el expresidente andaluz, sentenciado a seis años de prisión

Maestre lloriquea por la sentencia a Griñán y en su desvarío pide cárcel para Aguirre

Maestre retuerce hasta el colmo la resolución del caso de los ERE andaluces para intentar blanquear a uno de los responsables del mayor caso de corrupción de España y de Europa

Maestre, Griñán
Maestre, Griñán, Chaves PD

Defender lo indefendible.

El palo judicial que se ha llevado el PSOE en Andalucía ha descolocado al periodista afín, Antonio Maestre, que ha defendido a uno de los condenados, el expresidente de Andalucía, José Antonio Griñán.

Maestre ha retorcido hasta el colmo la resolución del caso de los ERE andaluces para intentar blanquear a uno de los responsables del mayor caso de corrupción de España y de Europa. “Para quien no sepa por lo que se ha condenado a Griñán. No por robar, ni malversar, sino por haber sido presidente de un gobierno donde había un sistema de subvenciones que por su estructura tenía riesgo de ser utilizado de forma fraudulenta. Es decir, porque otros roben”.

Craso error, porque al expresidente le confirmaron la culpabilidad precisamente por los delitos de prevaricación y malversación, y por eso la Audiencia de Sevilla le ha condenado a seis años de cárcel. Cabe destacar que el tribunal andaluz condenó a 19 de los 21 ex altos cargos imputados en la mega causa del mayor caso de corrupción que ha habido en España en términos cuantitativos.

Pero Maestre en sus desvaríos intenta relacionar el caso que señala a la Administración andaluza manejada por el PSOE, que repartió al menos 680 millones de euros entre los años 2000 y 2009, con el caso Púnica, del cual fue exonerada la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

“Si José Antonio Griñán ingresa en prisión es por lo mismo por lo que nunca lo ha hecho Esperanza Aguirre”, afirma, aunque son casos distintos. Lo de siempre, antes de reconocer el error, señalar al otro.

Esta misma actitud es la que mostró hace un mes el expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero, quien en plena campaña campaña para las elecciones en Andalucía, sacó pecho tanto de Griñán como de Chaves.

Sin embargo, las reacciones ante semejante defensa de lo indefendible, no pasó inadvertido para los miembros de la red social.

 

El caso de los ERE

El pasado 19 de noviembre de 2019, la Audiencia de Sevilla condenó a 19 ex altos cargos de la Junta de Andalucía -entre ellos a los expresidentes socialistas del Gobierno regional, José Antonio Griñán y su antecesor, Manuel Chaves- por la macrocausa de los ERE fraudulentos, el mayor caso de corrupción en décadas en España.

Ahora, este 26 de julio de 2022 se ratifica la prisión a Griñán -seis años- por parte del Tribunal Supremo y la condena a Chaves.

Estamos por tanto, en la recta final del caso de corrupción más bestia de la historia reciente de España, con el PSOE-A como canal principal, por lo que no es de extrañar que el saqueado pueblo andaluz castigue durante mucho tiempo a sus dirigentes socialistas

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído