La Marea de Pérez Henares

A cualquier precio

Lo que más niegan es lo que tienen pensado hacer. La campaña es prometer y prometer y una vez conseguido el objetivo, lo primero: olvidar lo prometido.

La coyunda de los pactos es ejemplo máximo de hasta que punto la ocultación de las verdaderas intenciones se ha convertido en el eje de las próximas elecciones y en engaño a los electores. Dicen los políticos que el pacto postelectoral es legítimo. Desde luego que lo es. Pero lo es si se anuncia y señala previamente para que nadie se llame a engaño y no si se perpetra a posteriori sin advertir previamente de la intención.

Pero esto es lo que no se hace ni aclara jamás. Esto es lo lleva a los enjuagues de poder municipales y autonómicos tacha de nuestro sistema electoral que, ¿se han fijado ustedes?, ya parece que nadie tiene el más mínimo interés en reformar. Eso de devolver la palabra a los ciudadanos y que fuéramos nosotros, como sucede en toda Europa, los que eligiéramos entre las listas más votadas, al alcalde o al presidente de la autonomía es algo de lo que, unos más que otros, no quieren ni oír hablar. Razón y verdad. Porque les resta poder a los partidos y sanedrines políticos y se deja la decisión última a la ciudadanía.

Cuando aquellas oímos lo que estamos oyendo ahora. Excusas, eufemismos y divagaciones Y entonces y ahora sabemos que no nos quieren decir la verdad. Que nos la ocultan y que se niegan a comprometerse en verdad en algo claro y comprensible para todos. Lo despachan con la memez global de “salimos a ganar”. Que idiotez. ¡ No van a salir a perder! Y de ahí no hay quien les saque.

La mejor prueba la tuvimos en la entrevista del líder socialista con Carlos Herrera. No hubo manera humana de que respondiera y cuando al final, tras intentarse escabullir de todas las manera, hubo de afirmar algo lo afirmo con negación. “No gobernaré a cualquier precio”. ¿Saben lo que les digo a tenor de la historia del mundo, de la nuestra, de la de su partido y de la de sus más recientes hechos y pactos?. Quítenle a la frase el No y tendrán la respuesta verdadera. Eso es exactamente lo ha hecho hace unos meses y tiene pensado hacer.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Pérez Henares

Ejerce el periodismo desde los 18 años, cuando se incorporó al diario Pueblo. Ha trabajado después en publicaciones como Mundo Obrero, Tiempo, El Globo o medios radiofónicos como la cadena SER. En 1989 entró al equipo directivo del semanario Tribuna, del que fue director entre 1996 y 1999. De 2000 a 2007 coordinó las ediciones especiales del diario La Razón, de donde pasó al grupo Negocio, que dirigió hasta enero de 2012. Tras ello pasó a ocupar el puesto de director de publicaciones de PROMECAL, editora de más de una docena de periódicos autonómicos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Lo más leído