Economía en Castilla y León

Castilla y León es la tercera autonomía que más crece en el índice de innovación

También es la quinta con mayor esfuerzo tecnológico de España, aumentando en 2022 un 8,9 % el gasto en I+D sobre el PIB

Castilla y León es la tercera autonomía que más crece en el índice de innovación

Castilla y León ha logrado un notable avance en innovación e I+D entre 2016 y 2023, ocupando el tercer lugar en desempeño innovador dentro de la media europea, según el Cuadro de Indicadores de Innovación Regional 2023.

En 2022, según la información a la que ha tenido acceso Periodista Digital, la comunidad aumentó su gasto en I+D en un 8,9%, alcanzando los 867 millones de euros, con un destacado papel del sector empresarial que representa el 59,9% del gasto total.

Las empresas de alta y media tecnología han sido fundamentales, representando el 72,6% del gasto empresarial en I+D, superando la media estatal. Los sectores de automoción, bienes de equipo, industria química y audiovisual lideran en este ámbito.

La Estrategia RIS3 2021-2027 ha movilizado 1.813,8 millones de euros en 199 proyectos, enfocándose en áreas clave como calidad de vida, neutralidad de carbono, ciberseguridad y digitalización. Proyectos destacados incluyen la aceleradora de startups Wolaria, que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Además, se han realizado avances en la digitalización de servicios públicos y en la modernización de infraestructuras tecnológicas.

Objetivos

El desarrollo de las prioridades de especialización, que constituye el primer objetivo de la RIS3, concentra 40 actuaciones, entre las que destacan proyectos en los ejes de ‘Territorio con calidad de vida’ (destacándose proyectos del ámbito de la Salud y Patrimonio Cultural), ‘neutralidad en carbono y circularidad’ (sobresaliendo proyectos de Bioeconomía y Patrimonio Natural), y ‘Fabricación Avanzada y Ciberseguridad’ (destacando proyectos del ámbito Aeroespacial y la Ciberseguridad).

El segundo objetivo de la RIS3, que consiste en mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León, concentra un total de 96 actuaciones, que incluyen el apoyo a la investigación y la innovación (I+I) de las empresas; el fomento del emprendimiento; potenciar la excelencia investigadora y la transferencia de conocimiento y, en general, la mejora de las capacidades del sistema de investigación e innovación de la Comunidad. Así, se han impulsado ayudas para la contratación de personal investigador y técnicos de apoyo, infraestructuras para universidades, centros de investigación sanitaria, centros tecnológicos e infraestructuras científicas y tecnológicas singulares (Centro de la Evolución Humana, Centro de Láseres Pulsados y Centro de Supercomputación).

El tercer objetivo de la RIS3, la Agenda Digital, concentra 63 actuaciones orientadas a mejorar la conectividad y las infraestructuras digitales; promover la transformación digital de las empresas (destacándose proyectos como DIGIS3 y actuaciones en ciberseguridad); mejorar las competencias digitales (de ciudadanos y empresas,) y continuar la digitalización de los servicios públicos (que contempla actuaciones en materia de modernización y mejora de servicios públicos en educación, sanidad y gobierno abierto, entre otros).

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído