Primer cara a cara oficial entre Alberto Núñez Feijóo (PP) y Pedro Sánchez (PSOE) en este año 2025.
El Congreso de los Diputados retomó su actividad normal, parada desde las Navidades, a excepción de la sesión plenaria en la que se tumbó el famoso decreto ómnibus.
Evidentemente, el duelo dialéctico entre el líder de la oposición y el presidente del Gobierno no defraudó las expectativas.
El dirigente popular echó en cara al inquilino de La Moncloa todos los frentes que tiene abiertos y le instó a disolver las Cortes y a convocar unas elecciones inminentes:
Señor Sánchez, viendo cómo funciona su Gobierno y las noticias de los últimos meses, le pregunto en su mismo tono. ¿Quién va a pedir perdón? ¿Quién va a pedir disculpas a los españoles por los borrados del fiscal general, por su número dos en el Gobierno y en el partido? ¿Por su hermano, investigado por corrupción en un juzgado de Badajoz? ¿Por su mujer, investigada por corrupción en los juzgados de la Plaza de Castilla? Y por ser usted un títere del separatismo.
Usted encerró a todo un Consejo de Ministros en una habitación esperando instrucciones del señor Puigdemont. Usted tiene un fiscal general del Estado cazado borrando pruebas de sus presuntos delitos según el informe de la UCO. Ese que usted respeta cuando le interesa. Y usted tiene varios altos cargos pendientes de declaración al Tribunal Supremo. Mientras, son incapaces de arreglar los problemas de los españoles. Ni la vivienda, ni la inmigración, ni la pobreza. Al revés. Confunde servir a los españoles con sacar tajada de ellos. Quedarse con la mitad de la subida del salario mínimo ni es progresista ni es justicia social. Por cierto, señoría, el paripé que ayer montaron los ministros de Sumar con los ministros socialistas. Señora Díaz, a Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado.
Ahora lo fían todo a legislar en beneficio de personas concretas. Bueno, de un hombre en concreto y de una mujer en concreto. Señor Sánchez puede borrar y borrar, pero su hemeroteca no la podrá borrar jamás. En vez de un comité de crisis para repartir el dinero de todos entre unos pocos, ¿por qué no atiende a la mayoría de los españoles? ¿Sabe lo que dicen en la calle los españoles? No, no lo sabe. Porque usted no puede bajar a la calle. No, no lo sabe. España, señoría, lo que dicen los españoles es que España merece recomponer su democracia y quien la ha degradado tanto no puede hacerlo. ¿Sabe lo que dicen los españoles? Que si tuviese dignidad ya lo hubiera dejado.
Sánchez, por supuesto, ni se molestó en responder a las palabras de Alberto Núñez Feijóo y se fue, como ya es costumbre en él, por Peteneras:
Señor Feijóo, ahora entiendo por qué ustedes cuando gobernaban congelaron el salario mínimo, para que no tuviera retención en el IRPF, ¿no? Mucho mejor vivir con 735 euros al mes que era como lo dejaron en 2017, 2018, a los 1.184 euros al mes que está ahora el Gobierno de España dejando el salario mínimo interprofesional. Claro, señoría, ¿sabe por qué tenemos este debate? Este debate lo tenemos porque el gobierno de España ha subido en estos siete años el 61% el salario mínimo interprofesional. El 61%. Con ustedes siempre en contra.
Y además hemos logrado cosas importantes con la subida del salario mínimo interprofesional. La primera, hemos reducido en un país con muchísima desigualdad la desigualdad. En segundo lugar, hemos reducido la brecha salarial entre trabajadores y trabajadoras porque el 60% de las beneficiarias del salario mínimo interprofesional son mujeres trabajadoras. Y fundamentalmente hemos hecho una cosa que creo que es muy relevante. Hemos desmontado todos los dogmas neoliberales que se han presentado en el país. Y podemos decir que el salario mínimo interprofesional ha subido un 61% y tenemos 22 millones de ocupados en nuestro país. Esa es la realidad. En todo caso, bienvenido al escudo social. De repente, obró el milagro. Ya no hay palacetes, ya no hay okupas o escrúpulos. Tampoco hay escrupulos. Cuando su voto era decisivo para revalorizar las pensiones, ustedes votaron que no.