

Con respecto a la frontera norte, está escrito en el documento que la amenaza potencial allí está creciendo a la luz de la debilidad hasta el punto de la desintegración del Líbano y la mayor división en Siria, lo que permite a Irán profundizar su participación y construir la «máquina de guerra» que es. cada vez más basada en capacidades ofensivas precisas contra las profundidades del territorio israelí. Aunque existe una disuasión mutua entre Israel y Hezbollah, el potencial de deterioro aumenta como resultado de actividades que podrían conducir a dinámicas de escalada.

«El Líbano se está derrumbando debido a la crisis política y las luchas de poder entre las élites sectoriales. A pesar de su difícil situación y las crecientes críticas, Hezbollah mantiene su poder y continúa estableciendo su control sobre el sistema libanés, construyendo las capacidades ofensivas exactas, Aunque para ser una amenaza real a Israel Hezbollah está limitada, continúa desafiando a Israel y examinando las reglas del juego en su contra. «La tension con Hezbollah, puede convertirse en una guerra en el norte», dice el documento.
«Se requiere que el gobierno ISRAELI determine la forma y el tamaño del proyecto de precisión de misiles de LIBANO. Además, Israel debe promover un esfuerzo internacional y regional para evitar que el Líbano se deteriore en escenarios extremos de anarquía, guerra civil o toma de control del país por parte de Hezbolá», agregó.

Sobre Siria, los investigadores escribieron que Israel debe reconocer que Siria seguirá dividida y que mientras Assad esté en el poder, no será posible expulsar a Irán y sus emisarios del país. Para reducir la amenaza iraní planteada por Siria, se requiere que Israel, junto con la continuación de las actividades aereas de la FDI, formule una política proactiva para expulsar a Irán y sus enviados de Siria, a través de la cooperación internacional y regional, estableciendo y apoyando una red de posibles aliados en el país.

En el sector Palestino, los investigadores creen que este campo es marginal en la agenda internacional y regional. «La Autoridad Palestina debe ser fortalecida y debe alcanzarse un acuerdo con Hamas para un alto el fuego a largo plazo que incluirá el tema de los prisioneros y las personas desaparecidas y la rehabilitación de la infraestructura en la Franja de Gaza», dijo. En opinión de los investigadores del instituto, la Autoridad debe fortalecerse para lograr la estabilidad en Cisjordania y mantenerla como socio para un futuro arreglo, manteniendo al mismo tiempo un diálogo político de alto nivel y profundizando el tema de la seguridad; Debemos prepararnos para el final de la era de Abu Mazen, especialmente a la luz del fortalecimiento de Hamas; Israel debe promover un alto el fuego a largo plazo en Gaza, con la mediación egipcia y la asistencia internacional, que también incluirá la rehabilitación y el desarrollo económico al tiempo que establece un mecanismo eficaz para prevenir la intensificación; Israel debe mejorar su preparación para una operación militar en la Franja de Gaza, que incluirá una maniobra terrestre para dañar gravemente el brazo militar de Hamas.

En el sistema internacional, se requiere que Israel, ante todo, establezca relaciones con el presidente estadounidense Joe Biden y su gobierno y restablezca las relaciones con el Partido Demócrata y su base de partidarios, incluida la mayoría de los judíos en los Estados Unidos, manteniendo al mismo tiempo relaciones estrechas con el Partido Republicano y sus seguidores. En este contexto, se deben establecer canales discretos de diálogo de manera que coordinen e influyan en la política estadounidense en el Medio Oriente, aprovechando las oportunidades dentro de ella (en particular, respondiendo a las amenazas de Irán, promoviendo la normalización) y entendiendo los riesgos y puntos de desacuerdo entre los dos países (en particular, sobre la importancia de Israel en la región). Todo ello evitando en lo posible los enfrentamientos públicos con EEUU. Además, Israel debe promover y fortalecer su valor como activo para Estados Unidos en un formato actualizado, en las áreas de tecnología, innovación y seguridad.

En cuanto al sistema regional, se escribió que Israel debe restablecer las relaciones con Jordania y reconocer la posición especial de Egipto en el eje moderado de estados y se recomienda reducir la fricción con Turquía (evitando la confrontación abierta con el presidente Erdogan) y continuar fortaleciendo la oposición a su influencia en la región. «Israel debe esforzarse por ampliar los acuerdos de normalización y agregar más países», dijo el informe.

Los investigadores creen que Israel no ha perdido su capacidad de disuasión. «Sus enemigos son conscientes de su poder y todos están preocupados por sus propios problemas internos. Sin embargo, podría ocurrir un enfrentamiento, tanto en la arena norte como frente a Gaza, debido a la dinámica de la escalada», se lee. «Israel debe formular una estrategia de seguridad nacional actualizada, como base para el concepto de operación de las FDI, para actualizar sus planes operativos y aprobar un plan plurianual para la reconstrucción , incluido un esquema presupuestario . Uno debe prepararse para la posibilidad de una guerra de múltiples escenarios como una gran amenaza de atribución y cerrar brechas en la conciencia pública y la percepción de sus características y posibles consecuencias. Debe asegurarse que haya una maniobrabilidad terrestre disponible que pueda hacer frente a los desafíos de la época «.

La situación dentro de Israel establece que al aprobar el presupuesto estatal, se deben formular políticas para temas clave (vivienda, transporte, salud y educación) y se deben hacer esfuerzos para reducir la relación deuda / PIB; Formular un esquema para «la vida junto a la corona», a la luz de las variantes y el debilitamiento de la defensa inmunológica; Trabajar para mejorar las relaciones entre judíos y árabes: formular un plan para combatir el crimen y la violencia en la sociedad árabe y promover programas de educación, empleo y construcción. Además, debe restablecerse la confianza en los procesos e instituciones democráticos, haciendo hincapié en el fortalecimiento del poder judicial y la aplicación de la ley (gobernanza en «enclaves»)  promoviendo mecanismos de diálogo en la sociedad israelí».

 

P.D. Sin pretender ser quien escribe aqui un experto del nivel de los que escribieron el documento, tengo en varios puntos una concepcion distinta, y pienso que las «gafas ideologicas» de esos expertos los llevan a proponer en algunos temas «soluciones» que no conduciran a nada positivo.

El principal de los puntos en discordia se refiere a la ayuda en la reconstruccion de la FRANJA de GAZA…en la cual no figura el tema del desarme previo de HAMAS ,el JIHAD ISLAMICO y demas fracciones de su armamento de ataque como CONDICION para ser otorgada esa ayuda. Actuar en favor de GAZA sin haber cumplido ese tema es otorgar a esos movimientos terroristas un premio a sus caracteristicas agresivas contra ISRAEL.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972. Casado... tres hijas... 8 nietos. Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado. Graduado en Sociología.

Shimshon Zamir

Nacido en Argentina. Vive en Israel desde 1972.
Casado... tres hijas... 8 nietos.
Trabajó 30 años en la industria Química Israelí, hoy pensionado.
Graduado en Sociología.

Lo más leído