«Cuando me nombraron director de Informativos de RTVE, Alfredo Pérez Rubalcaba me dijo: no tenemos nada contra ti pero vamos a machacarte». Estas palabras, pronunciadas por Ernesto Sáenz de Buruaga, ponen de relieve como de turbulentas bajaban las aguas por el entonces Ente Público en 1996, cuando se produjo la victoria de José María Aznar en las elecciones generales que pusieron fin a catorce años del PSOE en el poder y como se las gastaba entonces el actual jefe de la oposición.
El periodista burgalés pronunció una conferencia en el Club Siglo XXI con el objeto de explicar el primer mandato de Aznar (1996-2000) dentro de un ciclo sobre las diez legislaturas de la Democracia, tal y como recoge este martes 26 de febrero de 2012 el diario ABC. El director de ‘La Mañana’ en la COPE aseguró que el Rey Don Juan Carlos citó a los ex presidentes del gobierno, Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo, y al entonces presidente en funciones, Felipe González para «lograr el compromiso de que se dejaría al PP gobernar a pesar de no alcanzar la mayoría absoluta» en los comicios:
Los tres emitieron en los días siguientes un mensaje para resaltar la legitimidad del resultado
Buruaga, que se mantuvo al frente de los Informativos de RTVE entre 1996 y 1998, recordó que:
Aznar puso las bases para que el PP funcione como una máquina que solo cuando la izquierda decidió seguir el todo vale, entre el 11 y el 14 de marzo de 2004, ha visto peligrar su hegemonía social
Posteriormente, Buruaga abandonó RTVE -donde fue sustituido por González Ferrari- y se marchó a Antena 3, donde fue primero director general de los Servicios Informativos y posteriormente consejero delegado.